
Feriado nacional: ¿qué se conmemora el 2 de abril?
Este feriado nacional del 2 de abril, que este 2025 cae miércoles, te recordamos qué significa.
2 de abril de 2025 • 08:28

Soldados argentinos matean entre guardia y guardia en una forma de descanso, en las islas Malvinas. - Créditos: Archivo LN
Luego del feriado nacional por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, los argentinos contarán con otro día de descanso a comienzos de abril. El próximo feriado nacional será el 2 de abril, que en 2025 caerá un miércoles.
Cada año, el 2 de abril se recuerda el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una jornada dedicada a rendir homenaje a quienes defendieron la soberanía argentina en las Islas Malvinas, ubicadas en el Atlántico Sur. Esta fecha rememora el inicio del conflicto armado que tuvo lugar en 1982, cuando las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las islas con el objetivo de recuperar el territorio que había sido ocupado por el Reino Unido desde 1833.
El reconocimiento del 2 de abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue establecido por la ley n.º 25.370 el 22 de noviembre de 2000 y oficializado el 15 de diciembre de ese mismo año.
Malvinas: la necesidad de un homenaje permanente
El conflicto de Malvinas finalizó el 14 de junio de 1982, cuando Argentina se rindió ante las tropas británicas. Durante la guerra, 649 combatientes argentinos perdieron la vida defendiendo la soberanía nacional.
Con el paso del tiempo, se multiplicaron los homenajes a los veteranos de Malvinas a través de actos, exposiciones, monumentos y espacios dedicados a preservar la memoria de quienes participaron en el conflicto.
SEGUIR LEYENDO


Malvinas: ¿por qué fueron negadas las veteranas de la guerra?
por Laura Gambale

Semana Santa: la ciudad que queda a cuatro horas de CABA y tiene paisajes serranos soñados
por Redacción OHLALÁ!

Feriados en abril 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo
por Redacción OHLALÁ!

24 de marzo: ¿cómo será la marcha en defensa de los Derechos Humanos?
por Redacción OHLALÁ!
