
"Según estudios realizados, el 80 por ciento de los emprendimientos que fracasan es porque no están insertos en un marco legal que los contenga", asegura Yamila Rodriguez Foulon, abogada especialista en derecho societario. Según la abogada, es importante para la vida útil de cada emprendedora que su proyecto esté enmarcado en alguna figura legal para evitar futuros conflictos y poder resolver ciertos temas con más facilidad.
Emprendedorismo. Similitudes y diferencias entre S.R.L y S.A.
Emprendedorismo. S.A.S., el gran cambio de paradigma
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Emprender: 5 herramientas que te van a ayudar a reducir los riesgos

Empoderá tus finanzas. Consejos clave para que puedas manejar los números de tu proyecto sin temerle al Excel
por Milagros Conzi

Emprendedores. Indicadores y crecimiento, dos conceptos de finanzas que van a ayudar a tu negocio

Cómo separarte un sueldo y calcular los gastos generales de tu emprendimiento
