
El trastorno borderline podría explicar los cambios abruptos de humor: ¿cómo identificarlo?
Muy conectado con el plano de las emociones, los profesionales de la salud hablan -cada vez más- sobre el trastorno borderline. Te contamos de qué se trata.
29 de noviembre de 2023 • 10:09

Te contamos qué es el trastorno borderline. - Créditos: Getty
Ser capaces de cada vez más hablar sobre salud mental, no solo nos permite darle visibilidad a una problemática súper importante, sino también a seguir aprendiendo sobre los diferentes diagnósticos que existen y que siguen siendo estudiados.
Mientras que el trastorno de ansiedad, la depresión o mismo qué es un ataque de pánico son de las problemáticas más escuchadas, el trastorno borderline todavía no se conoce tanto. Ante esto decidimos responder las preguntas más importantes alrededor de esta condición.
¿Qué es el trastorno borderline?
El trastorno boderline (en español, trastorno límite de la personalidad) en general comienza en la edad adulta temprana y tiene un enorme impacto en la forma en que pensamos, sentimos y cómo somos capaces de relacionarnos con los otros. Está íntimamente conectado con la dificultad de manejar las emociones y el comportamiento, se caracteriza por las continuas relaciones inestables y el temor profundo al abandono.
Trastorno borderline: los síntomas más frecuentes
Miedo intenso al abandono.
Patrón de relaciones intensas e inestable. En general comienzan con un momento de idealización absoluta de la otra persona para pasar a una etapa en donde se cree que no muestra el interés suficiente o hasta que es cruel.
Constantes cambios de imagen e identidad como -por ejemplo- metas y valores.
Paranoia relacionada con el estrés y la pérdida de contacto con la realidad.
Comportamientos impulsivos (por ejemplo, ola de gastos, atracones de comida, abuso de drogas, etc.).
Grandes cambios de humor como la felicidad intensa, la irritabilidad, la vergüenza o la ansiedad.
Sentimientos continuos de vacío.
Enojo intenso e inadecuado, pérdida del temperamento, ser sarcástico o amargado o hasta tener peleas físicas.
¿Tiene cura?
Como la mayoría de las problemáticas de salud mental, es clave que consultes a un profesional y puedas recibir ayuda. Si bien en este campo no se habla de una "cura", sí a través de terapia y seguimiento profesional es una condición frente a la cual podemos mejorar y así tener un estilo de vida saludable.
SEGUIR LEYENDO


Habitá tu cuerpo: ¿cómo nos reconectamos con él?
por Cecilia Alemano

Enfrentemos la irritación. La primera muestra que expuso todo lo que el hate quiere ocultar

Tapping: cuándo es el próximo taller de Naty Franz
por Sole Venesio

Las claves del Wu Wei, la filosofía taoísta donde "no hacer nada" está OK
por Celina Cocimano
