
6 claves para activar a tu equipo con energía y enfoque
La master coach profesional y licenciada en psicología Yamila Martorell ofrece 6 claves para ayudarte a arrancar el año laboral con un equipo bien enfocado.
25 de marzo de 2025

6 claves para activar al equipo que tenés a cargo - Créditos: Getty
El calendario avanza y, aunque el año ya empezó para muchos, marzo es el verdadero punto de partida. Es el mes en el que todo se pone a prueba: las vacaciones quedaron atrás, los equipos retoman su ritmo, las estrategias comienzan a desplegarse y los primeros resultados empiezan a verse. Por eso, este es el momento ideal para consolidar bases sólidas sin caer en el desgaste mental.
Por eso, anotá 6 claves para afrontar este desafío con inteligencia y equilibrio:
6 claves para afrontar el año con inteligencia y equilibrio
- Planificación en ciclos cortos: Dividir el año en trimestres facilita ajustes constantes, permite medir avances de manera más efectiva y mantiene a los equipos motivados con logros tangibles. Un estudio de Harvard Business Review indica que las empresas que operan con planes trimestrales aumentan su efectividad en un 45%.
- Reducir la ansiedad de la planificación: Diseñar un plan para todo el año puede resultar abrumador. En lugar de buscar una estrategia perfecta a largo plazo, es más efectivo establecer estructuras flexibles con prioridades claras. Adaptabilidad y foco son la clave para evitar el estrés y optimizar recursos.
- Aprovechar la inteligencia artificial para la organización: La IA es un aliado clave en la optimización del tiempo y la toma de decisiones. Herramientas de automatización y análisis predictivo reducen la carga operativa y mejoran la asignación de recursos. Así lo demuestra un informe de Deloitte que señala que las empresas que implementan automatización logran reducir la carga laboral en un 30%, aumentando la eficiencia y disminuyendo el desgaste mental.
- Gestionar el regreso pos-vacacional con estrategia: es común que los empleados experimenten estrés laboral al reincorporarse. La clave está en un retorno progresivo, con reuniones de alineación bien planificadas y tiempos de adaptación. Incorporar pausas activas y promover el bienestar emocional puede marcar una gran diferencia en la motivación y productividad.
- Definir prioridades para potenciar la productividad: No se trata de sumar objetivos, sino de identificar los más relevantes y asignar recursos de forma estratégica. Aplicar metodologías como SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado) permite trabajar con enfoque y eficiencia.
- Sumar profesionales externos para fortalecer los equipos: La tecnología y la planificación son fundamentales, pero el factor humano sigue siendo el eje del éxito organizacional. Psicólogos organizacionales, consultores en gestión del talento y coaches ontológicos pueden aportar herramientas clave para mejorar el liderazgo, la comunicación y la cohesión de los equipos.En definitiva, marzo es el momento de consolidar estrategias y avanzar con un ritmo sostenible. La clave del éxito no está en abarcarlo todo, sino en enfocarse en lo esencial y aprovechar la tecnología para lograr un año de impacto real. Un inicio bien estructurado puede marcar la diferencia entre el agotamiento y el logro de grandes objetivos.
Por Yamila Martorell, gentileza para OHLALÁ! Es Master coach profesional y licenciada en psicología. Vicepresidente de la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional (AACOP).
SEGUIR LEYENDO


Los mejores planes para hacer con los chicos esta Semana Santa
por Carla Lioi

Horóscopo diario: las predicciones para el domingo 13 de abril en amor, dinero y salud
por Redacción OHLALÁ!

OHLALÁ! cumplió 17 años: así fue el coffee sunset para celebrar nuestro aniversario
por Redacción OHLALÁ!

Finde largo: 7 actividades gratuitas para hacer en Semana Santa en Buenos Aires
por Cristian Phoyú
