Estas son las 10 películas que estrenan en los cines argentinos y que no deberías perderte
El año entra en su recta final, pero la pantalla grande nos sigue ofreciendo estrenos para todos los gustos.
14 de noviembre de 2023
¿Se acuerdan de Corolianus Snow? Volvió en forma de precuela. - Créditos: BF Distribution
Nos descuidamos un poco y llegamos al mes de noviembre. Ahora, nos toca empezar a planificar las reuniones y las fiestas de fin de año, pero si nos queda un poco de tiempo libre, también podemos escaparnos para ver una de estas propuestas cinematográficas que llegan a las salas. Muchas pelis argentinas que pasaron por festivales, heroínas comiqueras, emperadores franceses y el regreso de una de las sagas young adult más exitosas de la década pasada. ¿Ya elegiste que ir a ver el próximo fin de semana?
Reina Animal
- Cuándo: jueves 2.
- Qué sabemos: Sofía Gala Castiglione protagoniza este thriller de Moroco Colman, el primer largometraje de ficción de Argentina con producción sustentable y el objetivo de reducir el impacto ambiental y calcular la huella de carbono. La cinta, que tuvo su estreno en el último BAFICI, se centra en Reina, quien por las noches vende carne robada en las desoladas calles de la zona roja de Córdoba. Tras sufrir un violento asalto, Reina intentará conseguir un trabajo más estable que le permita sobrevivir.
Ese crimen es mío
- Cuándo: jueves 2.
- Qué sabemos: esta dramedia criminal francesa nos transporta a la París de 1935, donde un investigador deberá resolver el asesinato de un banquero. Entre los pintorescos sospechosos se encuentra Madeleine, una joven aspirante a actriz, con muchos sueños de fama y muy poco talento, acusada de cometer el crimen, pero los cargos son desechados bajo el argumento de legítima defensa. La notoriedad del caso la ponen bajo los reflectores, todo un giro para descubrir la verdad.
Hipnosis: arma invisible
- Cuándo: jueves 2.
- Qué sabemos: inspirado por Vértigo de Alfred Hitchcock, Robert Rodríguez creó su propio thriller lleno de giros narrativos. En este caso, el detective Danny Rourke (Ben Affleck), decidido a encontrar a su hija desaparecida, queda envuelto en medio de la investigación laberíntica de una serie de asaltos bancarios que desafían la realidad. Con la ayuda de la psíquica Diana Cruz (Alice Braga), Rourke emprende un juego del gato y el ratón para encontrar al hombre que él cree que tiene la clave para encontrar a su hija y resolver el misterio.
The Marvels
- Cuándo: jueves 9.
- Qué sabemos: la historia superheroica más femenina llega a la pantalla grande de la mano de Carol Danvers/Capitana Marvel, dispuesta a solucionar todos los problemas de la galaxia. Pero algunos de sus actos dejan consecuencias que desestabilizan el universo y le dan cabida a una nueva villana con ganas de venganza. De repente, sus poderes se enredan con los de la joven Kamala Khan/Ms. Marvel, su fan número uno, y la Capitana Monica Rambeau, astronauta de S.A.B.E.R. y sobrina putativa; obligándola a trabajar en equipo para salvar el universo.
Cómo tener sexo
- Cuándo: jueves 9.
- Qué sabemos: tres adolescentes británicas deciden hacer un viaje vacacional para celebrar el final de los exámenes. Las playas y las discotecas de Malia, en la isla griega de Creta, es el destino que eligen para experimentar todos los rituales iniciáticos de la adultez, en medio de los que debería ser el mejor verano de sus vidas. Tara (Mia McKenna-Bruce), cohibida por seguir siendo virgen, se encuentra en un territorio totalmente desconocido, y una noche de fiesta la pone en dos situaciones peligrosas con Paddy (Samuel Bottomley), uno de los chicos del grupo que se aloja en el departamento contiguo.
Cuando acecha la maldad
- Cuándo: jueves 9.
- Qué sabemos: para muchos, la mejor película de terror del año es argentina. Una historia inquietante desde el aspecto visual y temático, que juega con el canon de las narraciones de posesión. Demián Rugna dirige esta historia ambientada en un pueblo remoto, donde dos hermanos descubren a un hombre poseído por un demonio a punto de desatar el horror que lleva dentro. Al intentar detenerlo, solo consiguen acelerar el proceso y liberar una amenaza que puede ser mucho más aterradora si llega a las zonas más pobladas.
Los juegos del hambre: la balada de los pájaros cantores y serpientes
- Cuándo: jueves 16.
- Qué sabemos: la exitosa saga young adult escrita por Suzanne Collins está de regreso para contar la historia del joven Corolianus Snow, antes de convertirse en el tiránico presidente de Panem; unas seis décadas antes de que conozcamos a la valiente Katniss Everdeen. Snow es un estudiante destacado con muchas ambiciones y un presente desfavorable, que puede cambiar su futuro tras convertirse en el mentor de Lucy Gray Baird (Rachel Zegler), la tributo del Distrito 12. Esta experiencia no solo los va a unir, sino a marcar para siempre.
Elena sabe
- Cuándo: jueves 16.
- Qué sabemos: antes de llegar al catálogo de Netflix, la adaptación de la novela homónima de Claudia Piñeiro tendrá su estreno limitado en salas locales. Mercedes Morán y Érica Rivas protagonizan esta historia sobre la maternidad, donde Elena busca desesperadamente al responsable de la repentina muerte de su hija Rita. A pesar de luchar contra el Parkinson, Elena no duda al momento de investigar por su cuenta; un viaje donde persigue la verdad y debe hacerles frente a los recuerdos de su relación con la chica.
El otro hijo
- Cuándo: jueves 16.
- Qué sabemos: este drama colombiano (coproducción con Francia y Argentina) se centra en Federico y su hermano Simón, dos adolescentes que viven despreocupados hasta que Simón muere al caer de un balcón en una fiesta. Mientras su entorno familiar se desmorona, Federico intenta seguir adelante con normalidad las últimas semanas de clase. Incapaz de hacer el duelo, se va acercando a Laura, la novia de su hermano fallecido, en quien parece encontrar su único alivio.
Napoleón
Cuándo: jueves 23.
Qué sabemos: nadie mejor que Ridley Scott para contar, de manera épica, el ascenso y caída del emperador francés Napoleón Bonaparte (Joaquin Phoenix). La historia se centra en su travesía hacia el poder, desde el punto de vista de su adictiva y volátil relación con Josefina (Vanessa Kirby), su único y verdadero amor. Muchas batallas impresionantes, sus visionarias tácticas militares y políticas, y algunos momentos de paranoia que propiciaron su declive.