Carmen Amaya: quién fue y por qué Google la homenajeó en su doodle
Este jueves 2 de noviembre Google, el buscador más popular del mundo, le dedicó su doodle a Carmen Araya. Te contamos quién es y el por qué de su homenaje.
2 de noviembre de 2023 • 11:13
Carmen Amaya: quién fue y por qué Google la homenajeó en su doodle. - Créditos: Google.
Hoy, jueves 2 de noviembre, Google le dedicó su doodle a Carmen Araya, por el 110° aniversario de su nacimiento. La reconocida bailarina española, considerada una de las mejores bailarinas de flamenco de la historia, hoy cumpliría 110 años. Te contamos su admirable historia.
Quién fue Carmen Amaya
Carmen Amaya: quién fue y por qué Google la homenajeó en su doodle. - Créditos: Getty.
Carmen Araya nació el 2 de noviembre de 1913 en Barcelona, España. Desde muy chica, a los cuatro años, ya mostraba su pasión y entusiasmo por la danza, bailando en tabernas y bares mientras su papá, que era guitarrista, tocaba las canciones. Sin saberlo, incentivaba la carrera profesional de su hija, quien más tarde se convertiría en una de las mejores bailarinas de flamenco de la historia.
La reconocida bailarina española, considerada una de las mejores bailarinas de flamenco de la historia, hoy cumpliría 110 años. - Créditos: Getty.
Tras recorrer distintos espacios del vecindario durante muchos años, el expresivo baile de Amaya comenzó a llamar la atención de un showrunner de variedades, quien no dudó en contratarla para danzar en destacados lugares como el Teatro Español de Barcelona y el Teatro Palace de París. Este último, se convirtió en un ícono de su carrera.
En 1929, Amaya empezó con las giras por España y Portugal, compartiendo escenario con algunos de los bailaores de flamenco más respetados de la época. A pesar de que el flamenco, tradicionalmente, se centra en el movimiento de la parte superior del cuerpo, Amaya decidió reinventarlo utilizando todo su cuerpo.
Carmen Amaya. - Créditos: Getty.
Este distintivo rasgo de su baile se convirtió rápidamente en un ícono, ganando miles de fanáticos en el mundo, sobre todo, en América Latina. Finalmente, Carmen se instaló en Buenos Aires y fundó su propio grupo de flamenco. Hicieron giras por todas partes, desde Cuba hasta Brasil.
Después de una década viajando, Amaya decidió mudarse a la Ciudad de México. En 1941, actuó en Nueva York y se hizo fan del presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, quien la invitó a bailar en la Casa Blanca. El final de su carrera fue en Hollywood, donde también se destacó como actriz en el film La Historia de los Tarantos, entre otras producciones.
Entre los distintos homenajes que recibió, el gobierno de España también la honró entregándole la Medalla al Mérito Turístico de Barcelona. A su vez, el Parque Montuic de Barcelona cuenta con un monumento y una fuente para recordarla.