Newsletter
Newsletter

Netflix: la estremecedora serie de los creadores de Sex Education que le ganó a Black Mirror

Netflix incorporó una estremecedora serie inglesa de los creadores de Sex Education, cuya temática le ganó a Black Mirror.


Sex Education más Black Mirror: la serie inglesa de Netflix que es furor .

Sex Education más Black Mirror: la serie inglesa de Netflix que es furor . - Créditos: Netflix.



El catálogo de series inglesas se amplió con una nueva producción bajo la firma de varios reconocidos nombres de la casa, más una temática que sin lugar a dudas podría haberse ganado un lugar entre los episodios de la gran Black Mirror. Entonces anoten: si les gusta Sex Education, pero además el peligro de la tecnología les quita el sueño, esta es la serie que necesitan, la cual además suma un toque de terror que la convierte en la opción ideal para maratonear.

Sex Education más Black Mirror: la serie inglesa de Netflix que es furor

Red Rose es una serie inglesa original de BBC, que llegó en exclusividad a Netflix a mediados de febrero, pero por varios motivos se convirtió en tendencia por estos días. ¿Cuáles son esos motivos? Fundamentalmente son tres: la cercanía de la temporada final de Sex Education, el regreso exitoso de Black Mirror y la anunciada vuelta del genio del terror Mike Flanagan con su miniserie La caída de la casa Usher.

¿Por qué influyen esas series en el resurgimiento hoy de Red Rose? Veamos.

Red Rose, la nueva serie inglesa de los productores de Sex Education

Poster de Red Rose, serie inglesa de Netflix.

Poster de Red Rose, serie inglesa de Netflix. - Créditos: Netflix.

Estamos ante una serie con protagonistas adolescentes, producida por Eleven Films, productora británica que ha tenido su mayor suceso con Sex Education, uno de los grandes aciertos de la N roja que este año se enfrenta a su temporada final. Netflix se encargó de remarcar esa conexión y el show volvió a ocupar un lugar privilegiado en las portadas de la plataforma en todo el mundo.

El sello de la productora se nota tanto en estilo como en su tratamiento, donde los adolescentes ocupan el centro de atención y forman un grupo heterogéneo perfectamente seleccionado, donde la enorme química entre los miembros del grupo es fundamental para llevar a buen puerto la historia. ¿De qué se trata?

Red Rose, una Black Mirror teen

Si ya están extrañando las historias de Black Mirror, esta serie es un buen lugar por el cual continuar. Sigue a un grupo de estudiantes británicos mientras descubren la siniestra aplicación Red Rose, una app que los alienta y obliga a emprender una serie de desafíos cada vez más peligrosos. Temática súper actual en época donde los retos de TikTok han alertado sobre la peligrosidad de determinadas prácticas que los jóvenes emprenden siguiendo los designios de las redes.

En Red Rose, el disparador llega cuando una chica del grupo, Rochelle, descarga la aplicación y pone en marcha una serie de eventos que reúne a los amigos para enfrentarse ante lo inexplicable. ¿Quiénes están detrás de la aplicación? ¿Qué es real y que no? ¿Hasta dónde llegarán estos muchachos por ocultar sus secretos y ayudar a sus amigos?

Red Rose, serie de los creadores de Sex Education.

Red Rose, serie de los creadores de Sex Education. - Créditos: Netflix.

Red Rose, el coqueteo con lo sobrenatural

El tercer motivo mencionado, por el cual la serie se encuentra hoy entre las tendencias, es el regreso del terror a Netflix con La caída de la casa Usher, cosa que ocurrirá en octubre.

The Fall of the House of Usher, nueva serie de terror que llega en octubre a Netflix.

The Fall of the House of Usher, nueva serie de terror que llega en octubre a Netflix.

¿Y qué tiene que ver esto con Red Rose? Resulta que los guionistas y creadores del show son los gemelos Michael y Paul Clarkson, colaboradores de Mike Flanagan en la tenebrosa La Maldición de Bly Manor. Expertos en el género, saben cómo darle un twist hacia lo sobrenatural, dejando dudas sobre la realidad de la aplicación y sembrando un terror claramente inspirado en thrillers juveniles como la saga Scream.

Los clichés que deben estar, están, desde adolescentes tomando decisiones abiertamente erróneas, a adultos ausentes y policías que deberían dedicarse a otra profesión. Todo equilibrado en su dosis justa para no arruinar la experiencia ante lo inverosímil, sabiendo manejar el suspenso y los giros en cada uno de los 8 episodios.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Teatro en Buenos Aires: Esperando la carroza volvió a la cartelera porteña

Teatro en Buenos Aires: Esperando la carroza volvió a la cartelera porteña


por Sole Venesio


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP