
Estos son los 50 pueblos más lindos de la Argentina, según la inteligencia artificial
Más allá de los destinos turísticos tradicionales, existen rincones que cautivan con su arquitectura, gastronomía y entorno natural. Las bellezas naturales más destacadas, de Ushuaia a La Quiaca. ¿Qué provincia encabeza la lista?
19 de febrero de 2025 • 16:05

En Jujuy, se destaca, entre otros, Purmamarca. - Créditos: Archivo LN
Argentina es un país lleno de contrastes, donde la diversidad geográfica se mezcla con la rica herencia cultural e histórica de sus comunidades. Más allá de las grandes ciudades y los destinos turísticos tradicionales, existen rincones encantadores que cautivan con su arquitectura, gastronomía y entorno natural.
En este abanico de opciones se destacan los 50 pueblos más lindos de nuestro país, que fueron seleccionados por la inteligencia artificial.
Noroeste
El Noroeste Argentino es una región llena de historia y tradiciones. En Jujuy, se destacan Purmamarca, con su famoso Cerro de los Siete Colores, y Tilcara, hogar del Pucará y vibrantes peñas folclóricas.
Iruya, enclavado entre montañas, parece suspendido en el tiempo.
En Salta, sobresalen Cachi, con su arquitectura colonial, y Molinos, donde el pasado se respira en cada rincón.
Tafí del Valle, en Tucumán, es un paraíso verde rodeado de montañas, mientras que Amaicha del Valle sorprende con su legado diaguita y el imponente Museo de la Pachamama.
Cuyo

Los Andes, en Mendoza, uno de los paisajes más lindos de Argentina. - Créditos: Archivo LN
Mendoza, San Juan y La Rioja albergan pueblos con una fuerte identidad vitivinícola y paisajes imponentes.
Uspallata y Cacheuta, en Mendoza, combinan historia con naturaleza, mientras que Barreal, en San Juan, es famoso por su cielo limpio ideal para la astronomía.
En La Rioja, Villa Unión es la puerta de entrada al Parque Nacional Talampaya, una de las maravillas naturales del país.
Litoral
El Litoral argentino destaca por sus ríos, selvas y cultura jesuítica. En Misiones, San Ignacio conserva las ruinas jesuíticas mejor preservadas del país.
Concepción del Yaguareté Corá y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, son perfectos para explorar los Esteros del Iberá y su fauna autóctona. En Entre Ríos,
La Paz ofrece termas y tranquilidad a orillas del Paraná, mientras que Villa Paranacito permite sumergirse en la vida isleña.
Centro

Las sierras de Córdoba albergan algunos de los pueblos más pintorescos del país. - Créditos: Archivo LN
Las sierras de Córdoba albergan algunos de los pueblos más pintorescos del país. La Cumbrecita, un pueblo peatonal de estilo alpino, es uno de los favoritos de los turistas.
Villa General Belgrano, con su Oktoberfest, y Nono, rodeado de ríos cristalinos, también son imperdibles.
San Javier y Yacanto, ubicados a los pies del Cerro Champaquí, ofrecen paisajes imponentes y tranquilidad serrana.
Patagonia
La Patagonia argentina es sinónimo de belleza.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura, en Neuquén, son destinos soñados para quienes aman los lagos y montañas.
Trevelin, en Chubut, sorprende con su herencia galesa y sus campos de tulipanes, mientras que El Chaltén, en Santa Cruz, es la capital del trekking.
Tolhuin, en Tierra del Fuego, se alza junto al Lago Fagnano como un remanso de paz en el Fin del Mundo.
Provincia de Buenos Aires

San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires - Créditos: Archivo LN
En la provincia de Buenos Aires, la tradición gaucha cobra vida en San Antonio de Areco, mientras que pueblos como Uribelarrea y Carlos Keen ofrecen exquisita gastronomía rural.
Sierra de la Ventana, con sus cerros y senderos, es un destino ideal para los amantes del trekking, y Villa Epecuén, el pueblo que emergió de las aguas, es una muestra de resiliencia histórica.
Uno por uno los 50 pueblitos más hermosos
NOA
- Purmamarca (Jujuy) – Cerro de los Siete Colores y calles coloniales.
- Tilcara (Jujuy) – Pucará prehispánico y cultura andina.
- Iruya (Salta) – Pueblo colgado en la montaña, acceso por camino escénico.
- Cachi (Salta) – Calles empedradas y vistas de los Valles Calchaquíes.
- Molinos (Salta) – Arquitectura colonial y bodegas de altura.
- San Carlos (Salta) – Tradición gaucha y tranquilidad calchaquí.
- Tafí del Valle (Tucumán) – Paisajes de montaña y quesos artesanales.
- Amaicha del Valle (Tucumán) – Cultura diaguita y el Museo de la Pachamama.
- Belén (Catamarca) – Centro de la producción textil de lana de vicuña.
- Antofagasta de la Sierra (Catamarca) – Paisajes volcánicos impresionantes.
Cuyo
- Uspallata, marcada por la belleza natural. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Google
- Uspallata (Mendoza) – Camino al Aconcagua y paisajes andinos.
- Cacheuta (Mendoza) – Termas y montañas.
- San Rafael (El Nihuil) (Mendoza) – Cañón del Atuel y diques.
- Barreal (San Juan) – Pampa del Leoncito y cielo estrellado.
- Villa Unión (La Rioja) – Acceso al Parque Talampaya.
- Chilecito (La Rioja) – Vides, montañas y la Cuesta de Miranda.
Litoral
- San Ignacio (Misiones) – Ruinas jesuíticas rodeadas de selva.
- Concepción del Yaguareté Corá (Corrientes) – Portal del Iberá.
- Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) – Fauna y naturaleza en los Esteros del Iberá.
- Santa Ana (Misiones) – Pueblo con encanto jesuítico.
- La Paz (Entre Ríos) – A orillas del Paraná, con termas.
- Villa Paranacito (Entre Ríos) – Islas, río y tranquilidad.
- San Javier (Santa Fe) – Cultura mocoví y pesca.
Centro
- La Cumbrecita, un pueblo con tintes alemanes en el medio de la sierra. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Google
- La Cumbrecita (Córdoba) – Pueblo peatonal de estilo alpino.
- Villa General Belgrano (Córdoba) – Tradición alemana y Oktoberfest.
- Nono (Córdoba) – Ríos, museos y paisajes serranos.
- San Javier y Yacanto (Córdoba) – A los pies del Cerro Champaquí.
- Capilla del Monte (Córdoba) – Místico y con vistas al Cerro Uritorco.
- Colonia Caroya (Córdoba) – Comida típica y viñedos.
- Los Reartes (Córdoba) – Ríos y casonas coloniales.
Patagonia
- Villa Traful (Neuquén) – Lago cristalino y bosques.
- San Martín de los Andes (Neuquén) – Paisajes de cuento en la Ruta de los Siete Lagos.
- Villa La Angostura (Neuquén) – Pueblo de montaña con acceso al Bosque de Arrayanes.
- Trevelin (Chubut) – Colonización galesa y campos de tulipanes.
- El Hoyo (Chubut) – Capital de la fruta fina.
- Gaiman (Chubut) – Casas de té galés y tradiciones británicas.
- Lago Puelo (Chubut) – Parques nacionales y vistas alucinantes.
- Camarones (Chubut) – Playas y fauna marina.
- Los Antiguos (Santa Cruz) – Cerezos y paisajes al Lago Buenos Aires.
- El Chaltén (Santa Cruz) – Capital del trekking en Argentina.
- Ushuaia (Tierra del Fuego) – Toda la belleza del Fin del Mundo.
- Tolhuin (Tierra del Fuego) – Entre Ushuaia y Río Grande, junto al Lago Fagnano.
Provincia de Buenos Aires
- San Antonio de Areco – Cuna de la tradición gaucha.
- Uribelarrea – Pueblo histórico con pulperías y campo.
- Carlos Keen – Turismo rural y gastronomía.
- Sierra de la Ventana – Paisajes serranos y trekking.
- Villa Epecuén – Ruinas del pueblo que emergió de las aguas.
- Tandil – Cerros, salamines y paseos.
- Mar Chiquita – Lagunas y mar en un mismo lugar.
- La Boca del Toro (San Clemente del Tuyú) – Pequeño paraíso costero.
Fuente consultada: Noticias Argentinas
Nota de María Celina Lundin, gentileza para OHLALÁ!
SEGUIR LEYENDO


Se viene el carnaval: ¿cuáles son los festejos más destacados del país?
por Redacción OHLALÁ!

Mendoza: los mejores planes al atardecer
por Sabrina Palmieri

Ni Punta del Este ni José Ignacio: el destino uruguayo que eligen los argentinos
por Redacción OHLALÁ!

Ni Carlos Keen ni Areco: este es el pueblo ideal para hacer la ruta del queso
por Redacción OHLALÁ!
