

La teoría de los círculos dorados te ayuda a comunicar eficazmente tu emprendimiento. Completá este ejercicio para saber cómo hacerlo.
Simon Sinek es el autor y speaker británico que creó y desarrolló la teoría de los círculos dorados, que propone que a la hora de trabajar y comunicar nuestros proyectos, en vez de enfocarnos en el "qué", nos enfoquemos en el "para qué" o el "por qué". Así, las tres preguntas clave que tenemos que respondernos son: ¿qué hace la empresa? (What?), ¿cómo lo realiza o qué procesos sigue? (How?) y la más importante: ¿cuál es su misión? (Why?). Esta última es la que muchas marcas no consiguen responder y, sin embargo, es la más poderosa, porque comunica muestra misión. Por esa razón, decir "yo quiero que mi consumidor/usuario viva/sienta/experimente..." es un buen comienzo para tratar de encontrar el "para qué" de tu emprendimiento, un concepto que con el tiempo puede transformarse en el mayor diferencial de tu marca.
Te proponemos que veas la charla TED de Simon y que luego hagas el ejercicio de bajar a una pizarra o a un cuaderno todos estos conceptos. Vas a notar como luego de tenerlos en claro tu emprendimiento cobra mucho más sentido, y tiene mucho más envión a la hora de posicionarse en el mercado.
¿Querés saber más? No te pierdas la clase de Fabiana Renault sobre la Teoría de los Círculos Dorados.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Ejercicio creativo. los cuadrantes del Simón de la inspiración
por Milagros Conzi

Método GTD: o cómo ser productivo y tener más tiempo libre

Ejercicio: el método Seinfeld para cambiar tus hábitos

Desafiá a tu mente para aprender todos los días algo nuevo
