Newsletter
Newsletter

Sexionario: conceptos de sexualidad y diversidades

Este Sexionario es una herramienta informativa y educativa, en línea con lo que propone la ESI, con definiciones precisas para conocer conceptos esenciales vinculados a las sexualidades, diversidades e identidades de género.


dos mujeres se besan en la marcha del orgullo gay

Diversidades: conceptos que tenés que conocer. - Créditos: Archivo LN



La sexualidad humana es un universo amplio, diverso y en constante transformación. Conocer y comprender las múltiples formas en que las personas viven y experimentan su sexualidad es fundamental para promover el respeto, la inclusión y el bienestar colectivo. 

Este Sexionario busca ser una herramienta informativa y educativa, en línea con lo que propone la Ley de Educación Sexual Integral (ESI). A través de definiciones claras y precisas, ofrece un recorrido por conceptos esenciales vinculados a las sexualidades, las identidades de género y las diversas formas de amar y desear. Es una invitación a aprender, reflexionar y derribar prejuicios.

  1. Abrosexual: persona que tiene una orientación sexual fluida. A veces, puede sentirse atraída por alguien de su mismo sexo; otras, por personas cuyo sexo es distinto al suyo.
     
  2. Asexual: persona que no experimenta atracción sexual, pero sí cualquier otro tipo de atracción (espiritual, romántica o estética).
     
  3. Bisexual: aquella persona que alterna sus prácticas sexuales y afectivas homosexuales con las heterosexuales.
     
  4. Consentimiento: en las relaciones sexoafectivas, las personas vinculadas establecen ciertos contratos explícitos e implícitos, en los cuales llegan a una conformidad sobre los contenidos y las formas de comportarse entre ellos y con terceros. Es decir, en estos vínculos afectivosexuales desde estos pactos o acuerdos entre las partes circulan permisos, licencias, autorizaciones, asentimientos. Lo que no es vivido dentro de eso, lo actuado desde lo no condescendido muchas veces es tomado como una traición.
     
  5. Demisexual: quien experimenta atracción sexual al establecer un vínculo. Es decir, espera a tener un conocimiento y una conexión profunda con la otra persona para concretar relaciones sexuales, para desarrollar su deseo sexual.
     
  6. ESI: Ley 26.150 de Educación Sexual Integral, para los planes de estudio de todas las escuelas de Argentina, en pos de generar actitudes responsables y prevenir problemas relacionados con la Salud Sexual. Sancionada en 2006, tiene como objetivo reconocer derechos específicos de niñeces y adolescencias.
     
  7. Grisexual: quien experimenta atracción sexual bajo determinadas circunstancias, en momentos muy concretos. Se encuentra en un área gris entre la asexualidad y un interés sexual más "común".
     
  8. Homosexual/Gay: se refiere a personas atraídas sexualmente por otras de su mismo sexo. El término gay permitió que se desasociaran los vínculos afectivos y eróticos entre varones de los parámetros que patologizaban a la homosexualidad.
     
  9. Intersexual: persona que, al momento de nacer, posee caracteres sexuales/órganos reproductores de ambos sexos (varón y mujer), por lo cual presenta una ambigüedad genital.
     
  10. Lesbiana: mujer que se siente atraída afectiva y/o sexualmente por otras mujeres.
     
  11. LGBTIQ+: sigla que refiere a la comunidad compuesta por personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queer. El más pretende incluir a cualquier expresión que pueda quedar afuera de las mencionadas.
     
  12. No binarie: persona que asume una identidad de género que se halla por fuera del binarismo de género (varón/mujer), dado que su género autodesignado no se percibe totalmente masculino o femenino.
     
  13. Omnisexual: persona que siente atracción por todos los géneros. Se considera dentro de las orientaciones plurisexuales (atracción sexual por varios géneros).
     
  14. Pansexual: aplica a quien tiene una orientación sexual caracterizada por la atracción sentimental, estética, romántica o sexual independientemente del género o sexo de otras personas.
     
  15. Polisexual: alguien que siente atracción por más de un género, pero no necesariamente por todos ni con la misma intensidad. La polisexualidad y la pansexualidad suelen ser confundidas. La explicación que se da para esclarecer es que la pansexualidad engloba la atracción con independencia del género, mientras que la polisexualidad lo hace hacia un grupo variable determinado.
     
  16. Queer: vocablo que proviene del inglés y significa “poco usual” o “raro” y, primeramente, fue utilizado como insulto. Se usa para mencionar a las sexualidades que difieren de la heterosexualidad.
     
  17. Sapiosexual: persona a la que la inteligencia le resulta más erótica que el físico. Es la erótica de la inteligencia. El término surgió en internet hace dos décadas, no es nuevo, aunque ahora se escucha más porque hay personas que públicamente se definen así.
     
  18. Sexualidad: es un aspecto importante del ser humano. Se trata del conjunto de condiciones fisiológicas, anatómicas y mentales que caracterizan a cada sexo, además de la identidad, los roles de género, la intimidad, la orientación sexual, etc. El erotismo tiene que ver con el deseo, con el apetito sexual y la propensión al placer.
     
  19. Transgénero o trans: persona que posee una identidad de género diferente del sexo asignado al nacer. Hay quienes, mediante tratamiento hormonal o intervención quirúrgica, suelen adquirir los caracteres sexuales del sexo opuesto. Otros deciden no hacerlo y encuentran formas propias de expresar su identidad.

¡Compartilo!


Alejandro Viedma

Alejandro Viedma Licenciado en Psicología (UBA), psicoanalista, coordinador de grupos LGBTQ+, supervisor de terapeutas y escritor.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Estos son los beneficios de entrenar en pareja

Estos son los beneficios de entrenar en pareja


por Redacción OHLALÁ!

Anti San Valentín: 5 propuestas para disfrutar si no estás en pareja

Anti San Valentín: 5 propuestas para disfrutar si no estás en pareja


por Redacción OHLALÁ!

Carta para solteras: 4 revelaciones de mi estadía conmigo misma

Carta para solteras: 4 revelaciones de mi estadía conmigo misma


por Soledad Simond

Juguetes sexuales novedosos para probar en San Valentín

Juguetes sexuales novedosos para probar en San Valentín


por Redacción OHLALÁ!

Cómodos y cancheros: 10 looks para que te inspires este San Valentín

Cómodos y cancheros: 10 looks para que te inspires este San Valentín


por Belén Sanagua


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP