Newsletter
Newsletter

Sadhguru: 7 lecciones de vida que son importantes no olvidar

Reconocido con el Padma Vibhushan, Sadhguru es uno de los yogui más importantes de India. Retomamos una de sus lecciones y te contamos cuáles son sus siete claves para llevar una vida plena.


7 lecciones de vida importantes para nunca olvidar.

7 lecciones de vida importantes para nunca olvidar. - Créditos: Getty.



Conocido bajo el nombre de Sadhguru, es uno de los yogui más importantes de India y, en 2017, recibió el premio Padma Vibhushan otorgado por el gobierno nacional como reconocimiento a su contribución al campo de la espiritualidad. Principal responsable de la ONG, Fundación Isha, es a través de esta organización que ofrece programas de yoga, además de ayudar en la divulgación de iniciativas sociales, educativas y del cuidado del medioambiente.

Entre sus charlas más populares está 7 Important Life Lessons to Never Forget, la cual busca resaltar algunas de sus enseñanzas más valiosas.

Lección 1: eliminar las mentiras de tu vida

Sadhguru sostiene que lograr el bienestar implica un ejercicio diario. ¿Qué promueve? Dice que, todos los días, es necesario pensar qué cosa de nosotros deseamos dejar de lado (o eliminar). "No empieces a pensar en tu jefe, tu suegra o tu vecino. Debes pensar en algo propio que sentís que es innecesario en tu vida", dice el gurú y agrega: "No elijas algo grande (...) Decidí sobre algo que podés hacer y que harás. Esta es la manera de transformar tu vida, dando pasos pequeños"

Lección 2: romper con el statu quo

La invitación del gurú es a mirar la vida en términos de aquello que podemos cambiar y tomar acción, hacer algo al respeto. "Llorar por cosas que no podés cambiar es una estrategia segura para permanecer en el status quo", dice y agrega: "Al menos una vez al mes, cada día de Luna llena, mira esto conscientemente e identifica una pequeña cosa sobre ti que quieras cambiar".

Lección 3: recordar que sos un ser mortal

"Recordar que somos seres mortales, es fundamental para fortalecer nuestro marco psicológico", sostiente el gurú y refureza: "Somos mortales y se está acabando. Así que no hay tiempo para la frustración, la depresión, la ansiedad, la ira o cualquier desagrado en esta vida". Invitándonos a celebrar cada momento y disfrutar de la vida, el ashram además sostiene: "No importa el trabajo que estemos haciendo, todos los días debemos enterrar los dedos en la tierra al menos durante una hora. Esto construirá una memoria física natural, una memoria corporal en ti de que eres mortal".

Lección 4: vivir de manera inteligente

"¿Es más agradable ser amoroso o estar enojado, odioso y celoso? ¿Cuál es una forma más inteligente de existir? Amoroso, ¿no es así?", pregunta de manera retórica Sadhguru para subir la apuesta diciendo: "Todos podemos crear un mundo repleto de amor desde cada actividad que hacemos en nuestra vida".

Lección 5: determinar la calidad de tu vida.

Apoyando la idea de que la calidad de nuestras vidas no depende de lo que nos rodea, a nivel material, Sadhguru dice: "Nuestra capacidad de vivir con alegría no depende del tamaño de la casa en la que vivimos ni del auto que conducimos. Estas cosas hacen que tu vida sea cómoda y conveniente, pero la cualidad esencial de tu vida es cómo estás dentro de ti mismo en este momento", y agrega: "Vivir con alegría y paz no es nuevo para nadie. Todos fuimos niños, ¿no? Entonces, no estoy hablando de llevarte más allá, solo estoy hablando de comenzar en el punto de partida de tu vida".

Lección 6: Recordar que hay inteligencia en la humildad

"Notar la estupidez de quien eres es una gran inteligencia", declara el guró y agrega: "Cuando este es tu nivel de inteligencia y percepción, ¿cómo debes andar en el mundo? Suavemente, con un poco de humildad, respeto y amor por todo lo que te rodea. Si no amor, al menos con asombro, porque no entiendes nada en este mundo".

Si aprendes a caminar así, no escaparás de un proceso espiritual. No necesitas ninguna enseñanza. Te pasará de todos modos. Por eso, en las culturas orientales, siempre te inclinas ante cualquier cosa que veas, ya sea una roca, un animal o un ser humano. Siendo reverente hacia la misma tierra sobre la que camina, hacia el aire que respira, el agua que bebe, la comida que come, las personas con las que entra en contacto y todo lo demás que usa, incluido su cuerpo y mente, es una forma de asegurar el éxito en cada esfuerzo en el que participamos.

Lección 7: reconocer que no hay bueno o malo

Al contrario de otras teorías morales, Sadhguru defiende la idea de que tu ser interior solo debe ser un reflejo de lo que te rodea. ¿A qué se refiere? "Vemos una cosa como buena y otra como mala. Nos apegamos a lo que consdieramos bueno e intentamos desesperadamente evitar lo que consideramos malo y, por supuesto, eso nos termina gobernando desde adentro. Esta no es la manera de ser. Ver todo tal como es, esa es la forma de estar dentro. Si vemos algo diferente a lo que hay, significa que estamos contaminando el mundo con tus opiniones y prejuicios."

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Rituales del Año Nuevo Chino: ¿qué días hacerlos y qué podés intencionar?

Rituales del Año Nuevo Chino: ¿qué días hacerlos y qué podés intencionar?


por Ingrid Osa


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP