Newsletter
Newsletter

Por qué ver la serie true crime que es furor en Netflix: la desaparición de Gabby Petito

Netflix estrenó una nueva y estremecedora serie que ya es furor. Te decimos por qué ver el true crime sobre la desaparición de Gabby Petito.


Imagen de Gabby Petito.

Gabby Petito: por qué ver en Netflix la nueva serie true crime que es furor. - Créditos: Netflix.



La desaparición de Gabby Petito paralizó a los Estados Unidos en 2021 y ahora trasciende todas las fronteras gracias a un documental de Netflix. No es de extrañar que, a horas de estrenado, el true crime se haya convertido en furor: es que tiene todos los condimentos para atrapar e indignar tanto a quienes conozcan el mediático caso, como a quienes descubran recién ahora la historia de esta joven de 22 años atrapada en una relación tóxica. Te decimos por qué ver la serie del momento.

foto de Brian Laundrie y Gabby Petito

Brian Laundrie y Gabby Petito: el caso de la desaparición que llegó a Netflix. - Créditos: Netflix.

De qué se trata la serie American Murder: Gabby Petito

En agosto de 2021, la desaparición de Gabby Petito conmocionó a EE.UU. La joven había emprendido junto a su novio, Brian Laundrie, un viaje de cuatro meses para recorrer el país en furgoneta, un proyecto que documentaban en las redes sociales. Pero lo que a la vista de todos parecía una vida perfecta, escondía una historia dolorosa de violencia que conduciría a un dramático desenlace.

Póster de American Murder: Gabby Petito, serie de Netflix.

Póster de American Murder: Gabby Petito, serie de Netflix. - Créditos: Netflix.

La serie true crime de Netflix, en 3 episodios de alrededor de 40 minutos cada uno, repasa algunos momentos clave en los que todo podría haber cambiado. Cuenta con el apoyo y la autorización de los padres de Gabby, quienes a raíz de lo sucedido crearon la Fundación Gabby Petito, cuya misión es atender las necesidades de las organizaciones que apoyan la localización de personas desaparecidas y brindar ayuda a quienes asisten a víctimas de situaciones de violencia doméstica.

Tráiler de American Murder: Gabby Petito

Gabby Petito: la historia real de una relación abusiva

Producida por el reconocido Dr. Phil, y dirigida por Michael Gasparro y Julia Willoughby Nason (nominada al Emmy por el documental Fyre Fraud), la serie realiza un análisis detallado de los últimos días de la pareja, examina los sueños de Gabby y presta especial atención al rol de los padres de Brian, personajes centrales en el caso.

Entre muchas preguntas sin respuesta y una conclusión impactante, American Murder: Gabby Petito recoge testimonios de la familia de la joven y de varios de sus amigos cercanos.

foto de Brian Laundrie y Gabby Petito

De qué se trata American Murder: Gabby Petito. - Créditos: Netflix.

Con un controvertido uso de voz generada por Inteligencia Artificial, más mensajes de texto revelados por primera vez, cámaras policiales y un acceso único al material inédito del blog #Vanlife de Gabby, la serie trasciende lo policial para convertirse en una profunda reflexión sobre la imagen de perfección que suelen brindar las redes sociales, siendo, en gran parte de los casos, solo una fachada.

Además, y principalmente, esta nueva entrega de American Murder (que ya es la tercera en Netflix tras American Murder: The Family Next Door, de 2020, y American Murder: Laci Peterson, de 2024), es un potente relato acerca de la violencia de pareja y las relaciones tóxicas de las cuales resulta difícil escapar. Porque, como en el caso de Gabby, son demasiadas las relaciones en las cuales todas las alarmas están encendidas, pero nadie, ni los involucrados ni las autoridades que deberían defenderte, son capaces de actuar a tiempo.

American Murder: Gabby Petito, se estrenó el 17 de febrero y ya está disponible para ver completa en Netflix.

¡Compartilo!


Cristian Phoyú

Cristian Phoyú Es comunicador audiovisual egresado de la Universidad de La Plata (UNLP). Trabaja desde hace 15 años en medios, siendo productor de TV, redactor y editor web. Es apasionado del cine y de las series.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Si extrañás a Griselda Siciliani y Esteban Lamothe tras Envidiosa, mirá estas series y pelis

Si extrañás a Griselda Siciliani y Esteban Lamothe tras Envidiosa, mirá estas series y pelis


por Cristian Phoyú

Por qué nos identificamos con la serie Envidiosa, según una experta

Por qué nos identificamos con la serie Envidiosa, según una experta


por Celina Cocimano

El aterrador testimonio de Emily de "Love is Blind": denunció a Santiago por violencia de género

El aterrador testimonio de Emily de "Love is Blind": denunció a Santiago por violencia de género


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de febrero con Las Marulli

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP