

El rouge rojo Dior se convirtió en el maquillaje emblema de la casa - Créditos: Gentileza Dior
Por Romina Salusso
Especial para Ohlalá! Web
Especial para Ohlalá! Web
Las firmas de belleza lanzaron sus nuevas propuestas para la temporada primavera-verano y nosotras, obviamente, ya tomamos nota de todo lo que se va usar. Desde el clásico rojo hasta el nude y tonos un poco más jugados como el fucsia. Si de tendencias se trata las mujeres somos las primeras en subirnos al tren. Sin embargo, lo primero que tenemos que saber, más allá de nuestras ganas de lucir labios a la moda, es que no todos los colores nos favorecen. Por eso, hay que tener en cuenta ciertos aspectos como el tipo de piel que tenemos, la forma de nuestros labios y el momento del día en el que vamos a lucirlo.
Para que el maquillaje no empañe tu look, te damos algunos consejos muy simples para que conviertas al rouge en tu mejor aliado.
Cuestión de color
Que hay que tener en cuenta la forma de la cara, que si la piel es muy oscura o muy clara hay ciertos tonos que no favorecen, que los labios son muy gruesos o muy finos. En más de una ocasión, escuchamos estas recomendaciones de parte de una amiga, vecina o nuestro peluquero amigo. Si bien, algunas de estas premisas de maquillaje siguen en carrera las nuevas tendencias modificaron un poco el mapa de la cosmética y lo que está correcto usar y lo que no. A continuación, hacemos un refresh para que elijas el rouge que mejor te queda.
Según el momento del día
Cambia todo cambia y en el mundo del maquillaje pasa lo mismo. Según, Francisco Ingrata, Make up Artist de Dior "una boca bien maquillada puede lucirse a cualquier hora y en cualquier color". Sin embargo, si sos de las que prefieren disociar los tonos diurnos de los nocturnos, vas a sorprenderte ya que algunos colores que eran impensados para el día, ahora se convirtieron en los más elegidos para completar un look de tarde. Es el caso del rojo, que desde hace dos temporadas, sigue siendo el caballito de batalla. Para las tardes, el rosado, el coral y el nude acompañan perfectamente cualquier outfit. Para un look de noche, animate a los tonos en torno al fucsia y a los gloss con brillos.
De acuerdo al color del pelo
"Monsieur Dior decía que no había que privar a las mujeres del privilegio del color. Una frase adorable que desmitifica el uso de los distintos tonos de manera tan acotada", comenta Ingrata. De todos modos, el Make up Artist de Dior reconoce que a las mujeres nos gusta identificarnos y realzar nuestros atributos gracias a la gran variedad de rouges. "En ese caso, sugiero que las rubias jueguen del rosado al rojo, las morochas del rojo a los rojos intensos y las pelirrojas rojos puros. Lejos de lo que muchos creen es el tono más favorecedor que existe. Da vida, otorga fuerza y, desde siempre, viste las sonrisas de las mujeres imponiendo femeneidad atemporal y universal"
¿Los rasgos de la cara influyen en la elección?
Para descartar falsas creencias, la fisonomía del rostro no tiene nada que ver a la hora de elegir un rouge. Si se trata de disimular o mejorar ciertos rasgos existen otros trucos de belleza (como la aplicación correcta de la base, el blush, etc) que se pueden emplear. La regla de oro que tenés que saber es que una mujer siempre se va a ver mejor con los labios pintados de un color lindo que sin pintar.

Givenchy propone los tonos rosados para realzar los labios nude - Créditos: Gentileza Givenchy
Según la forma de los labios
En este caso, podemos decir que los colores más fuertes influyen sobre la forma de la boca. Para las que tienen labios finos los tonos intensos pueden generar un efecto óptico de mayor delgadez, lo cual no significa que no deban usarlos, pero es aconsejable delinear la boca desbordando la línea de la comisura real y rellenar con el rouge elegido. El gloss, en este caso, no es aconsejable. Lo mismo sucede con las bocas diminutas.
Para las bocas grandes o de labios carnosos, lo mejor es delinear sin pasar de la comisura y rellenar con el labial elegido. Lo ideal son los tonos oscuros, exceptuando los más amarronados ya que no aportan luz. En este caso, el gloss es una buena opción, ya que tiende a difuminarse por lo que en una boca más gruesa es más fácil de controlar. Otro dato: para labios secos lo mejor son las texturas brillantes, si en cambio tienen muchas arruguitas optar por una barra mate.
Para los distintos tipos de piel
Hay matices que favorecen o desfavorecen los distintos tonos de piel. Por ejemplo los labiales fríos, en la gama de los violetas, lilas y fucsias, tienden a empalidecer la piel clara y a dar un aspecto amarillo en los dientes. En pieles morenas los nude cobrizos y los mencionados anteriormente, también, quedan muy bien. Para las de piel color oliva se aconsejan aquellos que contengan un poco de rojo, pueden ser rosados, pero no muy claros.
De acuerdo a la edad
La recomendación es que las chicas más jóvenes, de 20 a 30, usen el labial que más les gusta. A esa edad, cualquier tono está permitido. Ahora bien, para las de 30 a 40 lo mejor es el equilibrio: si usan mucho maquillaje en los ojos opten por colores no muy invasivos. Si en cambio, prefieren labiales fuertes que los ojos no sean los protagonistas. Para las mayores de 40 la indicación sería la misma, excepto que hayan perdido tonicidad en los párpados y en esos casos siempre es mejor hacer hincapié en un buen maquillaje de labios con un tono que se destaque como el rosado fuerte.
A prueba de besos:para que el labial tenga mayor duración lo mejor es aplicar un poco de corrector o base en los labios y con el lipliner elegido delinearlos y rellenarlos. Para sellar podés hacerlo con un toque de brocha con polvo volátil traslúcido y luego aplicar el labial. Así se mantendrá fijo por más tiempo. De todo modos, siempre llevá el rouge en la cartera para hacer un retoque si es necesario.
Lo que se viene
Si bien cada marca presentó una propuesta distinta, esta temporada la paleta de colores gira en torno al rojo, rosa, rosa intenso, coral y durazno. Para las clásicas, el nude sigue siendo tendencia. Si sos de las más osadas, el fucsia y el gloss con pequeños destellos brillantes son ideales. Ahora, si sos de las que les cuesta sumarse a la movida de los tonos shocking y preferís los oscuros podés optar por el ciruela y el bronze.
Otra cosa que tenés que saber es que, actualmente, casi todas las marcas de belleza incorporaron nuevas fórmulas y tecnologías innovadoras con el propósito de cuidar tu piel y rejuvenecerla. Por ejemplo, algunas marcas incluyeron microcápsulas que intensifican el color a lo largo del día y otorgan mayor duración. Otras incorporaron ingredientes naturales y vitaminas para una mayor humectación. La nueva tecnología invisiblend contiene pigmentos de diferentes formas y tamaños que suavizan la luz logrando una cobertura más perfecta e invisible desde todos los ángulos. Finalmente, hay productos hechos con gusanos de seda que rejuvenecen y protegen los labios, brindan suavidad inmediata y mejor aspecto. ¡Ya saben, a elegir el rouge que más les gusta y a lucir labios espectaculares!
¿Qué opinas de los nuevos tonos para esta temporada? ¿Hay algún color que te morís por usar y no te animás? ¡Contanos!
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas
por Redacción OHLALÁ!

Superalimentos. 5 motivos para comer más arándanos
por Daniela Chueke Perles

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone

Así es el mensaje Kobido, la técnica natural japonesa que renueva tu piel y logra un efecto lifting
por Ayelén Di Leva
