
¿Es feriado el 24 de marzo? ¿Cuándo cae?
El 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y está establecida como un feriado inamovible. Te contamos cuándo cae este 2025. Se viene un fin de semana largo.
14 de marzo de 2025 • 11:22

Feriados: calendario oficial - Créditos: Getty
El 24 de marzo es feriado en Argentina. Esta fecha, conocida como el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, está establecida como un feriado inamovible. En 2025, caerá un lunes, formando parte de un fin de semana largo.
Este feriado conmemora a las víctimas de la última dictadura militar argentina, que comenzó el 24 de marzo de 1976 con el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. Durante esta jornada, se realizan diversas actividades conmemorativas organizadas principalmente por organismos de derechos humanos.
En Buenos Aires, la movilización principal se desarrolla en la Plaza de Mayo, donde las Abuelas de Plaza de Mayo marchan cada jueves alrededor de la pirámide ubicada en este histórico lugar. En todo el país se realizan marchas para conmemorar este día de memoria.
Además, dentro del mismo mes, el 31 de marzo se celebra la Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán, un día no laborable para la comunidad musulmana. En este caso, el asueto es optativo para el sector privado y obligatorio para la administración pública, bancos y aseguradoras.
¿Cuánto se cobra un feriado?
Respecto a la compensación económica durante los feriados, la Ley de Contrato de Trabajo establece que aquellos empleados que trabajen en esta fecha recibirán el doble de su salario habitual por esa jornada. Si no se trabaja, el empleador debe abonar el día como si se hubiese prestado servicio.
Esta normativa también distingue entre feriados nacionales y días no laborables. Mientras que los feriados nacionales garantizan el descanso obligatorio y el pago doble en caso de trabajo, los días no laborables permiten que el empleador decida si se trabaja, en cuyo caso el salario es el correspondiente a una jornada normal.
Calendario de feriados en Argentina 2025
Marzo
Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Feriado nacional: ¿qué se conmemora el 2 de abril?
por Redacción OHLALÁ!

Semana Santa: la ciudad que queda a cuatro horas de CABA y tiene paisajes serranos soñados
por Redacción OHLALÁ!

Feriados en abril 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo
por Redacción OHLALÁ!

24 de marzo: ¿cómo será la marcha en defensa de los Derechos Humanos?
por Redacción OHLALÁ!
