Newsletter
Newsletter

Japón ofrece trabajo para argentinos: quiénes pueden aplicar y cuáles son los requisitos

Japón abre el mercado laboral para argentinos. Todo lo que tenés que saber.


Japón abre el mercado laboral para argentinos. Todo lo que tenés que saber

Japón abre el mercado laboral para argentinos. Todo lo que tenés que saber - Créditos: Getty Images



Atención a los que quieren probar suerte en el mercado laboral extranjero: Japón abre sus puertas para aquellos argentinos que quieren trabajar en el país asiático. Se trata del programa Working Holiday Visa, en 2024, el cual les permite a los argentinos de entre 18 y 30 años poder vivenciar una experiencia cultural rica combinando turismo con trabajo remunerado.

¿Cómo se puede aplicar? Para calificar para esta visa, los solicitantes deben ser ciudadanos argentinos residentes en Argentina y tener entre 18 y 30 años. Es esencial no tener personas dependientes, salvo que estas cuenten con sus propias visas. Además, deben tener pasaporte argentino válido y no haber obtenido previamente una Working Holiday Visa para Japón.

Por otro lado, se encuentran los denominados requisitos económicos. En este sentido, los aplicantes, deben demostrar la capacidad de comprar un boleto de ida y vuelta o tener los fondos suficientes para adquirirlo (el monto es de alrededor de 2.000 dólares). Además, también deben poder contar con otros 2.000 dólares para su manutención durante el inicio de su estancia.

Cabe destacar que la obtención de la visa no solo permite vivenciar y explorar la cultura y los lugares más emblemáticos de Japón. En este sentido, brinda la posibilidad de trabajar legalmente. Ahora bien, para pedir la visa primero hay que completar un formulario específico y acompañado de una foto tipo carnet, pero que sea reciente. Asimismo, debe presentar evidencia de solvencia económica y un seguro médico válido para la estancia en Japón. Por último, tendrán que sumar un certificado médico en inglés y un certificado de antecedentes penales.

? Para calificar para esta visa, los solicitantes deben ser ciudadanos argentinos residentes en Argentina y tener entre 18 y 30 años

? Para calificar para esta visa, los solicitantes deben ser ciudadanos argentinos residentes en Argentina y tener entre 18 y 30 años - Créditos: Getty Images

Documentación necesaria

  • Pasaporte argentino vigente.
  • DNI argentino.
  • Currículum vitae conforme a modelo específico.
  • Plan de viaje detallado.

Cómo aplicar a la visa de trabajo para argentinos en Japón

  • Verificá tu elegibilidad: asegurate de cumplir con la edad requerida (18-30 años), ser ciudadano y residente argentino sin dependientes a cargo.
  • Reúne los documentos necesarios: prepará tu pasaporte argentino vigente, DNI, currículum vitae, plan de viaje, carta de motivación, formulario de solicitud de visa, foto tipo carnet, prueba de fondos, seguro médico, certificado médico en inglés y certificado de antecedentes penales.
  • Enviá tu solicitud: si estás en Buenos Aires, acudí a la embajada; si no, envía los documentos por correo electrónico a conbsas@bn.mofa.go.jp con el asunto “Working Holiday Visa”.
  • Esperá la revisión: la embajada revisará tu solicitud y documentos, un proceso que usualmente toma alrededor de una semana.

Otros datos importantes antes de aplicar a la visa

  1. Seguro médico: se recomienda la suscripción de seguro médico para la estancia en Japón ya que las condiciones de empleo de este visado así como el periodo de empleo podrían resultar insuficientes para obtener la cobertura proporcionada por los empleadores o empresas.
  2. Inscripción ante la Oficina del Gobierno local (Municipalidad): una vez domiciliado en Japón deberán solicitar la Inscripción para su estancia en una Oficina del Gobierno Local en el plazo de 14 días.
  3. Asistencia de empleo: el Centro de Empleo (Hello Work) y el Centro de Servicio de Empleo para extranjeros en Tokio, Osaka y Nagoya ofrecen asistencia a los solicitantes de empleo en Japón.
  4. Salida temporal de Japón: las visas del programa Working Holiday son única entrada. Si el participante del programa debe salir de Japón por cualquier motivo y desea regresar dentro del período aprobado de permanencia en Japón, deberá obtener un permiso de re-entrada especial (special re-entry) antes de salir del país en la Oficina de Migraciones de Japón.
  5. 5. Encuesta sobre el Programa: un año después de la emisión de la visa Working Holiday, la Embajada enviará una encuesta sobre el programa a los participantes, a los que agradeceremos puedan responder.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

10 frases del papa Francisco inspiradoras sobre la paz

10 frases del papa Francisco inspiradoras sobre la paz


por Redacción OHLALÁ!

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP