Newsletter
Newsletter

Cómo ayudar: doná ropa

Diferentes opciones para acercar las prendas que ya no usás.




FUNDACIÓN TZEDAKÁ

Luchan contra la pobreza mediante el trabajo en red y con un enfoque integral.
¿Cómo hacer? Podés llevar ropa y calzado a sus dos sedes: Lavalle 3333 y Serrano 333. También hacen retiros a domicilio y ayudan a vaciar departamentos y galpones.

EJÉRCITO DE SALVACIÓN

Un movimiento con presencia en todo el mundo que trabaja con todo tipo de donaciones.
¿Cómo hacer? Reciben donaciones en Av. Sáenz 580 (Nueva Pompeya) y en el pasaje O’Brien 1260 (Constitución). Desde su web, podés coordinar el retiro a domicilio completando un formulario.

EMAÚS

Venden lo donado y, con lo que recaudan, ayudan a más de 60 escuelas, albergues y hogares.
¿Cómo hacer? Acercá la ropa que tengas a Pinzón 287 (La Boca) de 8.30 a 17. También retiran a domicilio.

COTTOLENGO DON ORIONE

Trabajan con personas con discapacidad desde hace más de 75 años.
¿Cómo hacer? Tienen sede en Lacaze 3963 (Claypole) y un centro de donaciones en Cachi 566 (Nueva Pompeya). Podés coordinar por teléfono al 4268-7722 para que pasen a retirar tus donaciones o acercarlas directamente a cualquiera de sus dos sedes. Además de ropa, reciben muebles.

CÁRITAS BUENOS AIRES

Reciben donaciones para disminuir las desigualdades sociales.
¿Cómo hacer? La ropa la podés llevar a Mansilla 2446 (Palermo). También podés llamar al 4962-0922 para coordinar un retiro a domicilio.
Más info: www.caritas.org.ar.

HOGAR DE MADRES GOLPEADAS

Alberga a madres con sus chicos en una dirección secreta.
¿Cómo hacer? Podés dejarla con Susana en la Primera Iglesia Metodista, en av. Corrientes 718, a nombre de Helen Bussey de Sterin, que reparte las donaciones.

FUNDACIÓN SÍ

Promueve la inclusión social de los sectores más vulnerables.
¿Cómo hacer? Trabajan con comedores, hogares y escuelas rurales. Si tenés donaciones que les puedan servir, escribiles a donaciones@fundacionsi.org.ar .

HOGAR CURA BROCHERO

Trabajan brindando asistencia a adultos mayores en situación de calle.
¿Cómo hacer? Para acercar ropa que pueda servirles, tenés que contactarte directamente con ellos por teléfono al 4795-6646 o por mail a sumate@caminoajerico.org.ar .

¿Por qué es importante?

Créditos: Corbis

Seguro tenés en el placard ropa que está en buen estado pero que no te ponés nunca, por eso está bueno aprovechar esta época de cambio de temporada y donar eso que no usás para quienes lo necesitan. Las fundaciones te proponen diferentes opciones para acercarla: podés ir personalmente, coordinar el retiro o directamente sumarte a las recorridas que hacen por la ciudad y alrededores.
¿Qué hacés con la ropa que ya no usás? Contanos.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Qué es el Mommy Brain y por qué hace que crezca nuestra materia gris?

¿Qué es el Mommy Brain y por qué hace que crezca nuestra materia gris?


por Natalia Miguelezzi

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP