Newsletter
Newsletter

25 cosas que quiero decirle a mi hermana (que acaba de ser mamá)




Ayer fui tía por tercera vez. Nació Juana la primer hija de mi hermana. Desbordo felicidad, alegría y amor. Con tantas emociones a flor de piel quise escribirle esta lista de deseos:
Con mi hermana, cuando eramos chicas y ni soñábamos con ser mamás

Con mi hermana, cuando eramos chicas y ni soñábamos con ser mamás

1.Es cierto, los primeros días la lactancia cuesta, pero te aseguro que las molestias ceden y se convierte en algo maravilloso.
2.Canten en el living , en la plaza y en el auto. Canten mucho y a todo volumen.
3.Decile todos los días que la amás, llenala de besos y de caricias.
4.Está bien se estás cansada, fastidiosa, abrumada o un día querés salir corriendo. A todas nos pasa.
5.No le temas al ridículo. No hay nada más lindo que la complicidad que se genera con los hijos cuando hacemos morisquetas o cantamos en medio de la calle.
6.Jugá sin estar pendiente del celular. Respetá los tiempos de juego como lo más sagrado de la infancia.
7.Los primeros meses intentá pasar muchas horas piel con piel. Sentite libre de rechazar visitas y compromisos.
8.Registrá en algún lado los momentos más especiales: sus primeros pasos, palabras, canciones.
9.Confiá en tu instito materno.
Con mi hermana, cuando eramos chicas y ni soñábamos con ser mamás

Con mi hermana, cuando eramos chicas y ni soñábamos con ser mamás

10.Abusá de las guerras de cosquillas y de besos.
11.Todo pasa. Algún día van a volver las cenas con amigas, las salidas con Pablito y las noches de dormir de corrido.
12.Escuchala. No intentes terminar sus frases.
13.No te confíes si viene todo muy fácil ni te amargues si viene todo muy difícil. Los chicos, sobre todo los primeros años, son muy cambiantes (un mes duermen bien y empeoran, o aman el choclo y después no lo quieren ni ver).
14.Aprendé a delegar. Pedí que traigan comida, que te ayuden con las compras y los quehaceres domésticos.
15.Dejá que pase tiempo a solas con su papá.
16.El hijo de tu vecino siempre va a comer mejor. El del primo de tu amiga siempre va a dormir de corrido. Los del cuñado de tu hermano siempre van a sacar mejores notas. No te enrosques: lo estás haciendo bien.
17.Hacé tribu con otras madres. Tejer redes es fundamental para atravesar el puerperio.
18.Cocinen juntas
19.Tomate tiempo para vos. Para ir al cine, a la peluquería, hacer un curso o tomar una cerveza con amigas.
20.Viajen mucho. Se lo que disfrutás viajar y el hecho de tener un hijo no tiene por qué ser un impedimento para volar.
21.Inventen historias disparatadas.
22.Desconfiá de los gurúes de crianza. En la maternidad los grises siempre tienen lugar.
23.Porteá. Con mochila, fular o mei tai, pero porteá.
24.No tenés por qué justificar tus decisiones. A la gente le encanta meterse en la vida de los demás.
25.Aprovechá cada momento. Es una frase hecha, ya se, pero es real: crecen rápido.
Con mi hermana, cuando eramos chicas y ni soñábamos con ser mamás

Con mi hermana, cuando eramos chicas y ni soñábamos con ser mamás

¿Qué otras cosas agregarían a la lista? ¿Qué es lo que más disfrutan de ser tías?
Debbie

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

"Ma, en el cole me dejan de lado": claves para situaciones escolares antes de que sea bullying

"Ma, en el cole me dejan de lado": claves para situaciones escolares antes de que sea bullying


por Ana Paula Queija

Consejos para habilitar espacios más autónomos en la crianza de nuestros hijos

¿Qué es la mapaternidad tóxica? Consejos para habilitar espacios más autónomos en la crianza de nuestros hijos


por Ana Paula Queija

5 juegos para pasar el verano en casa

5 juegos para pasar el verano en casa


por Deborah Maniowicz

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP