
Qué es el oráculo lenormand y qué aprendizajes podés tener durante su lectura
Dentro del mundo esotérico, se escucha cada vez más el nombre de Lenormand y por eso decidimos charlar con tres tarotistas para profundizar y conocer más acerca de este oráculo tan místico.
24 de enero de 2024

Qué es el oráculo lenormand. - Créditos: Getty
Si bien sus orígenes no son muy precisos, el nombre de este mazo está inspirado en Marie Anne Adelaide Lenormand, una adivina profesional francesa del siglo XVIII que fue consultada por distintas figuras políticas – ¡incluido el propio Napoleón Bonaparte!
Madame Lenormand también publicó varios escritos que fueron considerados controversiales para su época.
Este oráculo que lleva su nombre –aunque no fue ella su creadora- tiene 36 cartas y cada una suele mostrar su número, una miniatura de una carta de la baraja francesa, y la ilustración de un animal, objeto o persona. “Se le da la connotación de mazo oracular porque tiene la capacidad de dar respuestas muy concretas”, nos cuenta Camila Mazzera, de @wiccanaloga. Además, para Dana Botti de @tarotyliteratura, tiene una energía muy de bruja, femenina y del linaje, y es mucho más concreto a diferencia del tarot que tiene una densidad simbólica bastante fuerte.
El Gran Tablero de Lenormand
La técnica más conocida para hacer una lectura con este mazo es El Gran Tablero de Lenormand: éste tiene 36 posiciones (llamadas “casas”) que coinciden con las cartas ordenadas del 1 al 36, y en las cuales se van colocando las cartas según como vayan saliendo en la tirada. El juego entre las distancias, el vínculo que hay entre las cartas y las casas en las que cae, se vuelve relevante para su interpretación, nos explica Dana.
Soledad Núñez, de @sole.tarotysimbolos, compara la lectura del gran tablero con una investigación en la que el cartomante es el detective que tiene enfrente un enigma/pregunta y un espacio dentro del cual debe recabar evidencia y hacer interrogatorios. Además, también destaca el fuerte uso del espacio y de la distancia a la hora de interpretar, ya que las cartas se interrelacionan y cambian su vínculo entre sí según si están cerca o lejos.
¿Cuándo podés realizarte una lectura del Gran Tablero?
Cada una lo puede hacer cuando así lo sienta, pero le preguntamos a Dana en qué momento ella lo recomienda y nos dijo algo clave: “El uso de Lenormand es más para las preguntas predictivas, próximo año o proyectos concretos. Por ejemplo, un Tablero anual que te hable de cómo te va a ir en el próximo año en distintos aspectos”.
Soledad también nos explica que esta lectura puede ser como un mapa, una guía para desenvolverse en un territorio de cierta amplitud, ya sea un año o algún otro periodo de tiempo, o una situación en la cual hay varias personas o factores interviniendo.
Y algo fundamental que nos señala Camila es la cantidad de información que puede aportar una lectura en relación a heridas profundas en los linajes y cómo esto nos desafía a liberar memorias celulares. Por eso, como recomendación, aclara que es importante no formular preguntas sobre las cuales quizá no estamos aún listas para escuchar las respuestas, y tener en claro que cuando preguntamos por algo del futuro, si nuestra actitud frente a esa situación cambia el futuro también puede hacerlo.
Por Bárbara Soto, gentileza para OHLALÁ! En IG: @barbiisoto
SEGUIR LEYENDO


Luna rosa de abril: ¿por qué es la mejor aliada para quienes buscan conectar con la fertilidad?
por Redacción OHLALÁ!

Luna llena rosa: cuándo es y cuáles son los mejores rituales para hacer durante este evento
por Geraldine Kraay

Guía de cristales: decime qué energía necesitás y te digo qué piedra usar como talismán
por Euge Castagnino

Si buscás atraer el amor en San Valentín, hacé este ritual con orégano que no falla
por Cristian Phoyú
