
6 estudios de diseño de cejas para lookear tu mirada
13 de marzo de 2017 • 00:50

Créditos: Facebook Guzel
Largas, cortas, pobladas, despobladas, finas o gruesas, la forma que pueden tener las cejas es tan variada como los rostros que las llevan. Pero -todas lo sabemos- lo importante siempre es que estén bien perfiladas. Es que unas cejas bien depiladas y cuidadas son capaces de cambiar la expresividad. Es más, un buen diseño de cejas puede incluso aportar un efecto visual de lifting y lograr una mirada más profunda. Además, tiene el poder de crear diferentes efectos ópticos, ya que puede consolidar la mirada, suavizar o modificar la expresión, pronunciar emociones, y dar juventud. "La ceja es un área especializada de la frente que funciona en forma integral con los párpados y los músculos de la cara y que participa activamente en la expresión facial y el humor. Su función principal es proteger el ojo de las agresiones exteriores como el polvo o la arena, apoyando la función de las pestañas pero también del sudor o la lluvia y de los rayos del sol: de ahí su prominencia", explica la Dra. Moon Young Sin, Oftalmóloga Especialista en Oculoplástica y Vías Lagrimales y Médica de planta del Hospital Italiano de Buenos Aires.
La moda cambia continuamente y las cejas no son ajenas a esta regla: en los años 20 las mujeres llegaban a depilarse la ceja completamente para luego dibujarla con un lápiz en forma de semicírculo, cuánto más tristes y dramáticas mejor, dando un efecto de párpado caído y melancólico. Hoy, por el contrario, cuánto más levantada y más estilizada la mirada, mejor. Incluso muchas mujeres retiran completamente la segunda mitad de la ceja (colita) para poder subirla y estirarla aún más con el maquillaje. Pero eso lo dejamos a gusto de cada una.
Lo que es importante que sepas es que, de todas las opciones para eliminar el vello no deseado en el área de las cejas, la pincita y el hilo resultan ser los métodos menos agresivos. Como indica Young Sin, "el área de la ceja es una zona muy sensible y todas las técnicas, en mayor o en menor grado, traccionan la piel con riesgo de trauma, inflamación y de flaccidez de la piel. Para calmar la irritación se pueden colocar compresas frías de té de manzanilla sobre esta zona o sencillamente algo frío después de la depilación (evitar el hielo directo sobre la piel). También se puede humectar el área con el gel de aloe vera". Y ahora pasemos a lo que nos convoca hoy: los estudios donde diseñan tus cejas y realzan tu mirada.
SOL CERINI
El servicio: hay varios aspectos que tienen en cuenta en este estudio al momento de modificar, limpiar o emprolijar tus cejas. "Los ojos y las cejas siempre se ven afectados por una asimetría natural y por eso es sumamente importante ser observadoras y aprender a detectar esas diferencias", dice Sol Cerini. Además es necesario tener en cuenta la cantidad de pelitos que tiene cada clienta. "Muchas veces soñamos con la ceja ideal, pero no tenemos el material o cuerpo de ceja para lograrlo. Entonces lo mejor es dejar crecer nuestras cejas lo máximo posible; una vez que podemos ver el pelo real que hay, ahí definimos si es factible emprolijar la forma o modificarla (esto es solo para los casos de cejas gruesas y tupidas)", agrega. Un tercer aspecto a considerar es el maquillaje. ¿Te maquillás las cejas? Este es un recurso que te permite llegar a un resultado final un poquito más completo -a pesar de que tu grosor o formato no sean los necesarios- ya que el maquillaje te permite crear la ilusión de tener cejas más gruesas o más tupidas. Y, si no sos de maquillarte diariamente y no te gusta depender del make up, lo ideal es que te diseñen una forma lo más armónica y natural posible, dándole prioridad a la prolijidad y despejar la mirada. ¿Algunos consejitos de experta? "Si tenés rostro más bien pequeño, no te convienen las cejas muy tupidas o gruesas. Y, al revés, si tenés un rostro con facciones amplias y ojos grandes, una ceja finita desentonaría completamente. Si tus ojos están muy separados entre sí, te conviene que las cejas estén un poco más juntas y, si tus ojos están más bien juntos, la ceja debe estar un poco más abierta de lo normal", recomienda Cerini.
Cuánto: el diseño y depilación de cejas sale $300.
Dónde: en Lavalleja 1084, Palermo, CABA.
Más info: www.solcerini.com.ar
QUIERO MIS CEJAS
El servicio: para el equipo de trabajo liderado por el make up artist Mariano Berguio, la forma adecuada va a depender de varios factores. Principalmente se valora la estructura de la ceja y la simetría, siempre respetando la forma natural, el tipo, cantidad y crecimiento del pelo como así también la forma de ojos y del rostro. "Trabajamos en base a lo que la clienta pide, propone y a sus necesidades. Además, nos interesa mucho el cuidado y la protección de las cejas, por lo que contamos con una linea de tratamiento: se trata de productos importados que ayudan a fortalecer, acondicionar y mejorar crecimiento del pelo de tus cejas", aclara Mariano Berguio.
Cuánto: el servicio te cuesta $300 e incluye el maquillaje. En Quiero mis Cejas te dan tips útiles para tu tipo de ceja y te enseñan maquillarlas y a elegir los productos indicados según cada caso. Además, tienen promos interesantes. Por ejemplo, si hacés el servicio de diseño + tinte de cejas (tapa las canitas en las cejas, realza el volumen y permite que se vean más tupidas) tenés $100 de descuento. Si vas con una amiga a realizar el diseño, paga $255 cada una y cada cinco servicios de diseño, obtenés un 20% de descuento en el sexto.
Dónde: la dirección exacta te la dan al momento de confirmar el turno, ya que en el estudio -que está ubicado en Palermo, sobre Av. Scalabrini Ortiz entre Av. Córdoba y Niceto Vega- se manejan con cita previa únicamente. ¿Los horarios de atención? De lunes a viernes de 10 a 20 y los sábados de 12 a 20.
Más info: www.quieromiscejas.com.ar

Créditos: Latinstock
MABBY AUTINO
El servicio: para la experimentada Autino -que estudió en la Parsons School de New York, en la escuela Shu Uemura de París, en el London College of Fashion y en Barcelona; se especializó en cosmetología y perfeccionó sus conocimientos en el Hospital de Clínicas- lo básico e indispensable es tener en cuenta la proporción correcta de las cejas. Deben comenzar en la línea imaginaria que va desde la comisura de labios hasta el ángulo interno del ojo y finalizar en el punto que se forma como resultado de una línea imaginaria que va desde la comisura del labio al ángulo externo del ojo. "Cada ceja tiene su ángulo natural pero, en el caso de que fuera necesario dibujarla, se toma como punto de referencia una línea imaginaria de la comisura del labio pasando por el centro del ojo", indica la maquilladora. "Si la cara es más bien triangular, la ceja debe ser medio recta, abierta y redondeada. En rostros redondeados, la ceja ideal debería ser angulosa para alargarlos y, en el caso de rostros ovalados, el diseño debe ser abierto y sutilmente redondeada", agrega la experta.
Cuánto: $250.
Dónde: Mabby Autino tiene locales en Caballito, Belgrano, Recoleta, Palermo, Las Cañitas, Martínez, en Hudson y en las provincias de Santa Fé y Tucumán. Podés chequear las direcciones en este link
Más info: www.mabby.com
SOFI KLEI
El servicio: en el estudio de Sofi Klei tienen en cuenta tres puntos básicos para modelar la cejas. El inicio de la ceja, el arco y el final ola famosa colita. Considerando esos tres aspectos se hace el diseño para que quede un ceja armónica. Pero además le dan mucha importancia a la ceja de cada clienta, el rostro y a tus gustos para que el trabajo sea personalizado.
Cuánto: el diseño de cejas tiene un valor de $250.
Dónde: en Virrey Arredondo 2631 7 B, Belgrano. Horarios de atención: de lunes a viernes de 16:30 a 20:30.
Más info: www.sofiklei.com
PLUSHLAMOUR
El servicio: para las chicas de Plushlamour, la ceja siempre se diseña en función de la forma del rostro, las facciones y obviamente la cantidad de pelo disponible. "Muchas veces sucede que alcanzar la forma ideal puede llevar tres encuentros distintos porque se va dejando crecer el pelo. Hay mujeres que quieren las cejas de Angelina Jolie pero su rostro y cantidad de pelo no son los necesarios para conseguir esas cejas. Las cejas no son un tema menor y deben perfilarse y diseñarse con profesionales para alcanzar el objetivo deseado. También es importante en este sentido hacer un mantenimiento una vez por mes", explica Yamila Pica, directora y fundadora de Plushlamour, que es además Asesora de imagen.
Cuánto: el servicio tiene un costo de $350
Dónde: el estudio está en Paraná 326 piso 9 . El diseño de cejas se realiza con turno previo. Tenés que llamar al 3221-3712.
Más info: www.plushlamour.com.ar
GUZEL
El servicio: Guzel es un estudio especializado en threading (depilación con hilo), una técnica de depilación ancestral oriunda del Medio Oriente y sur asiático que permite a través de un hilo de algodón la depilación de zonas de alta sensibilidad como el rostro. El método resulta más delicado para la piel, permite una mejor definición de las cejas, es mas natural e higiénico, mas rápido y menos doloroso, y evita inflamaciones e irritación de la piel sensible. "A la hora de diseñar las cejas, las visualizamos dentro de un marco, el rostro. Además observamos si son finas, gruesas, si tienen cicatrices, si son pobladas, despobladas, si hay asimetrías y contemplamos detalles del rostro que sean desproporcionados. Nuestro principal desafío es lograr que el diseño de cejas resalte la belleza, potencie y rejuvenezca la mirada, y que, quizás lo más difícil, el resultado sea armónico y simétrico", asegura Rita Brandão Neves, dueña de Guzel.
Cuánto: el diseño de cejas con hilo sale $180. Hay promos de cejas y bozo por $220 y de rostro completo a $350.
Dónde: el estudio tiene tres sucursales. En Maipú 829 (entre Av. Córdoba y Paraguay); en Juncal 2395 (esquina con Av. Pueyrredón) y en Larrea 891 (entre Av. Córdoba y Paraguay). Los horarios de atención: de lunes a viernes de 10 a 19. ¿Un dato útil? ¡No es necesario pedir turno!
Más info: www.guzel.com.ar
¿Cómo perfilás tus cejas? ¿Lo hacés vos misma o vas a algún centro especializado? Podés leer más sobre belleza en 4 trucos exprés para arreglar tu manicure en cuestión de segundos y La piel de la espalda también necesita cuidados
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas
por Redacción OHLALÁ!

Superalimentos. 5 motivos para comer más arándanos
por Daniela Chueke Perles

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone

Así es el mensaje Kobido, la técnica natural japonesa que renueva tu piel y logra un efecto lifting
por Ayelén Di Leva
