Newsletter
Newsletter

5 cerramientos para aprovechar balcones todo el año

Al momento de integrar un balcón al departamento es muy importante no perder de vista que la fórmula quede balanceada. Te brindamos la clave de un cerramiento bien pensado y 5 obras para inspirarte.


Cuando hay que sumar espacio interior sin restar los beneficios del aire libre, un buen cerramiento resuelve.

Cuando hay que sumar espacio interior sin restar los beneficios del aire libre, un buen cerramiento resuelve. - Créditos: Gentileza Archivo LIVING/ WA Aquitectura/Gioja Estudio



A la hora de integrar un balcón o terraza al departamento es muy importante no perder de vista que la fórmula quede balanceada; porque no dan las cuentas si para ganar metros cubiertos se pierden luz, ventilación y vista. La clave de un cerramiento está en aprovechar al máximo lo que hay para crear algo mejor; y también, en saber decorarlo.

Consultamos con LIVING para que nos muestre 5 obras que avanzaron sobre balcones y terrazas con cerramientos bien pensados. 

1. Ampliación estratégica

El nuevo espacio se hizo tomando la línea de la antigua ventana-balcón, mientras que en el living instalaron una ventana con antepecho para poder apoyar el respaldo del sillón.

El nuevo espacio se hizo tomando la línea de la antigua ventana-balcón, mientras que en el living instalaron una ventana con antepecho para poder apoyar el respaldo del sillón. - Créditos: Archivo LIVING/ Gentileza WA Aquitectura/Gioja Estudio

Un departamento pequeño en el centro porteño merecía unos metros más: el espacio del balcón y la terraza daban la oportunidad de sumar luminosidad al living comedor y al cuarto principal 

El proyecto desarrollado por las arquitectas Florencia Alegre y Erika Wendel, de Wa Arquitectura, en colaboración con su colega Manuel Acevedo, de Gioja Estudio, logró el objetivo: demolieron una pared divisoria en un antiguo balcón, que cubría gran parte del largo del living-comedor, oscurecía y dejaba sin ventilación el interior. Además, reorganizaron los metros. 

 

Carpinterías de aluminio y DVH (Alumdesign), cortinas 'Duette' Sunscreen (Hunter Douglas). El desnivel y el piso calcáreo (Terra Calcáreos) delimitan el nuevo ambiente.

Carpinterías de aluminio y DVH (Alumdesign), cortinas 'Duette' Sunscreen (Hunter Douglas). El desnivel y el piso calcáreo (Terra Calcáreos) delimitan el nuevo ambiente.  - Créditos: Gentileza Archivo LIVING/ Gentileza Aquitectura-Gioja Estudio

El desafío fue construir un cerramiento completamente hermético, que lograron con un techo de paños fijos del techo sellados junto con la estructura y ésta, a su vez, embutida en la pared y también sellada para máxima eficiencia.

2. Integración total

Un balcón en una unidad contrafrente en altura amplía el espacio y aporta luz al interior.

Un balcón en una unidad contrafrente en altura amplía el espacio y aporta luz al interior. - Créditos: Gentileza Archivo LIVING/ Javier Picerno

Lucía Lamberghini –creadora del proyecto deco Lamber– y su marido, querían ampliar el espacio interior del departamento.

Si bien el aire libre era interesante, consideraron que los metros del balcón iban a rendir mejor si permitían integrar en un gran ambiente común cocina, living, lugar de trabajo y playroom.  

Averiguaron y, como la unidad es contrafrente, era posible hacer la reforma que encararon junto con Octava Arquitectura  

El sector de home office y playroom: en apenas unos metros, todos tienen su propio lugar, con mobiliario enchapado en roble con terminación de laca poliuretánica (Octava Arquitectura).

El sector de home office y playroom: en apenas unos metros, todos tienen su propio lugar, con mobiliario enchapado en roble con terminación de laca poliuretánica (Octava Arquitectura). - Créditos: Gentileza Archivo LIVING/ Javier Picerno

3. Vista abierta al cielo

La habitación suma una ventana cenital. Cortinas de gasa, persiana central ‘Wood Blind’ y sistema motorizado (todo, Riel Americano). Salamandra ‘Ombú 890’ (Tromen). Mural (Mercedes Costal). Lámpara de techo (Iluminación Online).

La habitación suma una ventana cenital. Cortinas de gasa, persiana central ‘Wood Blind’ y sistema motorizado (todo, Riel Americano). Salamandra ‘Ombú 890’ (Tromen). Mural (Mercedes Costal). Lámpara de techo (Iluminación Online). - Créditos: Gentileza Archivo LIVING/ Javier Picerno

Un matrimonio que buscaba tener una terraza con parrilla donde recibir a sus hijas y hacer encuentros familiares. Con esta consigna, la arquitecta Andrea Camacho, al frente de Binomio Arquitectura & Diseño, diseñó un loft en el edificio Molina Ciudad. 

Al estar orientado al sur, el cuarto iba a dejar la terraza en sombra; por eso el techo del cerramiento se hizo en vidrio inclinado. ¿El plus? permite dormir mirando las estrellas.

El pequeño office sirve dos grandes propósitos: desayunar en la cama o tomar algo en la terraza.

El pequeño office sirve dos grandes propósitos: desayunar en la cama o tomar algo en la terraza. Mueble multilaminado con tostadora y pava (Smeg). - Créditos: Gentileza Archivo LIVING/ Javier Picerno

4. Invernadero colgante

Un departamento con puntos fuertes: vista al verde de la calle, ventilación cruzada y la luz natural que irradia la ‘pecera’ central.  

La arquitecta Solange Mauri, a cargo de la reforma y el interiorismo de esta unidad, vio un gran potencial para vincular el interior y el exterior. 

El resguardo del cerramiento hizo que las especies tropicales se dieran particularmente bien. En medio de la jungla urbana, una mesa y sillas antiguas ofrecen un rincón de lectura o contemplación.

El resguardo del cerramiento hizo que las especies tropicales se dieran particularmente bien. En medio de la jungla urbana, una mesa y sillas antiguas ofrecen un rincón de lectura o contemplación. - Créditos: Gentileza Archivo LIVING/ Santiago Ciuffo

La fachada del edificio tiene paneles fijos de malla metálica como cerramiento, que aporta seguridad pero al mismo tiempo es permeable para que los árboles de la calle estén a la vista. Esa solución, que ya venía dada por el proyecto original, terminó por inspirar la apertura máxima que se logró gracias a la extensión de la superficie del balcón hacia un sector que no se utilizaba, logrando que cubriera todo el frente.  

Para eso, eliminaron las rejas existentes, montaron una estructura de hierro amurada al perímetro a completar, y sobre ella hicieron la superficie con tablas de PVC símil madera. 

Los pisos son todo, y siguen el juego en los tapizados de las sillas.

Los pisos son todo, y siguen el juego en los tapizados de las sillas. - Créditos: Gentileza Archivo LIVING/ Santiago Ciuffo

5. Extra: comedor diario

El comedor diario, con mesa extensible y sillas de colores diferentes, se convirtió en el rincón favorito para comer, juntarse a charlar y también trabajar. El mantenimiento es sencillo: el techo se limpia desde la terraza.

El comedor diario, con mesa extensible y sillas de colores diferentes, se convirtió en el rincón favorito para comer, juntarse a charlar y también trabajar. El mantenimiento es sencillo: el techo se limpia desde la terraza. - Créditos: Gentileza Archivo LIVING/ Santiago Ciuffo

Para agrandar la cocina, el estudio Von Mädchen propuso tomar parte del balcón-terraza con un cerramiento metálico con vidrio laminado en paños fijos y de abrir. Gracias a esa decisión, el departamento, ganó espacio cubierto sin perder luminosidad

El horno se usa tanto que primero estaba integrado a la isla, pero ahora tiene un lugar exclusivo.

El horno se usa tanto que primero estaba integrado a la isla, pero ahora tiene un lugar exclusivo. - Créditos: Gentileza Archivo LIVING/ Santiago Ciuffo

Las aberturas tienen vidrio laminado de seguridad, mientras que el techo es de fibra de vidrio, resistente al granizo. Para filtrar la luz, el cerramiento tiene un sistema corredizo de media sombra y, cada paño, su propia cortina roller. En verano, el ambiente es fresco gracias a la ventilación cruzada. 

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Balcones terrazas: 10 ideas de Pinterest para convertirlos en un espacio acogedor

Balcones terrazas: 10 ideas de Pinterest para convertirlos en un espacio acogedor


por Romina Salusso

Las 6 plantas suculentas más lindas para colgar en el balcón

Las 6 plantas suculentas más lindas para colgar en el balcón


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP