
1- ¿Cómo actúa un autobronceante?
Las cremas autobronceantes poseen una sustancia llamada dihidroxiacetona que se colorea al contacto con el aire, dando a la piel un tono bronceado que dependerá de la aplicación y contenido de la sustancia. No es tóxica ni dañina para la dermis.
Las cremas autobronceantes poseen una sustancia llamada dihidroxiacetona que se colorea al contacto con el aire, dando a la piel un tono bronceado que dependerá de la aplicación y contenido de la sustancia. No es tóxica ni dañina para la dermis.
2- ¿Por qué hay autobronceante para cara y otro para cuerpo?
Debido a las diferencias que presenta la piel en la cara y el cuerpo. La formulación de las cremas deben considerar esto para que respondan adecuadamente a la búsqueda de quienes quieren usar simuladores de broceado. Es importante respetar esta bajada del producto y no mezclar, ya que las texturas y concentraciones son diferentes.
Debido a las diferencias que presenta la piel en la cara y el cuerpo. La formulación de las cremas deben considerar esto para que respondan adecuadamente a la búsqueda de quienes quieren usar simuladores de broceado. Es importante respetar esta bajada del producto y no mezclar, ya que las texturas y concentraciones son diferentes.
3- ¿Son para cualquier tipo de piel?
Sí, en caso que se trate de una piel muy sensible o delicada siempre es conveniente realizar una consulta a un médico de confianza. Además, hay autobronceantes con propiedades hidratantes y vitaminas para proteger el estado de la piel.
Sí, en caso que se trate de una piel muy sensible o delicada siempre es conveniente realizar una consulta a un médico de confianza. Además, hay autobronceantes con propiedades hidratantes y vitaminas para proteger el estado de la piel.
4- ¿Se puede usar autobronceante y tomar sol?
Sí, pero hay que tener en cuenta que no contiene filtros solares por lo que no ofrecen resistencia a la acción del sol. Se recomienda aplicar un protector solar con al factor de protección adecuado al tipo de piel (FPS) para proteger a la misma de los efectos dañinos del sol.
Sí, pero hay que tener en cuenta que no contiene filtros solares por lo que no ofrecen resistencia a la acción del sol. Se recomienda aplicar un protector solar con al factor de protección adecuado al tipo de piel (FPS) para proteger a la misma de los efectos dañinos del sol.
5- ¿Cuál es la diferencia entre los autobronceantes en spray y en crema?
Son diferencias de formulaciones, que vuelven al spray más liviano para aplicar. En general, éste es más utilizado para el rostro.
Son diferencias de formulaciones, que vuelven al spray más liviano para aplicar. En general, éste es más utilizado para el rostro.
6- ¿Cuántos días dura el efecto autobronceante?
Algunos días, dependiendo de la frecuencia en que se renovará la piel. Puede durar entre cuatro y siete días.
Algunos días, dependiendo de la frecuencia en que se renovará la piel. Puede durar entre cuatro y siete días.
7- ¿El autobronceante mancha?
Es importante esparcirlo en forma pareja y uniforme sobre la piel, para lograr un bronceado también parejo en todas las zonas del cuerpo, y luego lavarse bien las manos. Se recomienda repetir las aplicaciones cada cinco días para mantenerlo.
Es importante esparcirlo en forma pareja y uniforme sobre la piel, para lograr un bronceado también parejo en todas las zonas del cuerpo, y luego lavarse bien las manos. Se recomienda repetir las aplicaciones cada cinco días para mantenerlo.
8- ¿No daña la piel esta sustancia?
No. Son productos están dermatológicamente probados.
No. Son productos están dermatológicamente probados.
9- ¿Cierra los poros?
No. No tiene principios activos que puedan llegar a cerrar poros.
No. No tiene principios activos que puedan llegar a cerrar poros.
10- ¿Cuántas horas luego de la aplicación se ven los resultados?
Entre tres y cinco horas. En caso de una fiesta, conviene aplicarlo dos días antes.
Entre tres y cinco horas. En caso de una fiesta, conviene aplicarlo dos días antes.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas
por Redacción OHLALÁ!

Superalimentos. 5 motivos para comer más arándanos
por Daniela Chueke Perles

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone

Así es el mensaje Kobido, la técnica natural japonesa que renueva tu piel y logra un efecto lifting
por Ayelén Di Leva
