
Tendencias deco: los 19 departamentos con ideas imperdibles de Experiencia Living
Inauguró la nueva edición de la muestra de interiorismo que está curada por Revista Living y que te muestra propuestas prácticas de las nuevas tendencias en deco. Vení a recorrerla que te mostramos algunas de las cosas que no te podés perder.
15 de abril de 2025 • 16:19

19 departamentos ambientados por quienes más saben de interiorismo. - Créditos: Gentileza LIVING
Si te encanta la decoración, te interesa el interiorismo o estás tomando decisiones para tu casa y necesitás inspiración, en Experiencia Living vas a encontrar muy buenas ideas. Hasta el 11 de mayo podés visitar el Complejo Bliss -San Fernando- y entrar a 19 departamentos que fueron diseñados por especialistas líderes, bajo la curaduría de LIVING.
Además de conocer las últimas novedades, vas a poder disfrutar de comida rica, shows en vivo y un paseo de compras.
Vení a hacer una recorrida que, para esta nota, seleccionamos algunas de las tendencias que pisan fuerte en Experiencia Living.
TENDENCIAS
1. La iluminación decora
Ya vimos cómo las lámparas se convirtieron en un elemento central de la decoración, ahora la tendencia va más allá y se centra en la mismísima luz. Incluso en opción donde el artefacto pasa completamente inadvertido, como es el caso de los efectos generados con leds para destacar puntos específicos de luz y crear escenas en los ambientes.

Sabrina Nerguizian crea un efecto noche de luna llena. - Créditos: Gentileza LIVING

En el cuarto de niños de Marini Estudio las luces generan relieves y figuras animadas. - Créditos: Gentileza LIVING

Sara Plazibat incorpora el neón color en el ingreso al dormitorio. - Créditos: Gentileza LIVING

Estudio Vara utiliza las luces leds para subrayar los estantes del mobiliario. - Créditos: Gentileza LIVING

La lámpara italiana, en el espacio de Paprika, dibujan el espacio y aportan distinción. - Créditos: Gentileza LIVING
2. Atención a las curvas
Las líneas rectas siguen vigentes pero entran en jaque con la supremacía de las terminaciones redondeada que aportan una visual orgánica de gran armonía. El desafío es atreverse al contraste de materiales rígidos en formatos curvos, como una mesada de mármol o un marco de espejo, además de los suaves y mullidos, como sofás y alfombras.

La cocina de Kuperdesign es una verdadera oda a las ondas. - Créditos: Gentileza LIVING

El marco irregular del espejo de Concepto Fusion es un detalle pequeño que aporta mucho al dormitorio. - Créditos: Gentileza LIVING

Fontenla va por las formas orgánicas de contornos redondeados. - Créditos: Gentileza LIVING

Los sillones y las sillas de Fontenla, despliegan diferentes identidades pero en consonancia - Créditos: Gentileza LIVING
3. Sí rotundo al metal
Las superficies espejadas hacen equilibrio entre la nobleza de materiales tradicionales, como el acero inoxidable, y la innovación de sacarlos de los detalles para expandirlos en formas amplias, como mesas.

Mix de materiales en esta apuesta de Patagonia Flooring + Leticia Rocco: la mesa baja contiene el destello del metal en contraste con la mesada de piedra y, arriba, madera. - Créditos: Gentileza LIVING

Impactante la mesada de acero inoxidable de Pía Magri. Acá las luces tamibén hacen su juego. - Créditos: Gentileza LIVING
4. Cocinas que son protagonistas
Ya está claro que se convirtieron en el ambiente estrella de la casa. Sobre todo en departamentos pequeños, donde quedan integradas y lucen su máximo esplendor en los estos de estilo.

Un halo celestial en los bancos de Sara Plazibat (a la izquierda) y el pie de mesada de Estudio Vara (a la derecha). - Créditos: Gentileza LIVING

Abstracto fue por el negro puro y los ángulos rectos. - Créditos: Gentileza LIVING

Sabrina Nerguizian con todo claro: madera suave, blanco y mucha luz. - Créditos: Gentileza LIVING

Orlando Deco resolvió muy bien la integración de los ambientes con una mesa-mesada en mármol acanalado. - Créditos: Gentileza LIVING

Muy simple, Estudio Marini destaca por el color. - Créditos: Gentileza LIVING
5. El negro llega al baño
Si en algún momento los baños fueron lisos e inmaculados, ambientes simples y livianos, ya no. Mucho negro -tanto en el mobiliario, como en los sanitarios y las paredes-, arte, materiales con texturas, iluminación y formas que se animan a jugar con nuevas geometrías.

La bacha de Concepto Design aprovecha bien el espacio y traza líneas netas. - Créditos: Gentileza LIVING

Compañía Nativa lo puso todo en este baño escénico. - Créditos: Gentileza LIVING

Juego de azulejos rectangulares y el vestidor como antesala del baño en Orlando Deco. - Créditos: Gentileza LIVING

Patagonia Flooring + Leticia Rocco va por la madera total, que exacerba su rusticidad. Concepto Design da un toque de desenfado a través del arte. - Créditos: Gentileza LIVING
6. Geometrías que cubren las paredes
No sólo de curvas se configura el paisaje actual: las rayas, cuadros, triángulos, los conos y trapecios asoman mediante diferentes recursos en las paredes.

En la símil moldura de la pared, Concepto Design lleva las formas geométricas a su máxima expresión y conjuga con la mesa y las lámparas cónicas. - Créditos: Gentileza LIVING

Pía Magri estampa las rayas y cuadros en las paredes, con azulejos en el baño y empapelado para el cuarto. - Créditos: Gentileza LIVING
7. El juego va afuera
Los exteriores adoptan el gesto lúdico. En Experiencia Living, los balcones destacan por elementos de diseño que aportan humor y a la vez, confort a estos espacios de encuentro y recreación.

Súper divertido el mini metegol, de Concepto Design. - Créditos: Gentileza LIVING

Ajedrez gigante en el balcón del espacio de Pía Magri y, a la derecha, sillón de diseño Abstracto. - Créditos: Gentileza LIVING

¿Y por qué no llevar la bañera al balcón? Lo último de FV- Ferrum en una propuesta al aire libre de Compañía Nativa. - Créditos: Gentileza LIVING
8. El arte marca el estilo
Ya no se trata solamente de cuadros y esculturas -¡aunque también!-, las obras de arte están en las paredes, penden del techo, se conciben como ambientes en sí mismos y dialogan con la decoración en una nueva lengua.

Talleres sustentables propone la pared del respaldo de la cama como un gran mural ilustrado. - Créditos: Gentileza LIVING

La plataforma Diderot.art estuvo presente en la curaduría de 150 piezas que forman parte de Experiencia Living. Los textiles y las obras de Abril Tanoira entablan vínculo en este cuarto pensado para Francis Mallmann por Patagonia Flooring + Leticia Rocco. - Créditos: Gentileza LIVING

Detalles que hacen la diferencia: fotografía de Ani Buero en el espacio de Talleres Sustentables - Créditos: Gentileza LIVING

En el espacio Cowork GrupoA2 - MP Workplaces, una veintena de medusas azules de la artista y arquitecta Bea Bianchi penden del techo. Con inspiración en el océano, buscó reutilizar elementos de la fábrica de Grupo (a)2 (sustentabilidad) y transformarlos en arte suspendido. - Créditos: Gentileza LIVING

DARa llevó a Experiencia Living el arte como espacio con instalaciones de Solange Agterberg, ganadora de la Beca DArA. - Créditos: Gentileza LIVING
MÁS QUE DEPARTAMENTOS
Además de la visita a los departamentos, en Experiencia Living se pueden recorrer los stands, un paseo de compras y el área recreativa, con propuestas de música y gastronomía.

El espacio inmersivo de Tolder invita a entrar en un ambiente pensado para despertar los sentidos, bajo un cielo abierto, rodeado de colores que parecen flotar y con estructuras que acompañan el paso del tiempo. - Créditos: Gentileza LIVING

En el paseo de compras se pueden elegir desde elementos para el hogar hasta muebles y soluciones de exteriores. - Créditos: Gentileza LIVING

Experiencia Living puede visitarse hasta el 11 de mayo. - Créditos: Gentileza LIVING
Dónde: Complejo Bliss Bs. As., Uruguay 3999 (muy importante respetar esta entrada), Acceso Tigre, San Fernando.
Cuándo: hasta el domingo 11 de mayo, de 12:00 a 20:00. Todos los días menos los lunes, que está cerrado.
Cuánto: $16.000; el estacionamiento sale $ 5.000, independientemente del tiempo que te quedes en la muestra.
Más información: experiencialiving.com.ar.

Carola Birgin Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UBA, ejerce el periodismo desde 1997 y trabaja en LN desde 2009. Fue Secretaria de Redacción de la revista OHLALÁ!, Editora del Suplemento Moda Belleza y hoy es editora digital del grupo de revistas.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Adiós a las cortinas tradicionales: esta la tendencia deco que se impone en 2025
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a la mesa en el living: 8 ideas para sumarla en la cocina
por Redacción OHLALÁ!

Tendencias deco: 6 comedores al aire libre para sacar ideas
por Redacción OHLALÁ!

Lavaderos: 5 ideas para integrarlos a la casa con tendencias y practicidad
por Redacción OHLALÁ!
