
La casa de Dafne Schilling, un refugio de yoga y naturaleza: ideas para inspirarte
En un barrio cerrado de Pacheco, la casa de Dafne Schilling es una fuerza inspiradora en muchso sentidos. Te invitamos a recorrerla por dentro.
13 de abril de 2025

La casa de Dafne Schilling, un refugio de yoga y naturaleza: ideas para inspirarte - Créditos: Julia Gutiérrez
Ella quería vivir en medio de la naturaleza y él, un poco más cerca de la ciudad. Esta casa, en un barrio cerrado de Pacheco, les dio la posibilidad de encontrarse en el medio y habitarla juntos. Dafne Schilling (@dafneschilling) tiene una energía muy especial: en la práctica del yoga encontró su desarrollo personal y en la espiritualidad su propósito, ese que abraza de igual manera el poder sanador de las palabras escritas y la fuerza inspiradora de la danza. Porque Daf escribe y baila con la misma emoción, desde lo más profundo.
Creó Intención en Movimiento, un método que logra conectar con las emociones a través del baile. Con Nicolás Bursztyn, su compañero de vida y socio en varios proyectos laborales, crean experiencias que invitan a expandir el universo interior. Su casa debía ser refugio como hogar y, también, como puente para quienes buscan el equilibrio entre cuerpo, alma y mente. “Siento mucha satisfacción y orgullo, porque lo logramos”, dice Daf. Acá, viven, trabajan e inspiran.

El paisajismo, a cargo de Luli Etchegoyen (@luli.etche.paisajismo), da la bienvenida a una casa donde lo natural es parte de lo cotidiano. - Créditos: Julia Gutiérrez
Todo se transforma

Con la remodelación, se aprovecharon las columnas estructurales para generar una biblioteca que guarda tesoros de viajes y momentos. - Créditos: Julia Gutiérrez
Estaban dando un retiro en Ibiza cuando aceptaron su oferta para comprar la casa. Celebraron y empezaron a planear la remodelación. “Nico fue la fuente fundamental: el real creador”, asegura Daf. Porque, con visión de futuro, imaginó cada espacio y le dio sentido. Se mudaron casi un año después; aún con olor a pintura fresca. Ese fin de semana, abrieron las puertas para un ritual especial: “La casa se inauguró con un grupo de amigos tocando tambores y sahumando los espacios”, recuerda Daf.
Esa energía todavía se siente, como en este ambiente que armaron con el juego de comedor de su depto anterior y una biblioteca que reúne objetos preciados. “Es un museo de viajes y espiritualidad”, explica Nico. En la pared, animalitos hechos por manos artesanas del norte del país, que representan a la familia: Daf, Nico y Río, su hijo. “Los compramos cuando fuimos a dar un retiro a Jujuy. Ahora, necesitamos un nuevo animal que represente a Lunita y traerlo a casa”, dice ella.

Comedor de Daf - Créditos: Julia Gutiérrez
Prácticas que hacen bien

La casa combina naturaleza y espiritualidad. - Créditos: Julia Gutiérrez
Desde afuera ya se percibe la magia: un estudio rodeado de verde, donde nace la creatividad, en quietud o movimiento. Los días de Daf empiezan acá con el sol cálido de la mañana, que llena de energía que renueva y transforma. “Por las mañanas, me siento y hago mi práctica corporal –cuenta–. Es un espacio amplio y vacío para moverme con libertad”. Porque de moverse se trata, de soltar tensiones, liberar emociones, crecer, potenciarse y gozar del movimiento: un propósito de vida que transmite en sus talleres y retiros por el mundo. Para ella, “bailar mantiene activa la llama interna de la propia esencia”.
El estudio parece una cabaña, en medio de un bosquecito, por su caja de madera y sus grandes ventanales que conectan con la naturaleza. Se inspiraron en el hotel Plenilunio (@pleniluniohotel) que Nico tiene en Mar de las Pampas, donde dieron su primer retiro, hace once años. “Fue todo trabajo de Nico –dice ella–. Yo confié en su visión”. Y el resultado le encantó.
Experiencias compartidas

La elección de los materiales también fue clave en este ambiente: mucha madera, fibras naturales y objetos artesanales. - Créditos: Julia Gutiérrez
Nico es un gran cocinero y este espacio de la casa debía ser un lugar para el encuentro. Decidieron, entonces, sumar una barra que conecta con el resto del ambiente, que, más allá, tiene un sillón, una tele y los juguetes de Río. “La barra genera unión –dice Daf–. Mientras él cocina, nos sentamos alrededor con amigos”. La paella, los platos populares y de cocción larga son sus preferidos; también los que hace en el horno de barro que tienen afuera.
Es que a ellos les encanta recibir: “A mí siempre me gustaron las casas intervenidas”, agrega. En su depto anterior, tuvieron un restaurante a puertas cerradas: él era el chef y ella, la camarera. “Somos creadores de experiencias –dice Nico–. No lo podemos evitar”. La cocina, con mobiliario de Paprika Estudio (@paprikaestudio), como el resto de los muebles de la casa, tiene conexión directa con el jardín. “Cuando armamos los espacios, Nico se encarga de lo duro y yo le sumo calidez”, cuenta Dafne.
Expresiones del alma

Dafne armó el escritorio con una tabla de madera y caballetes que compró en el Mercado de Pulgas, súper simple pero bien funcional. - Créditos: Julia Gutiérrez
En el estudio, ella también escribe, se sumerge en las palabras que cobran vida para ella y para quienes descubren la magia de sus libros, que ya son cuatro. Doce estaciones del alma, el primero, lo escribió con inocencia y verdad, y se convirtió en un éxito. Al segundo, Despertá tu magia, le dio fin en una casita en el bosque, entre el verde natural y baños en el mar. El tercero, La ruta del deseo, lo terminó de escribir puérpera y fue, para ella, una de las liberaciones más grandes de su vida. Y el último lo describe como un libro poderoso y bello, que acompaña en el momento sagrado de viajar hacia adentro: lo llamó Pequeño libro de sabiduría cotidiana.
“En mis libros hay una invitación a que algo se mueva adentro”, comparte. A través de la ventana del estudio, la visitan mariposas y colibríes, que también la inspiran. El paisajismo sugiere una conexión con un hotel de Tulum, donde hacen retiros: “Siento –dice– que acercamos los ambientes naturales a donde nos gusta estar”.
El refugio de los sueños

El tapiz viajó desde México y los almohadones, desde la India. La ropa de cama fue UN regalo de SU cuñada Shei Bursztyn, de @PaprikaEstudio.bdiseñadora, siempre nos regala cosas hermosas” - Créditos: Julia Gutiérrez

Sobre la cómoda (@PAPRIKAESTUDIO), obra donde también aparece la naturaleza, de la artista lucila domínguez (@lucilismo). - Créditos: Julia Gutiérrez
En este dormitorio en suite empiezan y terminan sus días. Algunas mañanas, Río los busca, y otras, los llama desde la cama. La rutina se repite: mientras uno desayuna con él en la cocina, el otro realiza sus prácticas en el estudio. La idea fue armar un cuarto simple, que invitara al descanso. Porque esta habitación sigue la misma lógica del resto de la casa: cada sector tiene una intención, que convoca a la quietud o el movimiento. Algunas noches, antes de acostarse, caminan por el barrio en convivencia con la naturaleza.
“Todavía estamos flasheados por vivir acá –cuenta Nico–. Nos jugamos por lo que queríamos para nuestra vida y lo logramos: Daf eligió el camino del yoga y yo, como economista, metí volantazo y me dediqué a otras cosas”. Hoy, en familia, viajan por el mundo, lideran retiros e invitan a sumergirse en la naturaleza, practicar yoga, respirar aire puro y bailar con el corazón. “¡Qué emoción, darle vida a lo que creas!”, asegura ella.

El baño en la casa de Daf - Créditos: Julia Gutiérrez
La vida se abre paso

Todo listo para recibir a Luna. “Lo armé con cosas de Río y él está orgulloso de compartirlas con su hermana”. El sillón multifunción se lo prestó una amiga. - Créditos: Julia Gutiérrez
Los cuartos de Luna y Río: con cortinas que dejan entran la luz y el verde natural, muebles de madera que aportan calidez, alfombras para juegos sobre el piso y detalles bien pensados, como la composición de espejitos sobre el sillón y la luna que se ilumina por las noches. “Sobre el río Ganges, hicimos una intención muy profunda para que llegara nuestro hijo. Cuando volvimos de la India, quedamos embarazados”, se emociona Daf.
Ese viaje tan significativo le dio nombre a su primer bebé: “Cuando lo veo a Río, siento que lleva un nombre perfecto para quien es, porque hace alusión a la naturaleza, a la fluidez y, también, a la risa y a la alegría”. En cuanto a Luna, soñaban con ese nombre desde siempre, por ser la representación de la femineidad, la sensibilidad y la sutileza más profunda. “Yo vengo de una familia de tres mujeres con hijos varones y mi hija viene a continuar con el linaje de mujeres –comparte–. Siento que es re sanador que llegue una mujer a la familia”.

Dormitorio infantil. - Créditos: Julia Gutiérrez
Gratitud en familia
“Siento orgullo por haber podido construir una familia sin renunciar a mis deseos laborales y personales”, comparte Dafne. Desde Tulum hasta Mar de las Pampas, los tres comparten retiros para expandir el alma. “Vivirlo en familia es siempre un desafío y, al mismo tiempo, un regalo”, asegura. Se vienen próximos retiros de a cuatro con Lunita, que se suma a la aventura. Su intención es seguir recorriendo el mundo compartiendo su propósito.
Más info en www.dafneschilling.com.
SEGUIR LEYENDO


Adiós a las cortinas tradicionales: esta la tendencia deco que se impone en 2025
por Redacción OHLALÁ!

Wanda Nara transformó su balcón en un acogedor ambiente cerrado
por Redacción OHLALÁ!

Adiós al sillón gigante: ideas cancheras para aprovechar mejor el espacio
por Redacción OHLALÁ!

Adiós al desayunador: la nueva tendencia en deco práctica y funcional
por Redacción OHLALÁ!
