Luego del feriado XXL, confirman dos nuevos fines de semana largos consecutivos

De acuerdo a lo que informa el calendario oficial, habrá una semana laboral que contará con solo tres días. Todos los detalles.




Luego del último feriado nacional (Día de la Memoria) tenemos que anunciar un nuevo día no laboral que se aproxima generando un movimiento turístico interesante. En este sentido, tenemos que hablar del feriado de Semana Santa que tendrá lugar entre el jueves 17 de abril y el domingo 20 de abril. Durante estos días, muchas personas optan por hacer un alto en sus actividades cotidianas y aprovechar las oportunidades de descanso o viajar.

Ahora bien, si hablamos de los feriados que se vienen en los próximos meses (sacando el de Semana Santa) tenemos que citar al mes de junio. A pesar de que, para este año, el Gobierno quitó días de descanso con fines turísticos y los cambió por "días no laborales", el calendario oficial establece que para el mes seis se vienen dos fines de semana largos consecutivos, que forman una semana laboral de apenas tres días.

¿De qué fechas estamos hablando? De los feriados del lunes 16 de junio, por el "Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes" (es el 17, pero se traslada al lunes) y del viernes 20 de junio, por el "Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano". De este modo, los días laborales serían martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de junio.

La lista oficial de feriados 2023.

La lista oficial de feriados 2023. - Créditos: Canva

Calendario 2025: cuáles son feriados restantes en 2025

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa.
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

 

¡Compartilo!