Newsletter
Newsletter

15 libros y actividades para leer con los chicos en estas vacaciones de invierno 2016




Las vacaciones de invierno, por si no lo habían advertido, son para los chicos. El resto los acompañamos, con estoicismo o con alegría, según el humor de cada quien. Yo generalmente, salvo que nos vayamos de viaje y nos olvidemos de todo, si tengo que trabajar y compatibilizar agendas, las atravieso como puedo: tratando de ponerle onda, pese a mi tendencia natural de querer huir de las aglomerciones.
Este año, por suerte, logré anticiparme al estrés prevacacional gracias un viral muy inspirador sobre cómo enfrentamos los conflictos. Al modo huevo, que si lo ponés en una olla se cocina y se vuelve más duro e inmodificable, al modo zanahoria, que al hervirla se ablanda y debilita o al modo café, que se disuelve en el agua caliente convirtiéndola de un medio hostil a una exquisita bebida llena de aroma, calidez y sabor.

La moraleja es que ante la adversidad (en este caso el dilema de cómo compatibilizar mi agenda, que continúa repleta de obligaciones laborales, pero con cierta flexibilidad horaria que puedo manejar, con las 336 horas libres de cada uno de mis dos hijos menores) hay que poner todo lo de uno para transformar la situación en otra mucho mejor.
Así fue que pensé en este espacio, que me gusta tanto y en que tengo la oportunidad de contar con el apoyo de editoriales, autores y personas ligadas al mundo de los libros. También tengo una hija devoradora de libros y otros dos que los miran con cariño, a veces los tocan incluso, y la biblioteca infantil juvenil sobrevivió a la puesta en orden y reducción de mi biblioteca. Por alguna razón, los libros de los chicos me negué a venderlos o regalarlos.
Se me ocurrió que podía aprovechar el tiempo para leer con los chicos, disfrutar de sus libros, por ejemplo de Pescetti y las historias de Natacha que a Luli le encantan.
O de la detective Tea Stilton, hermana del ratoncito Gerónimo, que se hizo famoso hace un par de años.

Descubrir una colección que me intriga como la de Liliana Bodoc sobre historias y personajes inspirados en los elementos. ¿Sabían que los cuentos de hadas reúnen muchas de las antiguas creencias sobre los elementales y las fuerzas de la naturaleza? Por esa razón, la pedagogía Waldorf de Rudolph Steiner, valora mucho los cuentos de hadas y autores actuales que siguen esa filosofía están creando cuentos que recuperan la magia como medio para entender los enigmas de la vida actual.
Confieso que me entusiasmo bastante con las lecturas para niños, así que hoy espero contagiarles mi intención y les propongo que aprovechen que los chicos están con más tiempo libre - ¿con demasiado tiempo libre,quizás?- y los convoquen a compartir un espacio de lectura. ¿Se animarían a acompañarlos en sus intereses? Creo que si le ofrecemos a los chicos más fanatizados por la play y las tablets, la oportunidad de sentarse un rato a leer juntos, se van a entusiasmar. Quizá haya que sumar alguna gaseosa o un juguito, acaso un sabor dulce (idea: en casa nada nos gusta más que leer, mirar tele, charlar o hacer lo que sea clavando la cuchara dentro de un tarro de Nutella), puede sumar alegría a la fiesta.
Por mi parte, se me ocurrió extender la idea un poco más allá y probar cómo resulta, mi hijo mayor que es lider juvenil recibido y diplomado, señores, prometió ayudarme y ya está planificando actividades super divertidas: armé un Club de Lectura para chicos en estas vacaciones que arranca el próximo lunes y ya tiene varios participantes, aunque todavía hay lugar para quienes se quieran sumar.

Para que se organicen les paso una guía de títulos y autores, actividades y oportunidades bien libreras para así pueden sumar historias y alegrías a estas vacaciones de invierno 2016

Qué leer (lo clasifiqué por autor, colección o temática, según lo que más destaca)

1.Luis Pescetti: multipremiado escritor, músico y cantante argentino, autor de obras para niños y para adultos. Su colección Natacha (Editorial Alfaguara, 2008. Colección Infantil, Serie Naranja) es imperdible. Para chicos de 8 a 12 resulta súper divertido y emocionante. Para los grandes que tienen chicos a su alrededor, un calco de la realidad de la convivencia diaria con ellos. Los precios de la colección parten desde $35 con Día Libre ( Natacha ) y promedian los $200 (Buenísimo Natacha!, Nuestro planeta, Chat Natacha Chat y otros)
2. Roald Dahl: algunas de sus obras se convirtieron en exitosas películas de cine, que los chicos vuelven a ver una y otra vez. Charlie y la fábrica de chocolate (un chico pobre que entra a un mundo fantástico lleno de golosinas y personajes extraños), Matilda (una niña con poderes sobrenaturales que tiene como blanco de sus travesuras a la maestra) y ahora en cartel, El buen amigo gigante (un gigante dispuesto a ayudar a una niña amiga a evitar una comilona masiva de niños). Publicados por Alfaguara, con más de 200 millones de libros vendidos en el mundo, este año también salieron Danny el campeón del mundo y Las Brujas. El autor galés que falleció en los '90 siempre contaba que lo pasó muy mal en la escuela y que al escribir tuvo muy presente cómo se siente ser chico.
3. Gerónimo Stilton: una colección de cuentos sobre aventuras detectivescas del ratón Stilton, para chicos de 8 a 12, escritos por una autora italiana que usa seudónimo Gerónimo Stilton para firmar los libros. Hay más de 60 títulos publicados por Planeta! y una serie de actividades para hacer online, hasta libros que traen olores.
4. Tea Stilton:La hermana de Gerónimo es enviada de El eco del Roedor, el famoso periódico que dirige su hermano y en sus libros cuenta las aventuras de su grupo de cinco amigas, investigadoras todas ellas, ¡el Club de Tea! Según mi hija Luli, Tea es un personaje muy divertido porque tiene mucha acción.

10. Trilogía Emily: para chicas con espíritu romántico y soñador, las tres novelas escritas por Lucy M. Montgomery, publicadas por Emece - Emily, la de Luna Nueva, Emily, lejos de casa y Emily triunfa- tienen como protagonista a Emily Byrd Starr, una adolescente rebelde y apasionada, especialmente por la escritura. Los libros (alrededor de $215) fueron escritos en 1927, época sin celulares ni compus: ¿cómo era el amor y la amistad por entonces?
6. La banda de Zoé: después de Belén y Michu, mi hija quería más historias de amigas intrépidas. Esta colección, ahora se convirtió en su preferida. Escrita en España, por la periodista Ana García-Siñeriz e ilustradapor Jordi Labanda, la colección se centra en las aventuras de cuatro chicos y chicas y un perro, liderados por la graciosa Zoé, que se la pasan viajando por el mundo para resolver misterios ($275 por libro
8. Fairy Oak: una saga del género fantástico escrita por la guionista y escritora italiana Elisabetta Gnone, con dibujos preciosos de Alessia Martuciello y tres títulos editados por Destino: El Secreto de las Gemelas (2005), El Encanto de la Oscuridad (2006), El Poder de la Luz (2007). Fairy Oak es un pueblo mágico y como su nombre lo indica está habitado por hadas y otros personajes fabulosos ($290 por libro).
9. Disney y las pelis y series del momento: Como fueron Violetta o Floricienta, este año le toca a Soy Luna, la serie de una chica colombiana que hace delivery en patines y canta, también tiene sus libros (desde $ 140 a $220) ideales para nenas fans de la serie, con actividades y aventuras escritas en primera persona. Para los más chiquitos este año salieron los libros de las películas más taquilleras:Dory ( desde $140 a $330) y Zootopia, en versión novela o libros de cuentos ilustrados ( desde $140 a $240), para cubrir todo el espectro de edades, desde jardín a primaria.
10. El Club de las zapatillas rojas: de Ana Punset, creo que para los que fuimos fanáticos de El club de los cinco, esta colección nos va a seducir (todavía no la leímos). La diferencia es que estas cuatro amigas, separadas por la distancia cuando una de ellas se va a vivir a otro país y deciden fundar El club de las zapatillas rojas ($189) para seguir por siempre siendo amigas, seguramente están hiperconectadas. Ahora con facebook, skype, whatsapp y quién sabe qué otras cosas usan estas chicas, es fácil mantener una amistad, no cómo nos pasaba a nosotros. ¡Que lo sepan! Podés espiar parte de uno de los cinco libros de la colección acá.
11. Minecraft: Para chicos "enviciados" con los jueguitos y los muñequitos, las guías Minecraft, les aportan una oportunidad para seguir desplegando su imaginación y aprenderse todos los trucos para sobrevivir en el Nether y en el el Fin, un universo lleno de mobs hostiles, a reconocer a los mobs amigables y a construir granjas automáticas. ($350, Planeta).

12. Tragamundos Una colosal y mágica aventurade tus héroes favoritos SARINHA y LUH. Es la aventura de unos animales con cuerpo humanoide que se encuentran con mutantes y tienen que atravesar ciudades mágicas y peligrosas. Se vende como libro para chicos a partir de 14 pero o se lo regalé a Gasti que tiene 10 y está super entusiasmado. Leé el primer capítulo acá ($ 169, Planeta)
13. Attachments: Para adolescentes y juveniles esta historia escrita por Rainbow Rowell, autora del best seller Eleanor & Park, promete igual suceso. Beth y Jennifer saben que su compañía espía sus mails pasan el día mandándose mensajes, hablando de sus compañeros de redacción y sobre sus vidas personales. Jennifer le cuenta a Beth todo lo que no puede contarle a su marido, su miedo a empezar una familia. Beth le cuenta a Jennifer absolutamente todo, no saben que Lincoln las stalkea todo el tiempo y queda atrapado en sus conversaciones(Alfaguara, $ 279).
14. Don Quijote de la Mancha. ¿Te imaginabas a un chico tentado de risa leyendo a Cervantes? La versión que yo tengo de Don Quijote es una adaptación de León Arsenal, con ilustraciones d Ricardo Sanchez, editada por Edaf. Es un libro de tapa dura, difícil de guardar en la biblioteca por su tamaño, pero muy disfrutable para leer de a dos o incluso en grupo. Eso sí: en voz alta. No encontré el link en librerías argentinas pero supongo que las grandes lo deben tener, creo que lo compré en Nadir hace tiempo.
15. Libros para futboleros. Roberto Fontanarrosa, Eduardo Sacheri, Sergio Olguín,Hernán Casciari. Las biografía de Pep Guardiola (escrita por Miguel Ballagué), hay mucho. Yo he leído más por curiosidad y por ganas de acercarme a los fanáticos que me rodean que por auténtico interés. A todos lo citados los leí en novelas (la última de Olguín,No hay amores felices tiene una escena de monjas no muy santas y conventos, el autor la imaginó mucho antes de los sucesos de público conocimiento). Googleen a todos que hay mucho material online, videos y audios infinitos para deleitarse y probar antes de comprar.
Yapa: de nuestro amigo clubero Claudio Horacio Sánchez, ideal para chicos nerds declarados o al menos fans de la tele, y para adultos que queremos aprender alguito de grandes, Todo lo que sé de ciencia lo aprendí mirando Los Simpson

Actividades

26.° FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL: Sede CCK (ex Edificio de Correos de la República Argentina), Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires. Del 11 al 31 de julio de 2016. Sede Tecnópolis, Av. Gral Paz entre Constituyentes y Ricardo Balbín, Provincia de Buenos Aires. Del 18 al 31 de julio. www.el-libro.org.ar Leé la cobertura de La Nación para orientarte.
Talleres de lectura los día 25, 26 y/o 27 de julio: los chicos encontrarán un lugar donde poder disfrutar del placer de la lectura en grupo, donde soltar la imaginación, animarse a escribir sus propias historias, poner en juego el cuerpo y el movimiento en un espacio donde la consigna en todo momento es: ¡A divertirnos! tallerasitelodigo@gmail.com, en facebook.
Descuentos en compra de libros: para los cluberos en Linio.com.ar ofrece durante julio (y tal vez agosto) un descuento del 20% para todos los libros, además de no contar con el costo de envío en el caso de que el carrito de compra supere los $700. El descuento es extensivo a todos los chicos y adultos a través del siguiente cupón: CLUB20.
Fundación Leer: organiza la campaña "Leer en Invierno"; durante julio y agosto, todos los viernes ofrece la descarga gratis de un cuento para chicos y otro para adultos. Anotate aquí: https://p.antavo.com/f/EGf/ y comenzá a recibirlos.

Para ideas con los más chiquitos pasate por Crianza en Tribu que Debbie te recomienda más títulos.

VACACIONES PARA EL CLUB

Queridos amigos, estuve leyendo todos sus comentarios en el posteo de Truman Capote, pero la última semana, confieso que me quedé un poco afuera. ¡Cómo avanzaron! Sugiero tomarnos un descanso de la lectura puntual conjunta y propongan algo para seguir en el próximo encuentro.
Los espero, felices lecturas infantiles y juveniles, escriban a clubdelecturaohlala@gmail.com y pasan por twitter @danielachueke

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

De Sarah Jessica Parker a Dua Lipa: las celebs que tienen clubes de lectura y recomiendan libros

De Sarah Jessica Parker a Dua Lipa: las celebs que tienen clubes de lectura y recomiendan libros


por Euge Castagnino

Horóscopo literario: qué leer este año según tu signo

Horóscopo literario: qué leer este año según tu signo


por Valentina Laspiur

Hablemos de la amistad en la literatura y en la vida

Hablemos de la amistad en la literatura y en la vida


por Daniela Chueke

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP