
Plan semanal de cambios Feng Shui para lograr tus metas
Para renovar tu casa y ponerla en sintonía con tu vida. Planteá tus objetivos y hacé esos pequeños cambios que necesitás para tener un hogar renovado y con buena vibra.
6 de mayo de 2016 • 00:20
Encarar reformas en la vivienda suele ser estresante, y si se lo hace siguiendo las guías de una disciplina detallista como el Feng Shui puede parecer una misión imposible. Algunas veces ocurre que el entusiasmo de introducir cambios en el entorno se debilita y dejamos la tarea a medio camino. Pero de poco sirve armonizar un ambiente si el resto del hábitat sigue sumergido en la anarquía o el desaliento.
Un método sencillo para concretar una renovación espacial con los criterios del Feng Shui, es dedicarle un día a cada aspiración vital y, mucho más efectivo aun resulta si lo hacemos durante 7 días consecutivos.
Así, al cabo de una semana, habremos recorrido todos los rincones de la casa, revisado su energía y activado en positivo los deseos de felicidad. Como dice el refrán "¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!". En la continua autosuperación, sostenida paso a paso, se obtiene la calidad total, y de eso se trata el Feng Shui, de cambios que aunque pueden parecer pequeños o superficiales, tienen raíces profundas que conducen a la plenitud.

Créditos: Latinstock
Día 1: lográ autoconocimiento y protección
Para arrancar la misión, te propongo activar dos aspiraciones vitales en el mismo día: el autoconocimiento y los benefactores. Una vez que hayas aquietado y clarificado tu mente, una vez que hayas invocado la protección de los benefactores, entonces el resto será más fácil. Antes de correr los muebles de lugar, te invito a observar el sector Sureste de tu living, donde se concentra e irradia la energía espiritual del autoconocimiento. ¿Cómo está esta zona? Radiante, olvidada, bloqueada? Esta área se energiza con los elementos tierra y fuego y se desactiva con la madera, el agua y el metal. Por lo tanto, aquí son bienvenidos los colores naranja, amarillo y terroso, y algo de rojo. Las formas cuadradas y triangulares, las velas, los objetos de barro y las imágenes del sol y de montañas. Si este rincón está oscuro es buena decisión colocar una lámpara de sal. Quitá del sureste del living todo lo que enlode la tierra o apague el fuego: objetos de vidrio, recipientes con agua, metales, los colores blanco, azul y verde. También conviene sacar las plantas si las hay y las formas onduladas, las circulares y las rectangulares. Por otro lado, considerá contar con un sector de la vivienda destinado a la meditación. Un lugar para aquietarte, un espacio que proyecte protección y amor, donde te sientas contenida, serena, sin exceso de estímulos. Música suave, un cuadro de mandalas y colores pasteles te ayudarán a practicar aquí técnicas de meditación.
El paso siguiente para este domingo es revisar tu protección celestial. ¿Cuál es la vista desde las ventanas: ¿qué llega a través de ellas desde el exterior? ¿Hay estructuras amenazantes, tanques de agua, antenas, viviendas abandonadas? Filtrá cualquier agresión foránea colocando plantas saludables y cortinas. Los carrillones, los cristales facetados y los espejos pakua colgados en el marco de la ventana pueden reparar el Qi negativo del enotorno. Otro aspecto importante es analizar el sector Sudoeste del living. Aquí se activan los benefactores, es decir, aquellas personas idóneas para facilitarte el camino. Colocá la tv, o el audio, un cuadro en tonos amarillos. Sacá velas y plantas. Imaginate en este sector con amigos o personas influyentes que se acercan para ofrecerte ayuda y respaldo. Si necesitás concretar un viaje entonces visualizate subiendo al avión, viajando y llegando a destino, así como paseando en el lugar. Otra técnica para sentirte respaldada es contar justamente con buenos espaldares en tu cama y en tu silla de trabajo. Respaldos sólidos y fuertes. Podés coronar el día colgando la imagen protectora para el hogar de la diosa china Kuan Shin, emana energía cálida y maternal.
Día 2: saná tu cuerpo
Para continuar con el plan, te recomiendo arrancar el lunes revisando el estado de salud de tu vivienda. ¿La calidad de la energía que la nutre es buena? Si sentís cansancio crónico, si estás atravesando depresiones o algunos problemas de salud, no hay tiempo que perder. Quitá todo lo que represente la energía del metal y del fuego en el Este del living. En su lugar, colocá plantas vigorosas, cuadros de agua, el color verde, flores frescas. Es fundamental además abrir las ventanas y puertas a diario durante 20 minutos. Si llueve mejor, porque se humidifica el ambiente reduciendo la carga iónica. Las plantas verdes y sanas también oxigenan, pero no debemos dormir con ellas en la habitación, y siempre elegí las de formas redondeadas. Regulá las temperaturas extremas en el interior y también la intensidad de la luz solar y la artificial. Hay que permitir que el sol ingrese a nuestras casas, la luz aporta nutrientes al organismo. El moho, algunos insectos, ácaros y bacterias proliferan en lugares oscuros y húmedos. Pero los espacios expuestos a radiaciones solares intensas y prolongadas provocan un exceso de energía Yang y del elemento fuego, favoreciendo nerviosismo, trastornos del corazón y digestivos. Por eso es importante usar cortinas en los ventanales. Por las noches, la luz artificial debe ser tenue para favorecer el descanso, lo ideal es utilizar lámparas de sal, iluminación focal y regulable.

Créditos: Latinstock
El desorden y la suciedad agotan y bloquean tu energía así que hoy dedicate a ordenar, limpiar y desbloquear tirando aquello que está roto y ya no tiene reparación o que hace más de un año ya no usás. El equilibrio Yin-Yang de tu hogar es otro aspecto a revisar. Los tonos suaves (pasteles) y neutros (blanco, beige, gris claro) generan serenidad, es importante no usar tonos muy vibrantes (rojo, verde manzana, azul eléctrico) en grandes superficies porque crean nerviosismo, ansiedad, irritabilidad, cansancio. Solo reservarlos para detalles y objetos decorativos para lograr un equilibrio Yin-Yang.
Un punto importante es la reducción de las radiaciones electromagnéticas. ¿Cuánta tecnología habita tu hogar? Es importante no abusar de su uso, desconectá los enchufes la mayor parte del tiempo posible. Hay que mantener la tecnología alejada del lugar de descanso (computadoras, celulares, módems, etc.). Las radiaciones que emiten los electrodomésticos, la telefonía celular, los dispositivos wifi, así como las antenas y cableado de telecomunicaciones cercanos, provocan alteraciones en el sistema nervioso y a nivel celular que con el tiempo derivan en trastornos crónicos y enfermedades degenerativas.
Siempre preferí los materiales saludables. Si tenés moquetas, tapizados y alfombrados, considerá ir reemplazándolos porque en ellos se acumula y corrompe la energía. Preferí las telas de fibras naturales para sábanas, cortinas e indumentaria.
El sector de la salud, y también de la familia, en el living es el Este. Allí es propicio tener energía madera (plantas, color verde, formas verticales, paisajes) y energía agua (imágenes de cascadas, adornos de vidrio, formas onduladas y color azul y celeste).
Día 3: activá tu vida amorosa
Con Feng Shui podés hacer que la energía del amor se manifieste, es decir, fluya sutil, envolviéndote en una atmósfera amorosa que te ayude a superar los miedos, tabúes e inseguridades, prejuicios o mandatos que están retrasando tu felicidad en la pareja.
El número dos es el que representa el amor de pareja, si existen objetos agrupados de a tres ya sea en el dormitorio, o en el sector Noroeste de la casa o en la orientación Noroeste del living, eliminalos porque el trío tiene una energía que invita a terceros dentro de la relación. Los objetos deben estar de a dos para evocar la figura de pareja (dos patos mandarines, dos jarrones iguales, dos almohadones o lámparas, etc.)
Observá las imágenes que te rodean... Es importante revisar el equilibrio de las energías Yin (femenina) y Yang (masculina) en el dormitorio. Un exceso de energía femenina en el caso de la habitación de una mujer está representado por cuadros con imágenes femeninas, de paisajes con agua, paisajes lunares o con flores. Este predominio se vincula con una historia familiar en la que el matriarcado maneja la energía de la casa y dificulta la llegada de un hombre.
En el caso de los varones, si el dormitorio tiene exceso de energía masculina representada en fotos de su persona, objetos y colores muy Yang (rojo, naranja, amarillo, verde brillante), indica que el hombre está muy centrando en su propia energía como para dar espacio a la femenina.
En cuanto a los colores, los ambientes pintados y decorados en tonos predominantemente fríos, como el blanco, el gris o el azul no sugieren la calidez amorosa. Pero un exceso de rojo o colores muy Yang como el magenta intenso y el bordó, pueden generar problemas de comunicación y peleas agresivas. Hay que encontrar el equilibrio.
¿Y qué pusiste en el Noroeste del living? ¿Carpetas de la facultad, el maletín del trabajo? Entonces está claro que otras preocupaciones están desplazando la meta de la pareja. También retirá de aquí la energía madera (plantas) y metal (tv, audio) o fuentes de agua. En su lugar colocá cuadros románticos, adornos de corazones, dos cuarzos rosados. Telas y adornos en colores terrosos, beige, amarillo, naranja; las piedras, las gemas, el sustrato de la tierra, las formas apaisadas rectangulares, los objetos de cerámica, son adecuados. También es bienvenido el elemento fuego que se encuentra en las formas piramidales y triangulares, en los colores rojizos, bordó y púrpura, en el fuego mismo, las luces, el sol, inciensos, velas. Lo que hay que evitar en las zonas del amor son las plantas y flores (ni reales, ni artificiales ni representaciones) porque producen un exceso de energía Yang que puede alentar la infidelidad. Sin embargo, las frutas son excelentes, en especial la granada que simboliza la fertilidad.
Y olvidate de la cama de una plaza, aunque estés soltero, hace ya mismo lugar para un compañera o compañero. Siempre la cama debe ofrecer un buen respaldo que dé solidez, y tapa las vigas si las hay arriba de la cama porque dividen y alteran el buen descanso. Retirá de la habitación la tecnología y los espejos enfrentados a la cama.
Día 4: generá prosperidad y abundancia

Créditos: Latinstock
¿Tu hábitat está transmitiendo sensación de prosperidad? ¿Hay a tu alrededor experiencia sensorial de abundancia y avance (imágenes de campos fértiles, aguas cristalinas, frutas nutritivas en lugar de objetos rotos y tonos descoloridos, por ejemplo)? ¿Estás listo para merecer la abundancia? Incrementá tu receptividad hacia la riqueza, activando la energía del merecimiento. Lo peor que podemos hacer cuando sentimos que el dinero no llega o no alcanza es quedarnos anclados en ese sentimiento de carencia. Esto no significa endeudarse para vivir en el lujo. Para nada. Si mirás atentamente a tu alrededor, seguramente encuentres patrones mentales instalados inconscientemente en tu ambiente cotidiano que obstaculizan la concreción de la prosperidad. Postergar el arreglo de una humedad, acumular cosas viejas que ya no sirven, cuadros con imágenes que transmiten escasez, son solo algunos ejemplos de cómo el hábitat puede bloquear la bienvenida al dinero.
Así que hacé una lista de los arreglos que venís postergando: el plomero, el electricista, cambiar el cubrecama descolorido. ¿Hay humedades en techos y paredes? ¿Canillas que gotean? Seguramente el dinero se te esté fugando, como el agua, en contratiempos, gastos superfluos, imprevistos y endeudamientos continuos. Nunca te dejes estar con este tipo de mantenimiento de tu hogar.
Ahora dirijite al hall de entrada: si está oscuro y descuidado revela un fuerte mandato familiar que envía al Universo un mensaje similar a "no quiero recibir abundancia". Una visión no próspera de uno mismo también puede estar depositada en el Noreste del living (área del dinero), con imágenes, cuadros, esculturas que proyectan carencia o miseria. En estos sectores usá buena iluminación y paisajes de cascadas de agua cristalina o una embarcación con velas desplegadas avanzando por un mar azul y tranquilo, con un cielo despejado.
Si las oportunidades para progresar se te escurren reiteradamente, prestá atención a la orientación de tu cama. La cabecera debe apuntar hacia una de tus cuatro direcciones favorables según tu número Kua de nacimiento. Dormir orientado hacia una dirección de pérdida trae muchas dificultades en el avance económico y es indicador de un fuerte mandato: "los logros implican sacrificio".
También la ubicación de la cocina es clave. El horno y las hornallas son símbolo de la productividad, deben orientarse hacia tus direcciones benéficas y no tener la pileta a menos de 70 cm de distancia (el agua apaga el fuego). Una solución es incorporar energía madera (una planta o una madera) entre el agua y el fuego. Conservá la cocina, los armarios y la heladera siempre limpios y nunca vacíos. Frascos llenos de arroz, botellas cargadas, frutas y verduras en buen estado, son signo de abundancia.
Creá puntos de atracción para retener un Qi próspero, mediante plantas, luces, llamadores y cristales facetados cerca de las ventanas o de la entrada principal.
Día 5: atraé el reconocimiento de los demás
Muy vinculada a la aspiración de las finanzas prósperas está el reconocimiento social. El área de la fama se localiza en el Norte del living. Si una persona posee baja autoestima y no es reconocida en su trabajo deberá activar el área con plantas, luces, cuadros con flores rojas. Quitar de este sector todo lo que sea agua y metal. Aquí también es un buen lugar para colocar diplomas o trofeos.
Revisá el estado de las puertas de la casa, ellas simbolizan nuestro poder de comunicación, nuestra capacidad de salir al mundo con éxito. Las puertas con deterioro, que no abren y cierran adecuadamente, hacen ruido, proyectan una imagen descuidada y de fracaso, nos advierten que no estamos con actitud de merecimiento ante la vida. Verificá especialmente el estado energético del área de ingreso a tu casa y del frente. Dejá siempre una luz encendida de noche en esta área, con alguna planta o felpudo de bienvenida. A reparar el timbre si no anda, ¿cómo te encontrará la buena suerte? Y recordá siempre mantener cerradas las puertas de los baños para evitar la fuga de buen Qi por los desagües.
En tu lugar de trabajo, mantené el orden, ubicate de modo que tengas una pared de protección a tu espalda, con un asiento estable y de buen respaldo. Si trabajás de espaldas a una ventana, colocale cortinas. Lo mejor es que tu vista delantera esté despejada y tengas el control de quien ingresa a tu área.
Los ejercicios de visualización pueden acompañar al Feng Shui para potenciar sus efectos. Imaginate, por ejemplo, en el momento en que te anuncian un ascenso, y que las personas se acercan a buscar tu consejo. No salgas de la imagen hasta sentir la alegría interna por saberlo.
Día 6: activá tu energía creadora
En el Oeste del living podés activar la aspiración de la creatividad y fertilidad. Tanto si estás buscando tener un descendencia como necesitando incrementar tu poder de creación en otros ámbitos de la vida. Ubicá en esta área la TV o el audio, un cuadro en tonos amarillos, portarretratos de marco metálico con fotos de tu hijo si necesitás mejorar la relación con él o ella. Retirá de la zona cualquier objeto de energía fuego, madera o agua. También podés colgar aquí alguna imagen de frutos, la granada, por ejemplo, es un símbolo del Feng Shui para tener hijos sanos, representa la fertilidad y sugiere la suerte de los descendientes. Algunos objetos de arte, pueden también estimular tu poder creativo. Te recomiendo jarrones y adornos de cerámica, móviles de amatista, cristales de roca, pinturas en tonos de amarillo, marrón, ocre, mostaza, blanco, gris perla o metalizado. Las campanas de metal y los instrumentos musicales son un buen estímulo energético para la fecundidad de las ideas y la imagen de la diosa Kuan Yin ideal para irradiar su energía fértil.
Día 7: fortalecé tu profesión
Todo lo que se refiere a la carrera y el trabajo se puede activar desde el sector Sur del living. La energía de esta aspiración vital ayuda a tener la vocación clara y las metas firmes. Colocá en esta orientación de tu sala de estar la tv y cuadros con imágenes de agua cristalina. Retirá las plantas, estufas, velas o cerámicas. Nunca trabajes bajo vigas o estantes, esto da una gran sensación de opresión. Si desempeñas tareas mirando a una pared, podés colocar allí una imagen del Ave Fénix, un ser mitológico chino que abre las oportunidades y el horizonte de progreso. Jamás acumules papeles en tu escritorio, son señal de postergación y agobio. La imagen de una tropilla de caballos galopando es un activador poderoso para el éxito. Las imágenes emiten mensajes que influyen en nuestra actitud y en nuestras emociones. Un buen ejercicio para activar el Feng Shui del éxito en el trabajo es imaginarte en la oficina o puesto gerencial, con los detalles de la situación (vestimenta adecuada, actitud positiva, aromas y ambientación de éxito) desempeñando las tareas vinculadas a tus metas y talentos.
Finalmente, revisá que en la circulación diaria de la casa no haya muebles u objetos que interrumpan el paso. Buscá que la energía fluya sin obstáculos, suave, libre y moderada para que te ayude a lograr una sensación de bienestar y vitalidad necesarias para tu productividad.
¿Qué te parecieron estos objetivos? ¿Probaste alguno de estos consejos? ¿Los vas a implementar? Leé más sobre este tema: ¿Te sentís incómoda en tu propia casa? y7 consejos Feng Shui te ayudan a preparar tu casa para el nuevo año
Patricia Traversa
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?
por Redacción OHLALÁ!

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva
por Redacción OHLALÁ!

Ataques de pánico en primera persona: “Sentía que me iba a morir todo el tiempo”
por Inés Pujana

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone
