Los 8 rituales más poderosos que podés hacer antes de fin de año para llamar a la abundancia
26 de diciembre de 2023
8 rituales para llamar a la abundancia antes de fin de año. - Créditos: Getty
Existen muchos rituales populares que realizamos la noche del 31 para manifestar o atraer abundancia, amor, prosperidad o salud. Las doce uvas, la ropa interior de color rojo, la vuelta a la manzana con las valijas o quemar muñecos son solo algunos que ya conocemos y año tras año se repiten en todas partes del mundo. Sin embargo hay muchos otros, no tan conocidos, que pueden ser una alternativa divertida y refrescante para este nuevo comienzo.
1. Lentejas: Una variante de la ya conocida tradición de comer lentejas (y un poco más amena con nuestro caluroso clima), es tomar un puñado de lentejas secas, y sostenerlas en la mano durante el conteo de las doce. Mientras lo haces imagina que representan la prosperidad que queres en tu vida. En el momento exacto de las cero horas, arrojalas sobre tu cabeza para que caigan encima tuyo. Es un ritual muy divertido para hacer juntos en familia.
2. Arrojar un vaso de agua por la ventana: Luego de las doce campanadas, se toma un vaso de agua y se arroja (solo el agua), por la ventana para alejar las tristezas de tu vida. Otros dicen que es para ahuyentar las malas vibras, como sea, habrá que hacerlo.
3. Dinero en el calzado: Cuando te vistas para la cena de año nuevo, coloca un billete dentro del calzado del pie derecho que vas a usar y debajo de tu planta del pie, deja el dinero ahí toda la noche. Luego de las doce, asegúrate de dar un paso primero con el pie derecho. Al día siguiente gastalo, dicen que es un ritual muy efectivo para que no falte dinero durante tu año.
4. Cortar limones: En las esquinas de la casa, poner limones cortados en cuatro rodajas, con el propósito de cortar las envidias y las malas energías de otros.
5. Un anillo en la copa: Se debe echar un anillo de oro a la copa del brindis, y así conseguir mucha prosperidad y abundancia para el año entrante.
6. Pasar por debajo de la mesa: Hay quienes aseguran que si pasamos por debajo de la mesa en cuatro patas luego del brindis, nos espera un año lleno de amor. Se fortalecen los vínculos existentes y llegan nuevos.
7. Llenar todos los saleros de tu hogar: Desde la antigüedad, la sal representa la abundancia y la prosperidad económica. Dicen que no debes empezar el año con los saleros vacíos o por la mitad, procura rellenarlos bien a tope para esa noche.
8. Ritual del arroz: Para los chinos, el arroz es el símbolo de la abundancia. Durante los festejos de año nuevo, desde el primer día del año y a lo largo de diez días, colocan una cucharada de arroz sin cocinar en una taza. Al décimo día luego de la última cucharada, prenden una vela blanca al lado del recipiente y la dejan arder durante unas horas. Luego cocinan ese arroz y lo incorporan a la comida del día. Esto asegura un año abundante en alimento y prosperidad económica.
Los rituales nos conectan con nuestros ancestros, nuestra historia y nuestras primeras creencias. Siempre están relacionados con los elementos de la naturaleza, y hacerlos con amigos y familia es una manera de conectarnos con aquellas fogatas llenas de cuentos, tradiciones y bailes que tenían las comunidades en la antigüedad. Este año nuevo, realizar alguna de estas cábalas durante las vísperas del año nuevo puede que nos traiga aquello que tanto deseamos, ya sea amor, salud o dinero, pero lo que seguro nos va a dejar es diversión, complicidad y muchas risas. No encuentro mejor manera que ésta de terminar el año y empezar el que entra.