
Las 6 mentiras sobre cactus y suculentas que no deberías creer
No te dejes llevar por todo lo que se cree sobre los cactus y las suculentas, te contamos la posta.
24 de febrero de 2025

Atenti, que no todo lo que se dice es cierto sobre estas plantitas que están tan de moda. - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN
Se dicen un montón de cosas sobre los cactus y las suculentas, pero muchas de ellas, aunque se repiten como si fueran verdades absolutas, son falsas.
Consultamos con JARDÍN para que nos cuenten la verdad sobre estas plantas y nos ayuden a derribar seis mitos que están completamente errados.

Algunas creencias populares afirman que los cactus no requieren agua: falso. - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN
Qué hay que saber
Lo primero es poder identificar de qué hablamos cuando hablamos de cactus y suculentas. La familia de las cactáceas, en la que se incluyen estas plantas, tiene un lugar especial en la jardinería.
Estas especies se caracterizan por su gran capacidad de almacenar agua en sus hojas o ramas (por eso, en general, son carnosas). Conquistan a amantes de la jardinería y de la decoración por su belleza única, su resistencia y su increíble adaptación a condiciones extremas.
Sin embargo, alrededor de estas plantas fue creciendo y asentándose una serie de mitos y malentendidos que distorsionan las bases de su cuidado y cultivo. Desde creencias populares que dicen que los cactus no necesitan agua hasta ideas equivocadas sobre lo fácil que es mantener una suculenta sana, muchas veces se asume que estas plantas son indestructibles y por eso se las descuida.
Acá van seis mentiras sobre cactus y suculentas, con sus verdades:
1. "Los cactus no necesitan agua"
Uno de los mitos más comunes es que los cactus pueden sobrevivir con poca o nada de agua. Aunque los cactus están adaptados a ambientes áridos, necesitan un riego moderado.
Deben ser regados profundamente durante los meses más cálidos, desde septiembre hasta finales de marzo, permitiendo que el agua llegue a las raíces más profundas y drene por la parte inferior de la maceta.
Sin embargo, es crucial no regarlos con demasiada frecuencia, ya que el exceso de agua puede provocar la pudrición de la raíz. Por eso se recomienda protegerlos de la lluvia para poder controlar el riego. El truco está en encontrar el equilibrio según las estaciones y el clima.

Es importante no regar los cactus con demasiada frecuencia, ya que el exceso de agua puede provocar la pudrición de la raíz - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN
2. "Las suculentas son fáciles de cuidar"
El cuidado de las suculentas no es tan sencillo como parece. Aunque son más resistentes que otras plantas, requieren condiciones específicas de humedad y luz para evitar enfermedades o malformaciones.
Un exceso de riego, una iluminación inadecuada o la falta de circulación de aire pueden comprometer su salud.
Además, cada especie tiene sus propias necesidades, por lo que es fundamental conocer bien las características de la planta que se está cultivando.
Las enfermedades producidas por hongos están frecuentemente relacionadas con riegos excesivos o con la combinación de frío y humedad en el ambiente. La podredumbre del cuello y la raíz se produce por exceso de humedad.
3. "Los cactus sobreviven en cualquier tipo de tierra"
Aunque los cactus son conocidos por su adaptabilidad, esto no significa que puedan prosperar en cualquier tipo de sustrato.
Necesitan un suelo bien drenado para evitar la acumulación de agua, lo que puede resultar en pudrición de las raíces.
Un sustrato adecuado para cactus debe ser arenoso o tener perlita o piedra pómez para asegurar que el agua drene rápidamente.

Si bien son más resistentes que otras plantas, las suculentas requieren condiciones específicas de humedad y luz para evitar enfermedades o malformaciones - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN
4. "Las suculentas no necesitan trasplante"
Aunque las suculentas son plantas resistentes, hay que controlar su crecimiento. Con el tiempo, la maceta que las contiene puede volverse demasiado pequeña para sus raíces.
Trasplantarlas cada uno o dos años es esencial para que continúen creciendo saludablemente.
Se aconseja trasplantar las suculentas después de comprarlas, para asegurar el correcto drenaje de la maceta y el sustrato específico para suculentas.
5. "Los cactus no necesitan poda"
Al igual que otras plantas, algunos cactus requieren podas puntuales para mantener su forma o estimular el crecimiento.
Aunque los cactus no necesitan una poda regular como las plantas de jardín tradicionales, es importante retirar los brotes muertos o dañados y asegurarse de que el cactus no esté sobrecargado de ramas o espinas viejas que puedan obstaculizar su desarrollo.

Algunos cactus requieren podas puntuales para mantener su forma - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN
6. Los cactus crecen lentamente y no se desarrollan mucho
Es un mito que los cactus crecen muy lentamente. Aunque es cierto que algunas especies pueden tener un ritmo de crecimiento moderado, muchas variedades, como el Cereus o el Trichocereus, pueden crecer sorprendentemente rápido si se les proporcionan las condiciones óptimas.
Además, algunas especies alcanzan tamaños impresionantes en pocos años, especialmente cuando son cultivadas en su hábitat natural o en invernaderos adecuados.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Que tu jardín no muera en verano: 5 plantas que florecen al sol
por Cristian Phoyú

El método eficaz para combatir las hormigas sin usar químicos
por Emanuel Juárez

Orquídeas, suculentas y tropicales: 10 plantas fuera de lo común para tener en tu casa
por Redacción OHLALÁ!

Orejas de elefante, la planta tropical que marca tendencia
por Redacción OHLALÁ!
