Newsletter
Newsletter

Nacho Viale: "Todavía no se dio casarme y ¡ya estoy grande!"

A los 35, vive un presente exitoso como productor, a punto de lanzar Estocolmo, la primera serie Argentina que se estrena en Netflix.




Acá en la redacción hay una que se quiere casar... ¡¡con vos!!

Acá en la redacción hay una que se quiere casar... ¡¡con vos!! - Créditos: Gisela Filc

Nacho Viale ama los fierros y odia la Navidad. Tiene miedo a quedarse solo, sueña con un gran casamiento... y está muy potro
P: ¿Qué onda ser el creador de Estocolmo, la primera serie argentina estrenada en Netflix?
R: Es un momento de mucha alegría, pero también de mucha responsabilidad porque hay que estar a la altura de las circunstancias. Queríamos hacer una historia que trascendiera y Netflix era el caballito de batalla. No pensé que íbamos a estar ahí tan rápido, no porque no creyera en el producto, sino porque no es tan simple tener una posibilidad así.
P: ¿Dormiste el fin de semana del estreno?
R: Duermo muy poco siempre y esos días hubo mucho nervio. Me la pasé mirando el celular, chequeando el hashtag de la serie. Estaba muy contento y eufórico. Ya hay gente que me habla de la segunda temporada y yo todavía estoy disfrutando de la primera. Ahora mido clics en vez de rating. ¡Ojo! El rating me encanta, soy medio enfermito con ese tema.
P: Te reconocés como un ganador nato. ¿Hay algo en lo que sentís que perdiste?
R: Por ahora, no. Trato de sacar siempre un aprendizaje. Mi abuelo decía una frase que me encanta: “En esta industria es más fácil explicar el éxito que el fracaso porque todos trabajamos para hacer éxitos”.
P: ¿Nunca quisiste estar frente a cámara?
R: Nunca. Me lo propusieron y no. Me cuesta horrores, no sé cómo hacerlo.
P: ¿Ni un taller de teatro? No te creo...
R: Jamás. Soy vergonzoso. Me imagino esos ejercicios en los que tenés que mirar durante diez minutos al que tenés enfrente y me muero.
P: ¿Te joden las preguntas sobre tu familia?
R: No, pero algunas preguntas me parecen ridículas. “¿Y qué pensará Juana de tal cosa?”. ¡Y qué sé yo! Preguntale a Juana.
P: Igual, eso de “el nieto de” ya fue...
R: No, no te creas. Igual, aprendí a convivir con eso: ser nieto, ser hijo, ser hermano. Tampoco me molesta. Estoy orgulloso de mi familia.
P: En tu Instagram aparecés como Churbo Viale, ¿quién te puso ese apodo?
R: Soy muy fierrero, tenía un auto que era turbo y a mi hermano Rocco, cuando era chico, no le salía y le decía “churbo, churbo”, y quedó.
P: ¡Ah! También aparecés como “Perro”...
R: Pero eso es porque me encantan los perros, tengo un border collie que se llama Ayrton y, además, con un grupo de amigos hacemos viajes en moto y somos “los Perros del Desierto”. Si estás en el grupo, sos un “perro” más.
P: Fierros, motos... Te copa la adrenalina.
R: Sí. Sé que andando en moto corro un riesgo, pero puedo ir caminando por la calle, que se me caiga una maceta en la cabeza y chau. Tengo mucho respeto por la vida, pero no le tengo miedo a la muerte. Y después me ponés un sapo al lado y salgo corriendo, no me ves nunca más. Ahora, me encerrás con un león con hambre y me cago a piñas. Sí, amo la adrenalina.
P: Tu fama de terco e insistente, ¿es cierta?
R: Sí, quizá tenga que ver con que no me gusta perder. Me pongo un objetivo y quiero llegar.
P: Y cuando te gusta una mujer, ¿vas por ella aunque no sepas si hay agua en la pileta?
R: Sí, pero soy cero encarador. Tengo un par de amigos a los que admiro, no sé cómo inician una charla. Pero yo voy más despacio.
P: Sos más del “trabajo fino”...
R: Así es. Soy más paciente, y es raro porque en otros aspectos de mi vida soy muy ansioso.
P: ¿En qué creés?
R: Soy católico, pero no muy practicante. Cuando murió mi abuelo me enojé mucho y cuando falleció mi sobrino Ringo también. Sentía que pedía cosas que no me sucedían. Ahora, soy un tipo más terrenal y presente, y pienso que el pasado te mortifica un montón y no lo vas a cambiar, y el futuro también te mortifica y no sabés qué va a pasar. Trato de vivir un día a la vez.
P: ¿Te copan las fiestas?
R: Odio la Navidad. Me da una gran tristeza y melancolía. Tampoco me gusta el tema regalos. Yo mando un chat: “No me regalen, yo no regalo”. El año pasado me enojé porque recibí regalos muy buenos y yo no llevé nada. En cambio, Año Nuevo ¡me encanta! Hacemos una fiesta en casa, vienen muchos amigos, me levanto buena onda. Encima, el 2 de enero es mi cumpleaños...
P: Te armás un festejo gitano.
R: ¡Olvidate! Así va a ser cuando me case.
P: ¡Vos solo me tiraste el tema “casamiento”!
R: Me gustaría casarme y tener hijos. No se dio todavía ¡y ya estoy grande! La verdad, tengo un poco de miedo a quedarme solo, pero supongo que no va a pasar. Sé que tengo a mi familia, pero quiero escribir mi propia historia. •
¿Qué te sorprendió de las respuestas de Nacho? ¿Qué más te hubiese gustado saber de él? También: Elegidos para una pool party en casa y Cookies para sumar a la mesa navideña

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP