Newsletter
Newsletter

Deco para tu mesa navideña: 5 claves para armar algo lindo, fácil y económico

Si sos del team que le divierte decorar para Navidad, hacer una deco navideña para la mesa es todo un clásico. Por eso te compartimos estas 5 claves para que puedas potenciar tu imaginación.


5 claves para lograr tu deco navideña (y no volverte loco en el intento).

5 claves para lograr tu deco navideña (y no volverte loco en el intento). - Créditos: Gentileza de . Fotos de Clara Pignol (@mclara.ph)



Ya sea que decorás un rinconcito de tu casa o vas al mood full Navidad, las fiestas son siempre una linda excusa para ponernos temáticos y meterle algo del espíritu navideño a nuestra deco. Mientras que el año pasado le pedimos consejos a Nash y Marcos, una dupla de jóvenes emprendedores de Bariloche -y creadores de Mané Home Deco (@manehomedeco)- para nos compartan ideas simples para nuestra mesas de fiestas, este año volvimos a consultarles sobre cuáles son las claves para lograr algo lindo, no tan complicado y económico. Dos absolutos genios, esto es lo que nos aconsejaron.

1. Siempre pensá en capas

Decorá tu mesa navideña pensando en las diferentes capas.

Decorá tu mesa navideña pensando en las diferentes capas. - Créditos: Gentileza de . Fotos de Clara Pignol (@mclara.ph)

Así como en la ropa en invierno, en la mesa también usá el método de las capas. La razón es que de esta manera va a ser mucho más fácil que identifiques qué necesitas para completarla: ¿es color? ¿es algo de textura? ¿es volumen? ¿son elementos orgánicos?

La recomendación de Nash y Marcos es que sigamos esta estructura:

1. Capa 1:textiles, mantel, servilletas, individuales, caminos. "sta primera capa es fundamental para definir el color central o punto de partida".

2. Capa 2; vajilla, cubiertos y cristalería. 

3: Capa 3: decoración, flores, velas, adornos navideños. etc.

2. Animate al 'doing yourself'

Sumá objetos hechos por vos mismo.

Sumá objetos hechos por vos mismo. - Créditos: Gentileza de . Fotos de Clara Pignol (@mclara.ph)

La deco navideña no necesariamente tiene que estar conectado con grandes y complicados ornamentos que compraste en un local, sino que la tendencia es volver a lo simple y hecho por nosotros mismos. "Son tendencia los adornos de papel plegado que quedan geniales y son súper fáciles de hacer, también podes dibujar o imprimir tarjetas con motivos navideños y sumarle un mensajito, el menú o hacer cartelitos con los nombres de los comensales", nos inspiran los chicos y agregan: "Sumate a la deco natural con materiales nobles como flores secas, papeles, piñas, ramas, hilos de yute, usa la imaginación, hay muchísimas posibilidades"

3. Personalizá tu deco y sumá tus colores favoritos

Rosa o verde musgo, son opciones hermosas para tus manteles.

Rosa o verde musgo, son opciones hermosas para tus manteles. - Créditos: Gentileza de . Fotos de Clara Pignol (@mclara.ph)

Aunque estamos acostumbrados a que las deco navideñas van del rojo al verde, del blanco al dorado, siempre se puede innovar un poquito y elegir un tono que a vos te guste (¡tu favorito!) es también una manera de personalizar tu mesa.

4. Optá por una deco simple

La moda aesthetic también llegó a la deco navideña.

La moda aesthetic también llegó a la deco navideña. - Créditos: Gentileza de . Fotos de Clara Pignol (@mclara.ph)

"Este año la tendencia es ir por la deco simple, minimalista y natural. Todo muy aesthetic", nos cuentan los chicos y suman: "Es muy fácil exagerar con la decoración navideña y es uno de los mayores problemas en la mesa porque sobrecarga todos los sentidos". Y nos compartieron sus recomendaciones para lograrlo:

1. Los colores claros en la mesa iluminan, una buena inversión es en un mantel blanco o de color natural que lo podes usar todo el año. La caida perfecta del mantel es de 25 a 30 cm por lado.

2. Mantené las proporciones, que el tamaño de los objetos sean armoniosos.

3. Crea un punto focal en la mesa: puede ser un centro de mesa natural, una composición con velas y adornos ó un pequeño árbol navideño. Esto le va a dar ese toque festivo y especial a la mesa.

5. Desempolvá todo lo que tenés guardado y mirá qué te puede servir

Reutilizar y mezclar diferentes objetos que tengas guardados.

Reutilizar y mezclar diferentes objetos que tengas guardados. - Créditos: Gentileza de . Fotos de Clara Pignol (@mclara.ph)

"Nos acostumbramos a no utilizar ciertas piezas que tenemos dando vuelta en casa", nos señala el team y suma: "La propuesta es que empieces a desempolvar todos los contenedores que tengas y los combines entre sí, juga con materiales, texturas y colores, la idea es que puedas armar una mesa de navidad única, y que en esta búsqueda encuentres objetos que te ayuden contar esa mágica historia de navidad".

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Tonos piedra, el color que se impone en la cocina en 2025

Tonos piedra, el color que se impone en la cocina en 2025


por Redacción OHLALÁ!

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP