
Qué son los “bares de despecho”: la tendencia que llegó a la Argentina
Un bar dedicado al despecho llegó a Palermo con karaoke, tragos temáticos y una propuesta distinta para soltar lo que duele entre risas y canciones.
5 de abril de 2025

Qué son los “bares de despecho”: la tendencia que llegó a la Argentina - Créditos: Instagram @pocoflorobar
Si alguna vez estuviste a punto de mandar ese mensaje que no deberías, de escribirle a tu ex a las tres de la mañana o de buscar consuelo en el helado y una playlist de Shakira en loop… tenemos algo mejor para vos: bares donde el despecho se celebra como se debe, con tragos, karaoke y cero culpa.
Sí, leíste bien: un bar dedicado enteramente a los corazones rotos, a los amores que fueron y a los que nunca llegaron a ser. El primero que abrió en la ciudad se llama Poco Floro, está en Palermo y viene a llenar un vacío que no sabíamos que existía, pero que ahora no podemos dejar de amar.

Qué son los “bares de despecho”: la tendencia que llegó a la Argentina - Créditos: Instagram @pocoflorobar
Detrás del concepto está Dángelo de la Cruz, chef y emprendedor peruano conocido por sus proyectos Asu Mare Barra Cevichera y Barra Criolla. Un día vio que en Perú y Chile existían bares dedicados a los despechados y pensó: “¿y por qué no en Buenos Aires?” —y claro, ¿cómo no va a funcionar una idea así en la ciudad que vive con el corazón en la mano?
El nombre Poco Floro viene del lunfardo peruano: “floro” es algo así como chamuyo, verso barato, discurso decorado. y este bar es, justamente, poco floro: cero vueltas, puro sentimiento. Acá no se finge nada. si te rompieron el alma, podés cantar sobre eso. Si querés brindar por haberte liberado, también.

Qué son los “bares de despecho”: la tendencia que llegó a la Argentina - Créditos: Instagram @pocoflorobar
El lugar es una mezcla deliciosa de kitsch latinoamericano, con neones, colores intensos y retratos de íconos del desamor como Gilda, Paquita la del Barrio y Selena. La carta es otro poema al corazón roto: tenés tragos como Rata Inmunda, Maldita Primavera, o Simplemente Amigos. Cada uno más intenso que el anterior, como esa relación que ya superaste (¿o no?).
Sin embargo, lo más lindo de este concepto no es la decoración ni los tragos (que están buenísimos), sino la energía que se respira. Hay algo liberador en ver gente completamente entregada al karaoke, cantando con alma y sin vergüenza, a veces entre risas, a veces con lágrimas que se disimulan con los efectos de la luz rosa. El ambiente es cálido, horizontal, un poco teatral y totalmente terapéutico. Es como ir a una sesión de terapia grupal, pero con tequila.
Vayas sola, con amigas, en grupo o con desconocidos, la consigna es clara: dejarlo todo en el escenario, en el micrófono, en el brindis. porque llorar está bien, pero cantar lo que duele sana de verdad.
Poco Floro abre de martes a domingo desde el mediodía hasta las 2, y hasta las 3 los viernes y sábados en Gorriti 5806. Con una carta inspirada en la gastronomía caribeña y tragos que dan de qué hablar, no podés perderte esta nueva forma de enfrentar al desamor.
SEGUIR LEYENDO


4 paradas vietnamitas en Buenos Aires para un viaje de sabores
por Sabrina Palmieri

Olivia Saal, la creadora de Oli, el all day con más onda de Palermo
por Candela Blanco

Roscas de Pascua: las mejores opciones y dónde conseguirlas
por Redacción OHLALÁ!

Nuevo Núñez: 10 propuestas imperdibles en este barrio que es un boom
por Candela Blanco
