

Hola!!! Hoy volvemos a tener la participación de Diego Perla y les vamos a contar un poco acerca de las canas, ya que es un tema recurrente entre las mujeres de distintas edades y no hay edad para ellas.
Muchas la odian porque generalmente se ven súper desprolijas y en muy pocos casos, pueden llegar a quedar muy cancheras dependiendo la edad, qué cantidad de canas tengan, en qué tipo de pelo las tienen y quien las lleve, por supuesto!

Existe posibilidades de tapar o disimular las canas, depende de lo que quiera cada una y de cuantas canas tengan…
La primera y tan conocida es la tintura: contiene amoníaco y tiene el poder de cubrir las canas al 100 por ciento. Lo bueno de la tintura es que podés elegir colores desde el negro hasta el rubio, y cualquiera de estas tinturas, siempre y cuando estén bien aplicadas y sean de buena calidad, van a lograr cubrir toda la zona. Con la tintura, se calcula coloración una vez al mes aproximadamente. Conozco muchos casos de mujeres muy exigentes que cada 20 días aplican color en sus canas, ya que el crecimiento se ve muy desprolijo y con una franja muy definida.

Por otro lado, está el famoso "tono sobre tono": esta es una buena opción para las que tienen muy poquitas canas y quieren tratar de disimularlas. Lo que tiene el tono sobre tono es que no llega a cubrir las canas al 100 por ciento, ya que al no tener amoníaco no tiene el poder necesario para cubrirlas. Generalmente, lo que le hace a las canas es tonalizarlas a un color parecido al de tu base, pero como una especie de iluminación; por ende las disimula sin que quede un color totalmente uniforme. Lo bueno de este proceso es que no hay que mantenerlo tan seguido, lo podés mantener cada 1 mes y medio o dos, ya que el crecimiento se disimula muchísimo menos que el de la tintura. Si sos muy exigente capaz al mes ya te lo podrías estar haciendo de nuevo.
Otra alternativa es la iluminación, que se hace con la vieja y conocida gorra de látex (me encanta que cada clienta que se ve frente al espejo con la gorra puesta tiene algún comentario gracioso al respecto, ya que no es para nada agradable y muchas veces los comentarios son: "cuando van a dejar de usar esta gorra horrible???"), bueno, creo que nunca! Jajaja… La verdad es que hasta el momento no se encontró otro método parecido que quede bien de raíz y con un efecto natural. Ésta es una buena opción para las que se quieren ver un poco más iluminadas y aclarar un poco más (y sutilmente) su color de pelo, ya que al hacerse iluminación y aclarar algunos tonos y mezclado con sus canas se disimulan mucho más y la base de color seguirá siendo la misma. Yo no recomiendo hacérselo antes de los 2 o 3 meses, ya que esto puede durar más tiempo y no castigás tanto el pelo aclarándolo.

Después existe la Henna, que es conocida como el colorante vegetal. Es re sana y todo lo que quieras, pero juro que hasta el momento no he visto un color de pelo que tenga puesto Henna y hayan dicho: "Ahhhh, mirá que hermoooso colooor!". Para nada, por lo menos de mi parte nunca me pasó y ví muchos colegas trabajar con este producto y el resultado para mí es medio raro. Los colores son medios indefinidos y tienden a quedar un poco anaranjados a mí no me copa para nada, pero hay gente que usa este método, le resulta y está buenísimo!. Cada uno tiene que tratar de buscar lo que le sea más cómodo.

En el momento de decidir que querés hacer para tus canas, fijate que opción puede ir con vos. De todo esto que les recomendé, lo único que es más difícil y no recomiendo que se lo hagan solas es la iluminación. ¡El resto sí! Si se lo hacen en sus casas siempre traten de que sean productos de buena calidad. Es importante invertir en buenas tinturas y no pichulear con el producto, ya que esto trabaja por depósito.
Si tenes una melena importante, no trates de teñirte con un solo pomo porque no va a quedar muy prolijo y chicas: siempre que se hagan color es sus casas, es mucho mejor que les quede más claro a que les quede oscuro, ya que luego es más fácil de solucionarlo y el pelo no va a sufrir ningún proceso químico violento. Si te lo oscureciste por demás, estamos al hornoooo!!! Para aclararlo tenemos que hablar de barridos, que se hacen con polvo decolorante y es el químico más agresivo para el pelo en cuanto a decoloración.
Ah, y por último!!! Eso de que te arrancás una cana y crecen más ES UN MITO!!! Sí, señora. Cada cana nace de un solo folículo, o sea que si la arrancás o se cae de forma natural, solo se puede reemplazar de un cabello que sale del mismo folículo. Lo que sí: si te la arrancás, después es mucho más difícil manejarlas, ya que te van a salir disparadas para arriba porque el pelo de cana tiene una textura distinta a la del cabello que no es canoso.
Bueno chicas, les dejo un beso grande y buen finde para todas!
Espero que les sirvan de algo estos concejos para las canas tan tremendas.
Saludos!
En esta nota: