![Dolor de cuello: estos son 4 ejercicios que te van a ayudar a aliviarlo Dolor de cuello: estos son 4 ejercicios que te van a ayudar a aliviarlo](https://bucket.somosohlala.com.ar/s3fs-public/styles/story_480/public/2023-12/gettyimages-1362718573.jpg.webp?itok=-QPiWJ1R)
Julieta Díaz encabeza una campaña para facilitar trámites a personas con discapacidades permanentes
Se busca eliminar el requisito de renovar cada 3 años el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Genera “muchísima angustia y ansiedad”, dice Julieta, que también lo vive con su hija Elena de 7 años con parálisis cerebral leve.
16 de agosto de 2022 • 11:42
![Julieta Díaz, con su hija Elena](https://bucket.somosohlala.com.ar/s3fs-public/styles/internal_990/public/2022-08/julieta.jpg.webp?itok=hIJuI84e)
Julieta Díaz, con su hija Elena - Créditos: Archivo LN
La actriz Julieta Díaz encabeza una campaña para facilitar los trámites a personas con discapacidades permanentes. Lo hace a través de la plataforma Change.org, y ya se consiguieron 160 mil firmas.
La actriz vive en primera persona las dificultades de renovar el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Argumenta en el video oficial de la campaña que se trata de “un trámite inútil que a las personas con discapacidades permanentes y las familias con personas con discapacidades permanentes nos genera muchísima ansiedad, tiempo, dinero y angustia”.
Elena es hija de la actriz y del norteamericano Brent Federighi. Al nacer el 13 de diciembre de 2014 sufrió hipoxia: una deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo.
"No se cura, se puede tener un nivel de vida y de cotidianidad más fácil o menos fácil porque hay diferentes grados de parálisis cerebral", contó Julieta a distintos medios en reiteradas oportunidades.
Por eso, invita a que firmemos en la petición de Change.org para que no haya que seguir con esta modalidad de renovación cada tres años del Certificado Único de Discapacidad.
La primera en impulsar la acción
![El CUD es un documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado.](https://bucket.somosohlala.com.ar/s3fs-public/styles/internal_990/public/2022-08/cud.jpg.webp?itok=q7JE6tSV)
El CUD es un documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado. - Créditos: Ministerio de Salud de la Nación
Verónica Kulijko fue la encargada de lanzar la petición dirigida principalmente al Ministerio de Salud de la Nación. Ella sostiene desde la Campaña que “una discapacidad sea permanente significa que es para toda su vida. ¡¿Por qué someterlos a trámites interminables para demostrarlo?! Es muy injusto”.
“A los padres o familiares cercanos nos preocupa cómo será el día que ya no estemos. Las discapacidades permanentes no deben ser sometidas a escrutinio o estar expuestas a juicios de valor que sólo producen frustración y dolor. Hace que las personas se sientan obligadas a justificar eso que tanto margina”, argumenta.
CUD y Ley de discapacidad vigente
El CUD es válido en todo el país y les permite a las personas con discapacidades acceder a las prestaciones prevista en la Ley 22.431 de Discapacidad como la cobertura del 100% de medicamentos, equipamiento y tratamientos, la percepción de asignaciones familiares y el uso gratuito del transporte público.
Como Elena, hay miles de personas con discapacidades permanentes en nuestro país que responden a los requisitos impuesto por la ley antes mencionada, que fue sancionada en la última dictadura militar y que tiene una concepción de la discapacidad “de anclaje eminentemente médico, proteccionista, asistencialista".
Por eso, desde marzo de este año se habla de un nuevo proyecto de ley que enviaría el ejecutivo al Congreso de la Nación que busca reemplazar la norma vigente y actualizar la mirada sobre la persona con discapacidad: pasaría a ser una persona como sujeto de derecho y no como sujeto de cuidado.
La redacción del proyecto está basada en los principales modelos de discapacidad que hay en el mundo. Asimismo, pone el foco en una educación inclusiva y una vida autónoma.
Con información de Agencias
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO
![Dolor de cuello: estos son 4 ejercicios que te van a ayudar a aliviarlo Dolor de cuello: estos son 4 ejercicios que te van a ayudar a aliviarlo](https://bucket.somosohlala.com.ar/s3fs-public/styles/story_480/public/2023-12/gettyimages-1362718573.jpg.webp?itok=-QPiWJ1R)
![Ejercicios para evitar la incontinencia urinaria Ejercicios para evitar la incontinencia urinaria](https://bucket.somosohlala.com.ar/s3fs-public/styles/story_480/public/FUK4EQD2DJF3RNRB7HZWXJ7ALA.webp?h=55c34ae3&itok=V4j_gJuB)
Afecta a 1 de cada 4 mujeres. Ejercicios para evitar la incontinencia urinaria
![6 preguntas sobre la diabetes gestacional y su impacto en el embarazo 6 preguntas sobre la diabetes gestacional y su impacto en el embarazo](https://bucket.somosohlala.com.ar/s3fs-public/styles/story_480/public/EDGTRNJQ4FHZZCWVI7GT77SZCU.jpg.webp?itok=OgsXLO4V)
Día Mundial de la Diabetes. 6 preguntas sobre la diabetes gestacional y su impacto en el embarazo
por Sole Venesio
![El café beneficia la salud, según un estudio científico El café beneficia la salud, según un estudio científico](https://bucket.somosohlala.com.ar/s3fs-public/styles/story_480/public/EDGE5ESD4FHMJD7RDBRQ44KE7E.webp?h=11b33ef5&itok=Rx7yeAdU)
El café beneficia la salud, según un estudio científico
![¿Pueden tener osteoporosis las mujeres jóvenes? ¿Pueden tener osteoporosis las mujeres jóvenes?](https://bucket.somosohlala.com.ar/s3fs-public/styles/story_480/public/TSG43BF63ZESXIDDQ2QQA7WHUI.jpeg.webp?itok=Z9q6jtKG)
Consejos simples para evitarlo. ¿Pueden tener osteoporosis las mujeres jóvenes?
![3 recetas con leche materna para darle a tu bebé 3 recetas con leche materna para darle a tu bebé](https://bucket.somosohlala.com.ar/s3fs-public/styles/story_480/public/ZBMVBUSUJFCYVFZC4BHMESLN64.jpg.webp?itok=XQUZYmGj)