
Restó + boutique: combinan las compras con el buen comer
Te mostramos una selección de lugares donde la cocina es muy rica y además podés comprar alimentos, objetos para la casa e incluso hasta la misma vajilla con la que estás comiendo allí
1 de febrero de 2013 • 15:16
Por Clio Goldschmidt
Especial para Ohlala!Web
Especial para Ohlala!Web
Los restaurantes se reinventan y se animan a mostrar algo más que sus menús. Al salón en el que sólo veías mesas, sillas, comensales y mozos ahora se le suman objetos de decoración, arte, antigüedades, productos gourmet y todo tipo de accesorios para llevar a casa. Se convierten, quizás, en aquellos restaurantes más frecuentados (¡y más cancheros!) de la ciudad y alrededores. Mirá nuestros recomendados:
El último beso
La onda: femenino por donde se lo mire. Los detalles son protagonistas en cada espacio, en cada mesa y en cada elemento de la vajilla. Es un lugar ideal para tomar el té con amigas, y por qué no, llevar a tu pareja y sorprenderlo con la cálida energía del lugar. Montado en una típica casona de Palermo Viejo, el restaurante viste un romanticismo de antaño: esculturas antiguas, imponentes arañas y candelabros, bancos y fuentes de plaza definen la estética del lugar.
Qué llevar a casa: la vajilla de porcelana propia de El último beso es un sueño y (¡qué mejor!) puede ser tuya. ¿Qué más? Hay un mix de objetos modernos y antiguos como floreros, ceniceros y bandejas de todo tipo, tamaño y color. Para las amantes de los accesorios y bijouterie, no duden en echarle un vistazo a las vitrinas. El lugar invita a mirar y comprar.
Qué pedir: para acompañar el té, los scons, las medialunas y las galletas de avena con chips de chocolate son una delicia. Para el almuerzo y cena, se destaca el cordero asado adobado en mostaza, miel y hierbas.
Abierto de lunes a domingos de 10 a 20 hs.
Boulevard Sáenz Peña
La onda: situado en el corazón de Tigre, es un lugar ideal para sentirse como en casa. Con aires de campo, invita a disfrutar sin apuros del desayuno, el almuerzo o la merienda. Tiene un segundo piso, patio y terraza. En cada sector se mezcla el encanto de lo antiguo y los objetos reciclados; un ambiente fresco, bien luminoso y colorido es moneda corriente en Boulevard Sáenz Peña.
Qué llevar a casa: el restaurante hereda la historia de un almacén de ramos generales que data de la primera mitad del siglo XIX. Fiel a su tradición, hay una variedad de productos listos para comprar: libros y obras de arte, vajilla antigua y artesanal, muebles de estilo y modernos, indumentaria y papelería. Todo está a la venta… ¡hasta las sillas y mesas en las que nos sentamos!
Qué pedir: los platos, bien caseros, son propuestas de la chef Juliana López May. Este año, Boulevard Sáenz Peña tiene nuevos sabores para probar: langostinos y duraznos grillados; jamón de Parma; sándwiches vegetarianos y, para los días de mucho calor, no puede faltar la jarra de limonada que es una especialidad de la casa.
Abierto de miércoles a sábado, de 10.30 a 19 hs. Viernes y sábado, para la cena es con reserva previa.
Le Marais
La onda: se inspira en la bella París, pero en pleno barrio de San Telmo. Es un espacio cálido, con pocas mesas y atendido sólo por sus dueños. La decoración del lugar se lleva todos los premios y cambia según la ocasión: desde corazones rojos colgantes, pequeñas luces, hasta formas en origami le dieron color a Le Marais. Enormes ventanales rodean el café de paredes blancas, efecto que obliga a detenerse en el camino, mirar hacia dentro y, quizás, tentarse y entrar. Al situarse en uno de los corredores turísticos más importante, lo visitan muchos extranjeros.
Qué llevar a casa: un estante que cruza de pared a pared, a lo ancho y a lo largo, está lleno de objetos de decoración: flores, floreros, agendas, candelabros, velas, lámparas, papelería… ¡vas a querer llevarte todo! ¿Los imperdibles? Las muñecas hechas con calabazas y las finas obras realizadas con hierro. Este espacio multifacético también da lugar al arte. En el primer piso hay una galería de exposiciones que, a su vez, se usa como sala de degustaciones.
Qué pedir: cocina informal. Sus sándwiches son exquisitos, en especial el de vegetales asados. Además, una buena opción son las bruschettas de jamón crudo y alioli de berenjenas ahumadas (muy Le Marais) acompañado de un quiche de queso de cabra y calabaza. ¡Bon appetite!
Abierto de martes a domingos, de 9 a 20 hs. Atenti: los lunes está cerrado.
Green Eat
La onda: amigable, dinámico y bien moderno, Green Eat apela a los cambios de hábito en la comida. Sigue los parámetros del fast-food , pero prefieren llamarlo fast-good , que significa comer sano y rico. Se llena en el horario de almuerzo del trabajo, pero muchos optan por comprar y llevar la comida (¡preparada en el día, todos los días!) a la oficina. Hay pequeños carteles por doquier y los descubrís hasta en los packs de comida, postres y café, en paredes y estantes. ¡Te hacen sonreír como si te hablaran!
Qué llevar a casa: Green Eat también es un minimarket en el que se consigue de todo: barras de cereales, chocolates, dulce de leche, miel, mermeladas, café, vegetales baby y aceite de oliva. ¿Te saciaste con las delicias del lugar? Las plantas, los cuadernos y tazas son un regalo perfecto para el hogar.
Qué pedir: todos los productos son de marca propia. El menú estrella para el almuerzo es el sushi elaborado en masa integral casera, los sándwiches, woks y tartas también son una buena alternativa. Para el take-away de la noche, los imperdibles son el platón de salmón grillado con mix de semillas y las croquetas de espinaca y garbanzos. Para tomar, no dudes en probar las aguas saborizadas exclusivas de Green Eat. ¡Preguntá qué gustos hay!
Abierto de lunes a viernes de 8 a 19 hs.
I Central Market
La onda: es uno de los lugares top de Puerto Madero para pasar el día o la noche entre amigas y/o en familia. Si elegís estar afuera, la vista al dique es uno de los privilegios. Si preferís adentro, disfrutá del confort y la sofisticación del salón. I Central Market se divide en espacios bien diferenciados: en un sector se sirve el helado, el café, los almuerzos livianos y es auto-servicio; en otro el menú es a la carta. En el medio, el minimarket.
Qué llevar a casa: pasar por los locales "I" es sinónimo de comprar algo para el hogar. Es el mercado por excelencia y está pensado para conseguir todo lo necesario para una buena mesa. Hay pastas frescas, quesos y fiambres, frutas y verduras, panadería y delicatessen. Si te gusta la decoración, te vas a enloquecer con los relojes de pared, los individuales de mesa y las tazas. Capítulo aparte: ¡no te vas a despegar de las margaritas y liliums súper coloridas!
Qué pedir: se destacan por servir un desayuno irresistible. Como plato principal, no dejes de probar las clásicas pechugas de pollo o lomo strogonoff. A la carta, resaltan los platos para compartir (¡pizza!) y el risotto. Los dulces se ofrecen a toda hora, para el té y como postre.
Abierto todos los días, de 8 a 24 hs.
Magendie
La onda: banderines de colores, pizarras dibujadas, flores amarillas y vajilla inglesas decoran el lugar. Una mesa frente a los ventanales al estilo casa de época es, quizás, la mejor ubicación para disfrutar del placer de sentarse a la mesa. Se encuentra en una esquina de Palermo, pero alejado del bullicio de las calles más transitadas. ¡Un placer!
Qué llevar a casa: en un sector aparte, con tan solo dos mesas, hay una estantería blanca con productos de todo tipo: macetas, banquetas, lámparas, portarretratos, libros de recetas, jabones perfumados y vajilla artesanal. ¿Qué más? Tés aromáticos, salsa de tomate, semillas, dulces y sal marina.
Qué pedir: los platos están diseñados sin aditivos, colorantes, ni conservantes. Respetan la calidad natural de la comida sin dejar de lado ese deseo que todas tenemos de "darnos un gustito". ¿Las clásicas? Milanesas de peceto rebozadas con sésamo y avena. Para un almuerzo rápido, elegí la ensalada de salmón o la "enérgica" (hojas verdes, arroz yamaní, lentejas, atún, pasas de uva y almendras).
Abierto de lunes a domingo. Los días de semana el horario es de 9 a 20 hs. Los fines de semana y feriados, de 10 a 20 hs.
¿Ya fuiste a algún restó + boutique? Contanos tu experiencia
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
