
No te pierdas las mejores salidas y programas para el fin de semana
Paseos entretenidos, lugares nuevos, cine y televisión, son solo algunos de los programas que podés hacer tanto en la ciudad como en la costa.
1 de febrero de 2014 • 00:12

Créditos: Corbis
Visitá a las Chicas Divito en el Paseo de la Historieta

Créditos: Gentileza Gobierno de la Ciudad
El Paseo de la Historieta es un recorrido de esculturas ubicado en los barrios de Monserrat y Puerto Madero, inaugurado el 20 de julio de 2012, luego del éxito que tuvo la escultura de Mafalda en San Telmo. El Paseo nace para rendir homenaje a los personajes de historieta más populares de nuestro país y a sus creadores y tiene como objetivo unir generaciones de argentinos, reforzando las costumbres y valores que nos identifican.
La semana pasada se inauguró una nueva escultura creada por Brian Bruhn y Raúl Picolotto en homenaje a las Chicas Divito, las famosas mujeres del dibujante y humorista Guillermo Divito, que aparecieron por primera en la revista "Tipo Rico", en 1944. Las Chicas Divito marcaron por varias décadas el pulso de la moda femenina, representando la sensualidad y femineidad de la mujer argentina de la época. Estilizadas, con curvas pronunciadas, de cintura pequeña y caderas anchas, supieron marcar la moda urbana de los años ’50 y ’60.
Otras de las esculturas que podés visitar son Isidoro Cañones en Balcarce y Chile, Larguirucho en Balcarce y México, Matías en Balcarce entre México y Venezuela, Clemente en Balcarce entre Venezuela y Av. Belgrano, Gaturro en Azopardo y Av. Belgrano, La Jirafa de Mordillo en ubicada en el MUHU, Don Fulgencio en Balcarce y Venezuela, Patoruzú en Paseo Colón y Belgrano, Don Nicola en Alicia Moreau De Justo y Azucena Villaflor, Diógenes y el Linyera en Marta Lynch al 400, Negrazón y Chaveta en Juana Manso y Marta Lynch y Langostino en Parque Mujeres Argentinas.
Visita a las Chicas Divito en Avenida Belgrano y Balcarce.
Novedades en Sabe la Tierra

Créditos: Archivo
Después de la visita de Kariu de la Vida en Verde a Sabe las Tierra nos dieron ganas a todas de ir a conocer este lugar divino. Además, en febrero hay varias novedades. El Mercado de San Fernando continúa abierto los sábado de 10.00 a 19.00 y este sábado reabre luego del receso veraniego el Mercado de Vicente López de 9.00 a 14.00. Además, el viernes 7 de febrero, se suma un nuevo formato de Mercado de Noche. Será todos los viernes de febrero de 19.00 a 23.00 en la Plaza Amigos de Florida.
Tanto de día como de noche, los tres mercados se han transformado en una excelente alternativa para pasear, reencontrarse con amigos y vecinos, hacer compras sustentables, comer algo rico y sano y, por sobretodo, pasarla bien. Como todos los primeros sábados del mes, este sábado estarán los chicos de Geofans recolectando residuos para reciclado de 9.00 a 14.00.
Mercado Sabe la Tierra San Fernando sobre los andenes de la Estación San Fernando del Tren de la Costa, ubicada en Arias y Madero (altura Av. Del Libertador al 1000), San Fernando.
Mercado Sabe la tierra Tigre: viernes 21 de febrero con Sabe la Tierra de Noche de 18.00 a 24.00 en el Boulevard de Tigre, Boulevard Sáenz Peña 1400, entre Sarmiento y Albarellos.
Mercado Sabe la Tierra Vicente López: A partir de febrero, todos los viernes de 19.00 a 23.00 y todos los sábados de 9.00 a 14.00 en Plaza Amigos de Florida, Vicente López en avenida General San Martín entre Juan B. Justo y Remedios de Escalada de San Martín.
A correr por los médanos de Pinamar

Créditos: Gentileza VW
Hasta el 15 de febrero se realizan actividades todos los días de running en el El Think Blue Running Team en Pinamar, en el stand de Volkswagen. La actividad se realiza desde las 9.30 hasta las 11.30 aproximadamente, e incluye running y fitness, bajo el concepto Think Blue, cuya meta está basada en construir un comportamiento más ecológico y sustentable, ligado en este caso a las actividades deportivas como una forma de vida saludable.
Los interesados en realizar las caminatas y running podrán presentarse todos los días a las 9.30 en el stand de Volkswagen en Pinamar. La inscripción es gratuita y junto con ella se regalará una remera a todos los participantes. La actividad es para todos los niveles de entrenamiento y estará a cargo de profesores especializados.
Punto de encuentro: Stand Volkswagen en avenida Bunge y Marco Polo
Ciclo de road movies para disfrutar en el Malba

Créditos: Gentileza Malba
En febrero habrá un ciclo sobre road movies en el Malba. Las road movies expresan una búsqueda, un escape, un deseo de espacio, de descubrimiento y de nuevos encuentros. Todo a través de algo que señala un rumbo y que puede ser (pero no siempre es) la carretera, el camino. Se verán films de John Ford, Federico Fellini, Grigori Chukhrai, Mikhail Kalatozov, Alfred Hitchcock y Glauber Rocha, entre otros.
Este fin de semana se proyectarán Museum Hours de Jem Cohen los viernes a las 22.00 y los domingos a las 18.00. Además, Cornelia frente al espejo de Daniel Rosenfeld, los sábados a las 20.00 y Bloody Daughter de Stéphanie Argerich los sábados a las 22.00. Las entradas cuestan $35, para estudiantes y jubilados $18 y los socios Club La Nación Premium tienen 2 X 1 en entradas.
Dirección: avenida Figueroa Alcorta 3415
En la tele, un show que no te podés perder

Créditos: Gentileza Glitz
Para terminar el fin de semana, el domingo a las 19.00 se presentará en el canal Glitz* el Victoria´s Secret Fashion Show, que este año se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York con Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Lily Aldridge, Candice Swanepoel, Lindsay Ellingson, Karlie Kloss, Doutzen Kroes, Behati Prinsloo y muchos más. Además, el show incluye actuaciones musicales, entrevistas en la alfombra rosa, perfiles de las modelos y una mirada detrás de las escenas de la filmación del desfile de moda más famoso del mundo. El Fashion Show de Victoria’s Secret es un fastuoso evento de lencería con elaboradas caracterizaciones, mientras que las modelos desfilan por la pasarela.
Música para todos

Créditos: Corbis
Y para los que les gusta la música, les recomendamos dos espectáculos del Boris Club. El sábado 1 y el 15 a las 21.30 toca Clave Cubana. Rafael de la Torre, fundador de la Nueva Trova Cubana, junto a Silvio Rodríguez y a Pablo Milanés entre otros, con una vasta trayectoria en escenarios internacionales, se presenta con la prestigiosa Clave Cubana, agrupación con la que comparte escenarios desde del 2001, formada por los maestros Eduardo Suárez (bajo, guitarra tres y dirección), Hubert García (piano y voz), y Eddy Gómez (percusión y voz).
Los domingos 2,9 y 23 a las 20.00 estara el show Boris Big Band, que es la única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina. Richard Nant, Juan Cruz De Urquiza, Sergio Wagner, Juan Canosa, Joaquín De Francisco, Daniel Kovacich, Víctor Skorupski, Gustavo Musso, Damián Fogiel, Martín Pantyrer, Alejandro Demogli, Cirilo Fernández, Mariano Sívori, Ezequiel Piazza. Todos bajo la dirección de Daniel Camelo. Entradas desde $ 70.
Dirección: Gorriti 5568
¿Les gustaron estas actividades? ¿Conocen alguna más para este fin de semana?
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
