Newsletter
Newsletter

Jon Hamm vuelve a la televisión: dónde ver su nueva serie, Tus amigos y vecinos

Ganando fama internacional con su icónico papel como Don Draper en Mad Men, hace muchos años que teníamos ganas de ver a Jon Hamm en full mood de protagonista. Tus amigos y vecinos es esa oportunidad que, además, nos permite disfrutar de un costado completamente diferente de él.


Jon Hamm en Your Friends and Neighbors.

Jon Hamm en Your Friends and Neighbors. - Créditos: Gentileza de Apple Tv+.



Hay personajes que, sin lugar a dudas, marcaron a la pantalla chica para siempre. Desde el agente especial Dale Cooper de Kyle MacLachlan (Twin Peaks) para llegar a Tony Soprano de James Gandolfini, (The Sopranos), pasando por Walter White de Bryan Cranston (Breaking Bad) o Dana Scully de Gillian Anderson (The X Files); la lista es gigante y es cierto que muchas veces los actores que le dan vida nunca logran despegarse de esas historias al 100%. Es que, como fanáticos, a nosotros mismos nos resulta casi imposible escuchar la voz de Jon Hamm y no imaginar a aquel Don Draper que generó tanto amor y odio.

Si bien esto pasa un poco en Tus amigos y vecinos, la nueva serie de Apple Tv+ en donde da vida al protagonista, también nos permite disfrutar de un costado completamente diferente de su actuación.

De qué se trata "Tus amigos y vecinos"

Definida como una comedia negra en la que el concepto del dramedy juega su parte, Jon Hamm interpreta a  Andrew "Coop" Cooper, un gestor de fondos que después de lograr cierta comodidad económica y en su vida personal, ve cómo todo se va al tacho: su mujer lo engaña con su mejor amigo y deciden separarse, él es despedido de su trabajo de una manera completamente injusta.

Frustrado, enojado, cansado y algo desesperado, como una pequeña venganza, Coop empieza a robarle a sus vecinos y amigos multimillonarios aquellos ítems que considera que "ni siquiera se van a dar cuenta de que faltaban de sus casas". A veces será una botella de vino para llevar a una fiesta y otras un reloj edición limitada que vale millones de dólares en el mercado negro. Considerándolo un "mientras tanto" y la salida hasta que pueda encontrar un nuevo trabajo que le pague lo suficiente para mantener su estilo de vida y el de sus hijos, todo se irá complicando a medida que va tomando más riesgos.

Creada por Jonathan Tropper y con un elenco coral impresionante (compuesto por Olivia Munn, Amanda Peet, Mark Tallman, Hoon Lee, Lena Hall y Aimee Carrero), "Tus amigos y vecinos" tiene solo una temporada de 8 episodios que —el primero— estrena este 11 de abril en Apple Tv+.

Una mujer frente a una góndola de supermercado

"Tus amigos y vecinos" cuenta con un elenco coral impresionante compuesto por Olivia Munn, Amanda Peet, Mark Tallman, Hoon Lee, Aimee Carrero y Lena Hall. - Créditos: Gentileza de Apple Tv+.

Olivia Munn y Amanda Peet: la construcción de personajes femeninos

A la hora de leer el guion, ¿qué fue lo que las termino de convencer de ser parte de este proyecto?

Amanda Peet: Me emocionó que Jonathan Tropper, nuestro valiente líder, escribiera el personaje de una mujer divorciada de mediana edad que tiene una vida sexual plena, y que no está simplemente triste en el sofá, bebiendo vino blanco porque extraña a su exmarido. Me pareció algo nuevo. Además, nadie en la serie es completamente heroico, y eso también es muy divertido para nosotras como actrices. Muchas veces interpretamos papeles secundarios, como la esposa aburrida o la novia, o simplemente el objeto de deseo. Y creo que Tropper realmente luchó por superar esos clichés. Eso me entusiasmó.

Olivia Munn: Me gustó mucho que mi personaje llegara a este mundo de una forma distinta a los demás. Todos los demás nacieron en la riqueza, fueron a universidades de élite, tuvieron el camino directo hacia cualquier trabajo que quisieran. En cambio, mi personaje se casó con alguien de ese mundo. Y cuando la encontramos al inicio, está pasando por un divorcio terrible y en riesgo de perder todo por lo que luchó. Me interesó interpretar a alguien al borde de perderlo todo, pero que intenta mantener la compostura, seguir yendo a los asados, a las fiestas de cumpleaños, tratando de “guardar la cara” todo el tiempo. Me interesaba explorar qué puede provocar esa dualidad.

 

Amanda, conectando con algo que dijiste recién, en las notas de producción hablas sobre la importancia de interpretar a una mujer en la perimenopausia y sexualmente plena. ¿Por qué te parece clave que existan estos personajes en la televisión de hoy?

Amanda Peet: Creo que es parte de la expansión de los roles complejos para mujeres más grandes. Hay muchas más mujeres de mi edad —de 50 años o más, o finales de los 40— que están interpretando personajes grandes, complicados, en la televisión y el cine. Y parte de eso incluye la vida sexual. Antes, la representación de las mujeres mayores y madres en pantalla era muy limitada y se volvía un cliché. Ahora hay más espacio para personajes tridimensionales. Así que mostrar su sexualidad también es parte de eso. Fue muy intencional que en la serie se revelara que Mel fue quien dejó a su pareja, quien tuvo una aventura, quien tiene deseo sexual… pero también es madre. Todo eso desafía lo que hemos visto durante años en la televisión sobre las mujeres mayores.

Mark Tallman y Amanda Pee en Tus amigos y vecinos.

Mark Tallman y Amanda Peet en "Tus amigos y vecinos". - Créditos: Gentileza de AppleTv+

Mark Tallman y Aimee Carrero: la relación de sus personajes

El "antes y después" de sus personajes (Nick y Elena) es muy interesante. ¿Qué creen que deberíamos saber de ellos a partir de ese contraste?

Aimee Carrero: Gracias por esa pregunta porque justo hemos estado hablando de eso. Una de las bellezas de la escritura de Jonathan Tropper es que todos los personajes que conoces parecen una cosa, pero en realidad son otra. En el caso de Elena, cuando aparece por primera vez en el tercer episodio, ni siquiera se le presta mucha atención. Pensás: "Ah, solo trabaja en la casa", y no imaginás que vaya a tener un papel relevante. Eso es justo lo que se espera de ella: que desaparezca, que haga la vida más fácil.

Pero después, cuando realmente la conocés, está chantajeando a Cooper para ser su socia; o sea, es todo lo contrario. Creo que lo que hay que saber de Elena es que no tiene límites cuando se trata de ambición. Y cuando finalmente llega la oportunidad que ha estado esperando, la toma sin miedo. A veces creo que incluso actúa con cierta imprudencia, pero eso es solo mi percepción. Y ese contraste entre lo que parece y lo que realmente es, me parece fascinante.

Mark Tallman: Creo que un tema muy divertido que se lleva el público es esa idea de “expectativas versus realidad”. En los personajes de Elena y Nick eso es clarísimo. Como vos decías, podés fácilmente comparar lo que uno piensa inicialmente de ellos con lo que realmente son.

Para mí, como actor, eso fue muy entretenido de interpretar a Nick. En su caso, la primera impresión es mala: un exjugador de la NBA que está con muchas mujeres, haciendo esto y aquello… pero la realidad es mucho más compleja. Eso no quita lo que le hizo a uno de sus mejores amigos —una traición grave, que va a tardar mucho en sanar—, pero incluso desde su primera interacción, cuando Cooper lo confronta, Nick no se rinde. Muchos en su lugar se habrían alejado pensando "no quiere saber nada de mí", pero Nick persiste. Eso revela que su relación con él significa más que sus errores pasados. Lo vemos luchando por recuperar esa amistad. Y esa actitud que tiene con Coop también sirve como un tipo de “amortiguador” para otros personajes que están pasando por momentos difíciles en la historia.

 

El tema del dinero es uno de los centrales en la serie y sus personajes están en costados opuestos. ¿Cómo dirían que Elena y Nick se relacionan con el tema de la riqueza?

Aimee Carrero: Nunca habíamos hablado de esto hasta hoy, pero creo que Elena, aunque no tiene ni cerca los mismos recursos, reconoce en Nick algo que lo diferencia de los demás: es alguien que se hizo a sí mismo. Y eso lo separa de los que heredaron su riqueza. Creo que eso crea un vínculo entre ellos. Claro, a Elena le encantaría tener el dinero de Nick, pero también respeta que él haya luchado por conseguirlo.

Mark Tallman: Sí, siguiendo esa línea, aunque no se mencione directamente en los guiones, como actores, uno siempre crea historias detrás de los personajes. Yo creo que eso influye en por qué Nick contrató a Elena como su ama de llaves. La respeta, confía en ella. Sabe que ambos vienen de mundos distintos a los demás, que son personas hechas por sí mismas. Y creo que, aunque no se diga abiertamente, hay algo en Nick que reconoce que, aunque ella trabaje para él, en realidad es ella quien manda en la casa. Esta mujer cuida del lugar y de las personas mejor de lo que él podría soñar. De alguna forma, Nick está diciendo silenciosamente: "Ella es la poderosa en esta relación entre jefe y empleada".

Jon Hamm interpreta a Andew Cooper en la nueva serie Tus amigos y vecinos.

Jon Hamm interpreta a Andrew Cooper en la nueva serie "Tus amigos y vecinos". - Créditos: Gentileza de Apple Tv+.

Jonathan Tropper: cómo eligió a Jon Hamm para el papel de Andrew Cooper

Gran parte de la promoción de la serie gira en torno al regreso de Jon Hamm a la televisión. ¿Cómo fue para vos construir al personaje? ¿Pensaste en él desde el principio? ¿Cómo se dio esa conversación en la que dijiste “sí, él es perfecto para Andrew”?

Jonathan Tropper: En realidad, lo elegí incluso antes de escribir la serie. Desde que tuve la idea, quise que Jon Hamm fuera el protagonista. Me reuní con él antes de escribir el guion, así que estuvo involucrado desde el inicio. Cuando empecé a escribir, ya lo hacía pensando en él. Nunca tuvimos que “elegir” a Jon Hamm, porque ya era parte del proyecto desde antes de que existiera formalmente. Fue genial porque ha sido un trabajo en conjunto. Jon, Connie y yo hemos acompañado la serie desde el principio, y es increíble cuando tu actor principal también es productor ejecutivo. Ha estado completamente comprometido desde el primer día.

 

Me da curiosidad preguntarte por cómo manejaste el "Don Draper de Jon Hamm". ¿Tuviste en cuenta a ese personaje para evitar que Andrew Cooper resulte parecido a la audiencia?

Jonathan Tropper: No pensé en Don Draper para nada. Este personaje no es como Don Draper. Tal vez podría ser el tipo de persona en la que Don se convertiría algún día, pero Don Draper fue hace más de diez años. Jon Hamm es otra persona ahora, el mundo también ha cambiado. Claro que es imposible escapar de Don Draper: es uno de los personajes más icónicos de la televisión en los últimos 25 años. Pero al mismo tiempo, nuestro personaje es muy distinto, así que no fue un tema que se discutiera mucho. Fue divertido que en el piloto lo vistiéramos con un buen traje, tomando whisky en un bar... ahí hay un eco de Don Draper. Pero después de eso, no lo volvemos a ver. 

 

El personaje de Andrew encaja muy bien con el arquetipo del "antihéroe": hace cosas con las que normalmente no estaríamos de acuerdo, pero aun así nos cae bien. ¿Querías que al público le agradara? ¿O no?

Jonathan Tropper: Más que gustar o no, quería que el público pudiera identificarse con él. No importa si sos rico o pobre, hombre o mujer, todos podemos entender a alguien que ha perdido algo. Andrew es un hombre que pensaba tenerlo todo y de repente se da cuenta de que su vida no está bajo su control. Verlo luchar por aceptar eso, y luego intentar cambiar las cosas, es un conflicto universal. Es una crisis de la mediana edad, solo que un poco exagerada. Pero es algo por lo que todos pasamos de alguna manera.

Quería que fuera cercano, por eso tiene voz en off y narra su propia historia desde el comienzo. Le está confiando al público lo que le sucede. Todos hemos estado en situaciones en las que creíamos tener algo asegurado, y resultó que no era así. Ya sea por un divorcio, por problemas económicos o por sentir que no puedes ser un buen padre. Hay un Andrew Cooper en todos nosotros.

¡Compartilo!


Sole Venesio

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Qué ver después de The White Lotus? Series parecidas en Netflix y el streaming

¿Qué ver después de The White Lotus? Series parecidas en Netflix y el streaming


por Cristian Phoyú


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP