
En Netflix, Max, Disney y otras plataformas: estrenos destacados de abril en series y películas
Abril llega con una gran cantidad de estrenos. Seleccionamos las series y películas destacadas para ver en Netflix, Max, Disney+ y otras plataformas de streaming.
31 de marzo de 2025 • 10:31

Michelle Williams en uno los estrenos destacados de abril en series y películas. - Créditos: Disney+.
Chequeá nuestro calendario de series y películas destacadas para ver en abril en streaming y desde el cómodo sillón de tu casa. Son estrenos, regresos y novedades imprescindibles de Netflix, Max, Disney+, Apple TV+, Prime Video, Flow, Paramount+, MUBI y Universal+, que prometen sorprender durante el tercer mes de 2025.
12 series que estrenan en abril y que tenés que ver en Netflix y plataformas de streaming

Series para ver que estrenan en abril de 2025 en streaming. - Créditos: Redacción OHLALÁ!
Pulso: En este drama médico, la doctora Danny Simms y sus colegas residentes enfrentan casos complejos, tanto profesionales como personales, en una sala de emergencias de Miami. Con Willa Fitzgerald, Justina Machado y Colin Woodell. Estrena el 3 de abril en Netflix.
Morir de placer: Miniserie protagonizada por Michelle Williams, Jenny Slate, Jay Duplass, Kelvin Yu, David Rasche, Esco Jouléy, con Rob Delaney y Sissy Spacek. Cuando Molly Kochan es diagnosticada de cáncer de mama metastásico en estadio IV, decide dejar a su esposo. A partir de entonces, comienza a explorar por primera vez en su vida la amplitud y complejidad de sus deseos sexuales. Estrena el 4 de abril en Disney+.
The Handmaid's Tale: El espíritu inquebrantable y la determinación de June (Elisabeth Moss) la impulsan de nuevo a la lucha para derrotar a Gilead en la temporada 6 de El cuento de la criada, que marcará su final definitivo. Estrena el 9 de abril en Paramount+.

Series que hay que ver en abril de 2025. - Créditos: Redacción OHLALÁ!
Black Mirror: Temporada 7 de la serie de antología oscura y satírica de Charlie Brooker, que regresa con seis episodios nuevos, incluyendo una secuela de la aventura de ciencia ficción “USS Callister”. Estrena el 10 de abril en Netflix.
Hacks: En esta temporada 4, las tensiones aumentan mientras Deborah (Jean Smart) y Ava (Hannah Einbinder) trabajan para lanzar su talk show nocturno y hacer historia en el camino. Estrena el 10 de abril en Max.
Amigos y vecinos (Your Friends & Neighbors): Con Jon Hamm como protagonista y productor ejecutivo. Después de ser despedido, Andrew "Coop" Cooper, un gerente de fondos de cobertura que todavía lidia con su reciente divorcio, recurre a robar en las casas de sus vecinos en el extremadamente opulento Westmont Village, solo para descubrir que los secretos y los asuntos ocultos detrás de esas fachadas ricas podrían ser más peligrosos de lo que alguna vez imaginó. Estrena el 11 de abril en Apple TV+.
En abril también estrena El Eternauta, y podés leer la siguiente nota:

Los estrenos de series imperdibles del mes de abril de 2025. - Créditos: Redacción OHLALÁ!
The Last of Us: Segunda temporada de la serie dramática con Pedro Pascal y Bella Ramsey, a quienes ahora se suman Kaitlyn Dever y Catherine O’Hara. Tras cinco años de paz luego de los eventos de la primera temporada, el pasado colectivo de Joel y Ellie los alcanza, arrastrándolos a un conflicto entre ellos y a un mundo aún más peligroso e impredecible que el que dejaron atrás. Estrena el 13 de abril en Max.
Camaleón: el pasado no cambia: La nueva serie dramática argentina sigue a una periodista de investigación mientras lidia con la reaparición en su vida de un famoso artista plástico que la marcó en su pasado y ahora desestabiliza su presente. Con Eugenia “China” Suárez y Pablo Echarri, acompañados por Federico D’Elía y Cecilia Dopazo. Estrena el 16 de abril en Disney+.
The Narrow Road to the Deep North: Miniserie protagonizada por Jacob Elordi (Euphoria, Saltburn, Priscilla), narra el sufrimiento del soldado Dorrigo Evans, un héroe de la Segunda Guerra Mundial que luego es capturado como prisionero. Inspirada en una desgarradora historia real y basada en la novela ganadora del Booker Prize de Richard Flanagan. Estrena el 18 de abril en Universal+.

Series que estrenan en los últimos días de abril de 2025. - Créditos: Redacción OHLALÁ!
You: Temporada 5 y final de la historia de Joe (Penn Badgley), quien vuelve a donde todo comenzó: Nueva York. Pero los conflictos familiares amenazan su glamoroso matrimonio, y un nuevo amor revive sus más oscuros impulsos. Estrena el 24 de abril en Netflix.
Étoile: De los creadores de Gilmore Girls y Mrs. Maisel, Daniel Palladino y Amy Sherman-Palladino, llega esta serie sobre los bailarines y el personal artístico de dos compañías de ballet de renombre mundial que se embarcan en una ambiciosa táctica para salvar sus instituciones mediante el intercambio de sus estrellas más talentosas. Con Charlotte Gainsbourg y Luke Kirby. Estrena el 24 de abril en Prime Video.
Carême: chef de reyes: Serie dramática en francés, protagonizada por el ganador del Premio César Benjamin Voisin. Sigue la emocionante historia del primer chef famoso del mundo, Antonin Carême, quien ascendió desde sus humildes orígenes en París hasta la cima del estrellato culinario en la Europa de Napoleón. Estrena el 30 de abril en Apple Tv+.
En abril también estrena la temporada 2 de El fin del amor, y podés leer la siguiente nota:
12 películas que estrenan en abril y que tenés que ver en Netflix y plataformas de streaming

Películas que estrenan en abril y que tenés que ver en Netflix y plataformas de streaming. - Créditos: Redacción OHLALÁ!
Amores prohibidos: Una sirvienta que vive en la Inglaterra posterior a la Primera Guerra Mundial planea en secreto reunirse con el hombre que ama antes de que se vaya para casarse con otra mujer. Con Odessa Young, Josh O'Connor y Colin Firth. Estrena el 1 de abril en Netflix.
Robot salvaje: Película animada nominada al Oscar y ganadora de múltiples galardones en la reciente temporada de premios. Tras un naufragio, un robot inteligente llamado Roz queda varado en una isla deshabitada. Para sobrevivir al duro entorno, Roz establece vínculos con los animales de la isla y cuida de una cría de ganso huérfana. Estrena el 4 de abril en Prime Video.
Paddington: Aventura En La Selva: Con Hugh Bonneville, Olivia Colman, Emily Mortimer y Ben Whishaw. Paddington y la familia Brown visitan a la tía Lucy en Perú, pero un misterio los envía a la selva amazónica y a las montañas peruanas. Estreno el 4 de abril a confirmar en Max.

Películas que estrenan en abril en Netflix y el streaming. - Créditos: Redacción OHLALÁ!
G20: Película de acción protagonizada por la ganadora del premio de la Academia, Viola Davis. Cuando atacan la cumbre del G20, la presidenta de los Estados Unidos, Danielle Sutton, se convierte en el principal objetivo. Luego de evitar que la capturen, deberá ser más inteligente que el enemigo para proteger a su familia, defender a su país y resguardar a los líderes mundiales. Estrena el 10 de abril en Prime Video.
Aún estoy aquí: La película ganadora del Oscar 2025 a Mejor Film Extranjero. Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, narra cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido, el diputado izquierdista Rubens Paiva, fue capturado por el gobierno durante la dictadura militar de Brasil, en 1971. Estrena en Flow sin cargo adicional del 10 al 13 de abril, luego en alquiler.
María Callas: Recrea la historia de la legendaria cantante de ópera Maria Callas durante sus últimos días en París, en la década de 1970. De Pablo Larraín, con Angelina Jolie. Estrena el 10 de abril para alquilar en Flow.

Estrenos de películas para ver en abril en Max, Disney+ y streaming. - Créditos: Redacción OHLALÁ!
Un completo desconocido: Protagonizada por Timothée Chalamet en el papel de Bob Dylan y con la dirección de James Mangold. Está ambientada en la vibrante escena musical neoyorquina de principios de los 60 en pleno revuelo cultural, cuando un enigmático joven de 19 años de Minnesota llega al West Village con su guitarra y un talento revolucionario, destinado a cambiar el curso de la música estadounidense. Estrena el 16 de abril en Disney+.
Better Man: la historia de Robbie Williams: Narra, de una manera muy particular, el meteórico ascenso, la dramática caída y el notable resurgimiento de la superestrella del pop británico Robbie Williams. Estrena el 17 de abril para alquilar en Flow.
Compañera perfecta: Película de Drew Hancock, con Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lukas Gage y Megan Suri. Una escapada de fin de semana en una remota cabaña se desbarata cuando se revela que uno de los huéspedes, un androide al servicio de los humanos, ha enloquecido. Estreno el 18 de abril en Max.

Películas para ver que llegan en abril a Netflix y el streaming. - Créditos: Redacción OHLALÁ!
Grand Tour: Aclamada película de Miguel Gomes. En la Birmania de 1917, Edward, un funcionario del Imperio Británico, deja plantada a su enamorada Molly el día que esta llega para casarse. Mientras él emprende una odisea inesperada por Asia, Molly, de espíritu libre y entre divertida y ofendida por sus actos, lo sigue en una persecución alrededor del mundo. Estrena el 18 de abril en MUBI.
Guerra civil: De Alex Garland, con Wagner Moura y Kirsten Dunst. En un futuro cercano, EE. UU. está en guerra consigo mismo, y un grupo de periodistas intenta entrevistar al presidente antes de que las facciones rebeldes tomen la Casa Blanca. Estrena el 18 de abril en Netflix.
Estragos (Havoc): De Gareth Evans, con Tom Hardy. Al salirse de control un golpe relacionado con drogas, un policía harto de todo se lanza al inframundo criminal para salvar al hijo de un político. Estrena el 25 de abril en Netflix.

Emanuel Juárez Periodista y productor de radio, TV y medios digitales. Emanuel aprovecha cada oportunidad para compartir información, opiniones y las últimas tendencias del mundo del espectáculo.
SEGUIR LEYENDO


Cuenta regresiva para el estreno de El Eternauta en Netflix: ¡mirá el nuevo tráiler!
por Emanuel Juárez

Así será el final de The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada)
por Cristian Phoyú

La China Suárez y Pablo Echarri estrenan nueva serie: así será la polémica Camaleón
por Emanuel Juárez

El creador de Adolescencia Stephen Graham quiso adoptar a un coprotagonista: ¿qué pasó?
por Cristian Phoyú
