Newsletter
Newsletter

Así es el Tren solar de Jujuy: un viaje por la Quebrada de Humahuaca no libre de polémicas

Te mostramos cómo es el Tren solar de Jujuy, un transporte para pasajeros que recorre la Quebrada de Humahuaca y que ha despertado varias polémicas.


Foto del tren solar de JUjuy.

Conocé el tren solar de Jujuy. - Créditos: Instagram/@trensolaroficial.



Fue en marzo de 2024 cuando, en la provincia de Jujuy, se inauguró el primer tren solar de Latinoamérica, una iniciativa nacida para transformar la experiencia turística en la región gracias a un mágico recorrido a través de la atractiva Quebrada de Humahuaca. Te contamos cómo es y algunas polémicas que despertó entre los jujeños.

Conocé el tren solar de Jujuy

Esta experiencia une el avance tecnológico con la conciencia ambiental, realizando un recorrido único a través de paisajes declarados Patrimonio de la Humanidad. "El Tren Solar de la Quebrada no solo es un medio de transporte, sino una declaración de compromiso con el medio ambiente y el patrimonio cultural de la región, invitando a los viajeros a descubrir y preservar la belleza de Jujuy mientras disfrutan de un viaje inolvidable", reza la descripción del servicio en su sitio oficial.

Se trata de una iniciativa de turismo sostenible con énfasis en la preservación del entorno natural. Con un recorrido de 42 kilómetros, el Tren solar recorre la Quebrada de Humahuaca, haciendo sus paradas en las estaciones en Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara.

Foto del Tren solar de Jujuy que recorre la Quebrada de Humahuaca.

Así funciona el Tren solar de Jujuy que recorre la Quebrada de Humahuaca. - Créditos: Instagram/@trensolaroficial.

Foto del Tren solar de Jujuy que recorre la Quebrada de Humahuaca.

Así funciona el Tren solar de Jujuy que recorre la Quebrada de Humahuaca. - Créditos: Instagram/@trensolaroficial.

Cómo funciona el Tren solar de Jujuy

La formación está equipada con baterías de litio de última generación, contando con una autonomía de 100 a 120 km, ofreciendo un viaje sin emisiones contaminantes, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo a la preservación del medio ambiente.

"Nos comprometemos a ofrecer un viaje inolvidable en el Tren Solar de la Quebrada, donde la comodidad, la seguridad y el respeto por el medio ambiente se combinan para crear momentos únicos y enriquecedores para nuestros pasajeros", informan desde la prensa de la empresa.

Foto del Tren solar de la provincia de Jujuy.

Todo sobre el Tren solar de la provincia de Jujuy. - Créditos: Instagram/@trensolaroficial.

Las polémicas en torno a Tren solar de Jujuy

Más allá del paradisíaco recorrido que permite descubrir encantadores pueblos que salpican la quebrada, el Tren solar se ha visto envuelvo en polémicas varias, recibiendo críticas por la falta de señalización en diferentes puntos del camino y en pasos nivel.

Además, se han levantado voces intentando que el Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana de Jujuy (EARPU) sea más claro en cuando a los beneficios que el servicio deja a la provincia, sobre todo debido a que, por sus precios, establecidos en torno al turismo, no resulta accesible para el habitante de la zona.

¿Cuánto cuesta viajar en el Tren solar de Jujuy y cómo comprar los pasajes?

Foto del Tren solar de Jujuy que recorre la Quebrada de Humahuaca.

¿Cuánto cuesta viajar en el Tren solar de Jujuy y cómo comprar los pasajes? - Créditos: Instagram/@trensolaroficial.

Si lo que buscan es disfrutar de la privilegiada vista de la Quebrada de Humahuaca que ofrece este Tren solar, lograda gracias a sus vagones con enormes ventanales panorámicos y techo de vidrio, pueden elegir entre:

-La experiencia libre: Se trata de un único boleto que ofrece la libertad de subir y bajar en todas las estaciones que quieras durante el día. Cuesta 50.000 pesos para las personas argentinas, con tarifas especiales de 33.000 pesos los jubilados y 35.000 los menores, mientras para los extranjeros el monto asciende a 75.000 pesos.

-La experiencia por tramos: se puede optar por un tramo individual o combinar varios específicos según tus planes. El plan por tramos tiene un valor de 28.000 pesos para argentinos, 20.000 los jubilados y menores, mientras que para los extranjeros el valor es de 40.000 pesos.

Los tickets se compran en la web del Tren solar de Jujuy, o presencialmente en Cabildo (Belgrano 493 - San Salvador de Jujuy) y en cada una de las estaciones del Tren.

Así es por dentro el Tren solar de Jujuy.

Así es por dentro el Tren solar de Jujuy. - Créditos: Instagram/@trensolaroficial.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

La playa escondida que es considerada el “Caribe argentino” y te va a enamorar

La playa escondida que es considerada el “Caribe argentino” y te va a enamorar


por Redacción OHLALÁ!

Del Norte al Sur, las provincias se visten de Carnaval

Del Norte al Sur, las provincias se visten de Carnaval


por Carola Cinto


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP