
¿Son seguras las toallitas faciales en la rutina de limpieza?
26 de septiembre de 2016 • 00:26

Créditos: Latinstock
Tenemos que reconocerlo. Se convirtieron en uno de esos cosméticos "salvadores" que nos sacan de un apuro, cumplen su función y, lo más importante, resuelven nuestra necesidad en pocos segundos. Las toallitas faciales son para muchas la herramienta principal de la rutina de limpieza facial diaria. De hecho, hay mujeres que no pueden vivir sin ellas. Es el caso de Kim Kardashian quien hace poco confesó en una entrevista para el blog Into the Gloss que siempre recurre a las toallitas porque siente “que no se quita completamente el maquillaje si no es con este producto”. Pero ustedes se preguntaron alguna vez ¿qué ingredientes tienen, cómo es posible que se mantengan húmedas en su paquetito y hasta qué punto es bueno (o malo) recurrir tanto a ellas? Estas son algunas de las dudas que me llevaron a consultar a dos expertas y despejar el panorama. Vamos por partes.
¿Cómo están formuladas?
Cada toallita está elaborada con un tejido sin tejer, un tipo de textil muy utilizado en productos de higiene, impregnado en una emulsión con aditivos como pueden ser los extractos de algas. Igual que en otros limpiadores, esas emulsiones estarían compuestas principalmente por dos tipos de componentes: unos agentes que disuelven la suciedad y otros que arrastran los restos de sebo, maquillaje y células muertas. Además, aunque suene obvio, para mantenerse húmedas durante meses llevan algunos conservantes que pueden llegar a dañar la piel. Pero eso no es todo. A menudo las toallitas se perfuman, lo que es genial para refrescar el rostro durante un vuelo o una dura jornada de trabajo, pero si tu piel es sensible, estos perfumes contienen alcohol y pueden irritarla.
¿Cuáles son sus ventajas?
¡Todas las sabemos! La comodidad y facilidad de uso encabezan la lista. Además, son económicas, pueden llevarse a todos lados y eso las hace extremadamente prácticas ya que reducen el tiempo que deberíamos usar para limpiar el rostro. Demasiado bueno para ser verdad ¿no?
¿Y sus desventajas?
Su limitada función. "Son solamente productos de higiene, no de tratamiento. La limpieza que hacen las toallitas es superficial; barren bien los residuos del día pero nunca demasiado el maquillaje", explica la médica dermatóloga Dra. Laura Mijelshon. En este punto coincide también la Dra. María Rolandi Ortiz: "las toallitas difícilmente puedan cumplir y darle a la dermis todo lo que necesita. Quitan la suciedad y el maquillaje y eso es todo lo que ofrecen", asegura la médica especialista en dermocosmiatría. Además, su uso excesivo altera la hidratación de la piel y esto es algo que funciona diferente en cada rostro: a veces queda la piel tirante y en otras ocasiones, engrasada.
Incluso la forma en que empleamos las toallitas también sería un inconveniente a largo plazo porque podría desencadenar un problema para la piel. Como la manera de uso de este producto no requiere enjuagar el rostro con agua, recurrir a ellas de forma regular podría llevar a aumentar el riesgo de alergia. "No enjuagarse la piel con agua puede hacer que queden residuos de conservantes, tensioactivos y emulsionantes que a la larga pueden provocar sequedad e irritación en personas con piel seca o sensible. Si luego se usa bastante agua para enjuagar, entonces son seguras", agrega Ortiz.
¿Son aptas para todo tipo de pieles?
Definitivamente no. De hecho, están contraindicadas en pieles sensibles, con rosácea, con dermatitis atópica y pieles acneicas no tratadas ya que pueden empeorar su estado.
¿Cuándo conviene usarlas?
En momentos muy puntuales y para salir del paso en lugar de recurrir al producto de limpieza habitual, el tónico o el agua micelar. Pero siempre en situaciones excepcionales, nunca como parte de la rutina de cuidado y limpieza diaria. "Incluso en estos casos deben estar acompañadas del lavado del rostro con jabón neutro para quitar todo residuo de la piel y no generar irritaciones", aclara Mijelshon. ¿Conclusión? Son ideales para viajes -nos evitan llevar todo el arsenal de productos y ocupan poco espacio-, para llevar en el bolso del gimnasio o en la cartera para alguna ocasión especial. Mirá nuestra galería de productos.
Expertas consultadas: Dra. María Rolandi Ortíz, cirujana, médica especialista dermocosmiatría, directora de Ro Medical Art. Dra. Laura Mijelshon, médica especialista en dermatología, directora del Centro Piel y Estética.
¿Conocías estos aspectos de las toallitas faciales? ¿Son parte de tu kit de limpieza? ¿Cómo las usás? Nos vemos la semana que viene con más novedades sobre el mundo de la belleza.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cuánto cuesta hacerse "nanoblading", la nueva técnica para las cejas
por Redacción OHLALÁ!

Superalimentos. 5 motivos para comer más arándanos
por Daniela Chueke Perles

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone

Así es el mensaje Kobido, la técnica natural japonesa que renueva tu piel y logra un efecto lifting
por Ayelén Di Leva
