Newsletter
Newsletter

Ayurveda: cuál es tu dosha, según tu signo astrológico

Al igual que en astrología, la disciplina ayurvédica dispone de tipologías básicas con determinadas características, pero (nuevamente, como en astrología) aclara: en la mayoría de los casos, no se dan en estado puro, sino como una combinación.


Ayurveda: cuál te corresponde, según tu signo del Zodíaco.

Ayurveda: cuál te corresponde, según tu signo del Zodíaco. - Créditos: Valentina Bussi



La mayoría de las personas tienen un dosha predominante y uno secundario, y también hay casos de personas tridosha, que experimentan la energía de los tres. Entonces, ¿qué relación hay entre lo que el Ayurveda y la Astrología consideran tipos básicos?

Es recomendable que tengas en cuenta que la referencia más directa puede ser la de tu signo Ascendente y no necesariamente la del solar. ¿Por qué? Porque el Ayurveda describe características físicas y de maneras de expresión, y estos son los típicos atributos que vemos a través del Ascendente de las personas.

Los tipos básicos o doshas en Ayurveda

Son tres: Vata, Pita y Kapha. El primero tiene que ver con el movimiento, el segundo con el metabolismo y el tercero, con la estructura.

Vata es dinámico y movedizo. Consume mucha energía porque se esfuerza mucho y está en constante actividad, lo que hace que se pueda cansar fácilmente. Tiende a sentir frío y a transmitirlo a través de su piel, manos y pies: esto lo lleva a buscar el calor, el sol y el contacto con la naturaleza. Al igual que su cuerpo, su mente también es rápida, activa y fértil, con gran capacidad de imaginación. En cuanto a sus características negativas, tiene tendencia al insomnio y a las dificultades digestivas (por ejemplo, puede estreñirse). Son las personas que querés tener en tu equipo porque te llevan a entender mejor las cosas.

Pita es ávido y abundante: son gente de buen apetito y voracidad y muy ambiciosos. Pueden pensar en metas y generar las condiciones para mantenerse motivados hasta alcanzarlas. No soportan bien el calor y tienden a tener rasgos y tonos físicos claros. Estas personas son muy dadas a los placeres físicos: les gusta ponerse desafíos que los lleven a ganar dinero para disfrutarlo plenamente y tener a su disposición bienes de la mejor calidad. Son las personas que querés tener en tu equipo porque te ayudan a disfrutar de la vida.

Kapha es más medido. Como es resistente, le interesa construir y soportar sobre su base toda la edificación. Pueden ser morrudos o rellenitos, tienen facilidad para subir de peso y duermen muy bien. Pero esto no significa que tiendan a la pasividad, porque, a pesar de que sus modos son lentos, son capaces de sostener en el tiempo los propósitos que se plantean y de mantener un balance emocional que los lleva a no desbordarse o estresarse fácilmente. Son las personas que querés tener en tu equipo porque le dan solidez.

Qué signos se corresponden con cada uno

Vata tiene su correspondencia con los planetas Mercurio y Marte, porque hablan del movimiento, la actividad mental y la acción. También, con Urano, planeta que se vincula a la libertad y los cambios de rumbo. Por consiguiente, los signos que cuadran con estas características son Géminis y Virgo (signos mercuriales), Aries y Escorpio (signos marciales) y Acuario, signo uraniano.

Pita se vincula a Júpiter y a Venus: los planetas benéficos que plantean un estilo de vida apacible, pausado y centrado en el placer. También al Sol, porque sus atributos son cálidos y metaboliza e irradia. Por esto, representa a los signos de Tauro y Libra (regidos por Venus) Sagitario y Piscis (regidos por Júpiter), Cáncer (donde Júpiter se exalta) y Leo, signo del Sol.

Kapha se relaciona con Saturno: el planeta de la estructura y el esqueleto vital es el regente de Capricornio y esta energía es su fiel reflejo en su practicidad y su perfecta capacidad de regular la energía para llegar a las metas.

Para qué te puede servir esta información

La filosofía del ayurveda es la de curar en salud, es decir, prevenir enfermedades a través de hábitos convenientes para cada dosha. De esta manera, conocer tu composición te ayuda a adoptar las mejores costumbres en cuanto a tu alimentación, tus rutinas de descanso, tu actividad física y la compensación de lo que naturalmente no está favorecido: es decir, a aplicar estrategias de autocuidado basadas en tus particularidades.

La astrología, por su parte, también apunta a la evolución y a estar cada vez mejor. Es partidaria de que usemos las energías que tenemos y que trabajemos en los desafíos que nos presenta la complejidad de nuestras cartas. Si congeniamos las dos cosas, podemos apuntar a una mejora integral y verdaderamente holística en nuestra calidad de vida, que sume a nuestro camino de autoconocimiento desde lo que hacemos cada día.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Horóscopo diario: las predicciones para el viernes 25 de abril en amor, dinero y salud

Horóscopo diario: las predicciones para el viernes 25 de abril en amor, dinero y salud


por Redacción OHLALÁ!

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP