
Pasate al skype
Es la nueva red estrella, sumate a sus beneficios ahora mismo, sin ningún sufrimiento, y olvidate del Windows Live Messenger. ¡Hasta Microsoft lo dejó de lado al ponerle fecha de cierre!
17 de enero de 2013 • 00:16

Con Skype podés integrar los contactos de otras redes sociales - Créditos: Corbis
Por Alexis Burgos
Especial para revista OHLALÁ! Web
El clásico y nunca bien ponderado Messenger tiene fecha oficial de deceso: algún momento del primer trimestre de 2013. A partir de entonces ningún usuario podrá conectarse a la red a través del programa Windows Live Messenger ni de cualquiera de los clientes para móviles o equipos de escritorio (Digsby, Trillian, Pidgin -y sigue la lista). ¿ Quiero esto decir que ya no podremos chatear con aquellos amores que arrastramos desde los años noventa? En principio sí. Al menos, ya no podremos chatear desde Messenger. Pero a no desesperar: todavía existe Skype.
Cuando Microsoft compró Skype (www.skype.com) el 10 de mayo de 2011 todo el mundo geek tenía claro que los planes de crecimiento eran grandes, pero ni ellos se imaginaban que el destino de Skype era reemplazar (en serio) a Messenger. Así y todo, la decisión no era estúpida.
¿Qué hacemos con Skype?

Instalarlo de manera adecuada permite aprovechar más sus funciones - Créditos: Corbis
Desde el comienzo es capaz de hacer todas las cosas que Windows Live Messenger hace en su última versión, e integra –además- un sistema de mensajería instantánea (el "chat") fluido, con mucha papelería electrónica y compatible con la transferencia de archivos. Como si esto fuera poco, sus cualidades para establecer comunicaciones telefónicas gratuitas a través de internet entre computadoras, teléfonos inteligentes y tablets siempre fueron imbatibles, así como su sistema de videollamadas . A decir verdad, recién ahora y con la aparición de los hangouts de Google+ (para hacer videoconferencias) es que hay un sistema de calidad comparable. Por lo tanto, migrar a Skype no es sólo una buena idea, es más ventajoso. Y si en el medio, como extra, logramos mantener viva nuestra red Windows Live hasta el final, ¡bingo!
¡A instalarlo!

El Skype ofrece más herramientas que sus antecesores sistemas para estar en contacto - Créditos: Corbis
Si instalamos Skype 6.0 sobre cualquier sistema operativo, sea en su versión de escritorio (ahora llamada "para equipos": hablamos de la compatible con el escritorio de Windows 8 y las versiones de Windows anteriores) o en su versión app podremos fusionar nuestra cuenta de Skype con la de Windows Live que usamos para acceder a Hotmail (ahora llamada Cuenta Microsoft). ¿De qué hablamos cuando decimos fusión? De integrar los servicios, y poder chatear, videochatear o hablar por teléfono desde Skype con nuestra lista de contactos del Windows Live. Al menos mientras esa red funcione.
Paso a Paso
Para fusionar las cuentas debemos iniciar Skype 6.0 o superior y hacer clic en el botón [Iniciar con una cuenta de Microsoft] en la pantalla de inicio de sesión. Entonces haremos clic en el botón [Fusionar cuentas] y voilá. Inmediatamente después veremos la lista de todos los contactos, mezclados, en Skype. Para decidir qué lista de contactos ver haremos clic en [Todos] y seleccionaremos [Skype] , [Messenger] o [ Facebook] , esta última siempre que previamente hayamos conectado la cuenta de Windows Live con Facebook. Una gran idea es seleccionar la opción [Conectados], que nos mostrará solo los contactos en línea y nos indicará, debajo y justo antes del mensaje de estado, la red que usa nuestro interlocutor. ¡El resto, corre por tu cuenta!
¿Qué sistema preferís para estar conectada? ¿Qué pensás de Skype?
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
