Newsletter
Newsletter

Reservation Dogs: 4 cosas que tenés que saber sobre la serie de Taika Waititi

Con el estreno de su segunda temporada, te contamos por qué tenés que darle una oportunidad a Reservation Dogs.


Reservation Dogs es una de las últimas series de Taika Waititi.

Reservation Dogs es una de las últimas series de Taika Waititi. - Créditos: Star+.



Una de las cosas más divertidas del mundo de la televisión actual es que, si tenés ganas de buscar, existe una enorme variedad de propuestas. Alejándose de los géneros clásicos y con los dos pies puestos sobre las series de autor, la maquinaria trituradora de ideas todavía da espacio para la creación, a la experimentación y a narrativas que saben combinar diferentes elementos para intentar algo diferente.

Así como Atlanta de Donald Glover o Better Things de Pamela Adlon son grandes ejemplos de este fenómeno, también lo es Reservation Dogs de Taika Waititi y Sterlin Harjo.

Esta semana estrena la segunda temporada de Reservation Dogs.

Esta semana estrena la segunda temporada de Reservation Dogs. - Créditos: Star+.

4 cosas que tenés que saber sobre Reservation Dogs

  1. 1

    Es un dramedy diferente. Son muchas las etiquetas con las cuales podríamos definir a Reservation Dogs, desde dramedy hasta coming of age, para también destacar sus elementos de comedia negra y sus toques de drama. Pero lo cierto es que esta narrativa se destaca, sobre todo, por no casarse con ninguno de los géneros (sino, por el contrario, aprovecharlos a todos) y jamás tomarse en serio a sí misma. ¿Estamos viendo a un grupo de adolescentes que no sabe lidiar con la muerte de un amigo? Sí. ¿En el mismo momento vemos al espíritu de un guerrero nativoamericano que intenta darles unos consejos bastante patéticos? También.

  2. 2

    Una historia con una vuelta de tuerca. Reservation Dogs se centra en un grupo de adolescentes nativoamericanos que, después de que uno de sus amigos decidiera quitarse la vida, deciden que tienen que escapar de la reserva en donde viven. Enfrentándose con otra 'bandita' de chicos y protagonistas de algunas fechorías (como robar un camión de papas fritas), su misión es clara: juntar plata para mudarse a California. 

  3. 3

    Un equipo que, en su mayoría, es nativoamericano. Con Taika Waititi y Sterlin Harjo como los creadores de la ficción, otro de los puntos interesantes de la serie es que la mayoría del equipo (delante y detrás de cámara) son nativoamericanos: gran parte de sus guionistas, algunos de los directores y la totalidad de los actores. Un aspecto que es clave dentro de esta producción y gracias a la cual se construye una gran verosimilitud.

  4. 4

    Ya tenés una temporada completa para ver. Con una primera temporada de ocho episodios que estrenó en 2021, las buenas noticias es que la segunda llega este miércoles 3 y suma tdos capítulos más. Va a estar disponible en Star+.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Netflix: 5 K-dramas increíbles que son ideales para sumarte a la ola coreana

Netflix: 5 K-dramas increíbles que son ideales para sumarte a la ola coreana


por Ro Solavaggione y Sole Venesio


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP