Newsletter
Newsletter

Tintura y tratamientos durante el embarazo




Hola, ¿cómo están? Feliz primavera!!! Aunque la verdad es que nos recibió fatal, pura lluvia y día gris, pero bueno, no quería dejar de saludarlas. Hay que ponerle onda chicas, ya vendrán los días lindos… A ustedes cómo les fue el finde?
Bueno, hoy les quiero contar un poco sobre las tinturas y los tratamientos durante el embarazo.
Desde mi experiencia como colorista, tengo clientas a las cuales sus médicos las dejan hacerse tintura sin amoníaco durante todo el embarazo, otras a las que se lo dejan hacer luego de los 3 meses de embarazo y hay otras que sus médicos no las dejan durante todo el embarazo.
Lo recomendable es que se hagan color luego de los 3 meses de embarazo y que sea libre de amonÍaco, pero yo antes de hacerle color a una mujer embarazada primero le aconsejo que lo hable con su médico, porque él tiene la palabra autorizada sobre el tema. Todavía no hay ningún estudio que compruebe que la tintura es perjudicial durante el embarazo, pero siempre es mejor prevenir y cuidar la panza al máximo. Dentro de eso, también hay que buscar opciones para que ustedes se puedan ver aún más regias.

Para las que se hacen tintura

La mejor opción es el tono sobre tono, que se realiza con tintura 100% libre de amoníaco. Para mí es muy recomendable y las mejores son:
- Color touch de Wella
- Richese de L'Oréal
- Color wear de AlfaParf

Estas opciones tienen colores re lindos, son las que mejores cubren las canas dentro de lo que es el tono sobre tono y te dejan el pelo súper brilloso. Recuerden que el tono sobre tono no tiene poder de aclaración y no cubre las canas al 100%. Estas mismas van mezcladas con una emulación de activadores y es muy importante saber que el tono sobre tono no se mezcla con agua oxigenada.
Dentro de la caja viene un instructivo que explica cómo debe hacerse la prueba de alergia y es súper simple: preparás una pizca del tono sobre tono, la aplicás en la piel y lo dejás actuar 20 minutos aproximadamente.
Después tenemos la henna, que es más escaso de colores, pero es 100% natural. Lo malo de la henna es que son raros los colores que te deja en el cabello, es una caja de Pandora. De última, podés utilizar este recurso para zafar una o dos veces durante el embarazo, aunque yo recomiendo mil veces usar tono sobre tono.

Reflejos o iluminación

La mayoría de las mujeres que se hacen reflejos, tienden a decolorarse el cabello para lograr un tono muy claro. Existe una decoloración sin amoníaco en forma de pasta que se llama Platinium de L'Oréal. Una vez aplicado este producto, se puede hacer un baño de luz con tono sobre tono, tanto de Wella como de L'Oréal o AlfaParf.

La diferencia en cuanto a color entre iluminación y reflejos, es que en estos casos no tenés contacto directo con el cuero cabelludo. El tema es que el olor del amoníaco es muy fuerte y por más que no haya contacto con la piel es importante que todo lo que se use sea libre de amoníaco, si es que el médico se los permite.
Está bueno que les comenten a su médico sobre esta opción, ya que muchos no la conocen y cuando le hablan de decoloración los médicos las sacan corriendo. Pero es verdad que es un producto libre de amoníaco, aunque también está disponible su versión con amoníaco.
IMPORTANTE: si tenés el pelo virgen y te pusiste tintura con o sin amoníaco, tu pelo dejó de ser virgen. Que no se interprete que la tintura al ser tono sobre tono se va, porque ninguna tintura se va. Con que se haya aplicado tintura solo una vez, ya es un cabello con color. Lo que sí pasa es que el tono sobre tono se lava mucho más rápido, y al no tener tanto poder de aclaración se disimula bastante con tu cabello natural.

Nutrición y tratamientos durante el embarazo

Durante el embarazo el tema del pelo es súper relativo. Hay mujeres que durante el embarazo tienen el pelo mejor que nunca y también están las que durante el embarazo el pelo se les pone súper feo. A muchas se les cae el pelo durante el embarazo, y a otras sólo durante la lactancia. Contra esto, quiero decirles que no hay tratamiento para detener la caída, lo que sí pueden hacer es cortarse el pelo más seguido para darle más fuerza y crezca un poco más rápido.
Para las que se hacen alisados o baños de keratina OLVIDENSÉ por completo, porque tanto el alisado como algunos baños de keratina contienen formol o amoníaco y de ninguna manera son recomendables. Traten de buscar siempre lo más natural posible.
Para nutrirlo, pueden usar cualquier tipo de máscara capilar, siempre dependiendo de cada tipo de cabello y además se lo pueden hacer ustedes mismas en sus casas.
El otro tratamiento que es un hit en este momento es el Botóx capilar, que es totalmente natural. Esta es una buena opción para las embarazadas si quieren tratamientos más intensivos. Si todavía no lo conocés, podés entrar y leer la nota completa en el post "Develando los secretos de Botox capilar".
Todo esto se los cuento desde mi experiencia, pero no tomen estos consejos sin consultárselo primero a sus médicos.
Para las que preguntan, cualquier consulta me pueden escribir a dieperla1@gmail.com o me pueden encontrar en Facebook, Instagram o Twitter
Besos a todas y buen finde de semana!!!

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Soy especialista en pelo y por esto deberías hacer cowash, el método ideal para cuidar tus rulos

Soy especialista en pelo y por esto deberías hacer cowash, el método ideal para cuidar tus rulos


por Diego Perla

Cómo cuidarlos para que se formen bien y por qué no hay motivos para plancharlos nunca más

Historias de rulos. Cómo cuidarlos para que se formen bien y por qué no hay motivos para plancharlos nunca más


por Inés Pujana

El cambio de look de Kristen Stewart

El cambio de look de Kristen Stewart

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP