
Adiós cocinas blancas aburridas: 5 ideas para decorarlas con colores
Para renovar tu cocina podés empezar por cambiar colores de las paredes, muebles y pisos. Con algunas ideas sencillas que te compartimos en esta nota esperamos que puedas renovarla en pocos pasos.
24 de febrero de 2025 • 10:00

Los colores en la cocina pueden renovar tu espacio. - Créditos: Getty
Amamos pasar tiempo en la cocina porque es el lugar donde nos encontramos a compartir el alimento, pero también las charlas, los deseos, planes y proyectos. Cuando hay menores en casa, es donde muchas veces también sucede el juego, incluso a través de la cocina en conjunto. Cómo no amar este sitio tan especial. Para renovarlo y darle un color diferente, compartimos algunas ideas tomadas de sitios especializados.
Como explica Almudena Cardona, periodista especializada en decoración, son múltiples los factores que influyen en la decoración de una cocina, que va desde el diseño de muebles, su disposición y los colores que se decidan involucrar.
Te compartimos algunos colores que nos inspiran para empezar a mover las cosas de lugar y generar cambios sencillos, pero significativos, en tu cocina.
1 - Con verde, aire campestre y rústico

El tono verde en tu cocina aporta frescura y sensación de cercanía a la naturaleza. - Créditos: Pinterest
Para dar a la cocina un aire campestre y algo rústico, pero sin perder la modernidad, el verde es una muy buena alternativa. Al mismo tiempo, para no perder nada de luz natural, se recomienda combinar el verde con madera y blanco, dos tonalidades que como ya sabemos aportan calidez y luminosidad al ambiente.
2 - Blanco y madera, un clásico que siempre suma

La madera genera sensación de calidez y amplitud siempre que se encuentra combinada con tonos claros. - Créditos: Pinterest
Para un estilo actual, cálido y luminoso, el blanco junto a la madera es una combinación clásica que nunca pasa de moda. Si agregás fibras naturales a la decoración la calidez se potencia, como puede ser aportando lino en las cortinas o bien, optando por lamparas de mimbre, fibra o cualquier otra textura rústica.
3 - Apostar al amarillo

El amarillo aporta alegría y energía. - Créditos: Mattias Hamrén
El color amarillo, cuando lo combinamos con el blanco, generan sensación de alegría y luminosidad. En relación al piso, cuando se agrega madera se aporta aún más calidez. Si en cambio se mezcla con colores más oscuros, como el azul, y se opta por tonos mostaza, el estilo resulta vintage y fresco.
4 - Sumar color con los muebles

Que estar en la cocina sea una verdadera fiesta. - Créditos: Pinterest
Para crear un espacio colorido donde cocinar y compartir el alimento, podés empezar por pensar en los muebles. Antes de evaluar qué tonalidad cambiar en las paredes, podés optar por modificar el color de tu mesada, alacenas, mesas y sillas. El azul, en todos sus tonos, es una buena idea para la cocina ya que combina a la perfección con el blanco, negro y gris de los electrodomésticos.
5 - Rojo, rosa y tonos pasteles

El rosa combinado con blanco aporta calidez y sencillez. - Créditos: Pinterest
El color rojo tiene un impacto visual indudable y, de acuerdo a cómo sea combinado con otros colores y texturas, puede resultar cálido y atractivo, o un poco sofocante. Por eso, te recomendamos que uses el color rojo, cargado de fuego y pasión, en tonos mate o pastel. A su vez, es importante que combines estos tonos cono combines con blanco, beige o algunas otras tonalidades vinculadas a la tierra. Nunca con negro ni colores estridentes.
La opción de color rosa en tonos pasteles también se adecua a estas recomendaciones.
SEGUIR LEYENDO


6 ideas para instalar barras cancheras en el balcón
por Redacción OHLALÁ!

Ideas para cocinas pequeñas: cómo aprovechar el espacio y sumar estilo
por Redacción OHLALÁ!

Minimalistas y naturales: tendencias de decoración para otoño/invierno 2025
por Redacción OHLALÁ!

Con encanto y estilo: 10 ideas simples para decorar minibalcones
por Redacción OHLALÁ!
