
Día de la Visibilidad Pansexual: ¿qué significa esta orientación sexual?
El 24 de mayo se celebra el Día de la Visibilidad Pansexual para visibilizar y "normalizar" esta orientación sexual.
24 de mayo de 2023

Día de la Visibilidad Pansexual: ¿qué significa esta orientación sexual? - Créditos: Getty
El 24 de mayo se celebra el Día de la Visibilidad Pansexual, que se refiere a la atracción hacia personas sin importar su género o identidad sexual.
¿Cómo y por qué surgió esta conmemoración? La celebración tiene sus orígenes en las redes sociales y está promovida por personas que se identifican dentro del abanico de esta orientación sexual-afectiva, con el objetivo de darle reconocimiento y promover la aceptación social.
El Licenciado en Psicología experto en diversidades sexuales Alejandro Viedma (@aleviedmapsi) explica: "Hoy asumirse como pansexual significa romper con el 'cis-tema binario', porque esa orientación sexual viene a cuestionar los paradigmas cerrados que imponían que los humanos sólo podíamos relacionarnos sexoafectivamente con mujeres o varones y así considerarnos heterosexuales u homosexuales (en el mejor de los casos)".
Y se explaya: "La persona pansexual, en cambio, puede incluir en sus vínculos a todas las disidencias sexuales tanto como a las sexualidades hegemónicas, ya que puede enamorarse de la persona, de otro ser más allá de su preferencia sexual o identidad de género, lo cual habla de libertad y apertura, lejos de represiones y prejuicios propios y ajenos".
Sostiene que las personas pansexuales se animan a relacionarse más centrándose en las características de personalidad, el modo de ser y el interior de la otra persona, antes que en su aspecto.
Nuevas generaciones, nuevas formas de amar
Especialistas de Gleeden -la aplicación líder de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres- nos cuentan que lo ven reflejado en los perfiles de sus usuarios, que, desde sus inicios en 2009 a la actualidad, fueron diversificándose. Destacan que este ya no es no es sólo un espacio para personas casadas, sino que también existe un porcentaje de personas solteras y con relaciones abiertas que están en busca de otras experiencias sexoafectivas y se suman.
Según Paulina Millán, sexóloga experta de Gleeden, las nuevas generaciones se están abriendo a estas nuevas formas de amar y tener relaciones. “El uso de las apps de citas cambiaron la manera de relacionarnos, ya que crecieron espacios seguros para que las personas puedan configurar un perfil más genuino y ser claras en lo que buscan sin temor a ser juzgadas". Y agrega: "Esto permitió que la gente se dé cuenta de que existen otras orientaciones sexuales, otras identidades y formas de amar, mientras van explorando en la app con quién coinciden o se sienten más afín”.
De acuerdo con la experta, la apertura hacia la diversidad sexual y de género está siendo impulsada por una combinación de factores. En primer lugar, las nuevas generaciones están creciendo en un mundo cada vez más conectado e informado, en el que la información y las experiencias están a solo un clic de distancia. Las redes sociales y otros medios de comunicación en línea ayudaron a difundir la información sobre la diversidad sexual y de género, lo que permitió a las personas aprender más y comprender mejor a quienes las experimentan.
En segundo lugar, considera que se está produciendo un cambio en la cultura popular que refleja esta apertura y aceptación de la diversidad sexual y de género. Las películas, programas de televisión y la música están comenzando a representar personajes y relaciones queer de una manera más positiva y auténtica, lo que ayuda a normalizar estas identidades para las personas que no están familiarizadas con ellas.
Las nuevas generaciones están liderando el cambio, están abriendo el camino al ser más abiertos y honestos acerca de sus identidades sexuales y de orientación sexual, lo que ayuda a crear un entorno más acogedor y seguro para aquellos que experimentan de manera similar.
En este sentido Millán menciona: "La apertura respecto a la identidad sexual y las orientaciones sexuales es algo que se permiten más las nuevas generaciones, pero el coincidir en estas apps también permitió que otras generaciones se descubran y se sientan seguras al respecto. Saben que en ese sitio tienen la libertad de poner la foto que quieran, de poder expresar lo que son e incluso poner cómo prefieren que les digan".
Recuerda que "la pansexualidad siempre existió, pero por primera vez en años se visibiliza y se nombra y así es más fácil que alguien se sienta representado por esta nueva forma de amar y coincida con otras personas que buscan lo mismo”.
Viedma coincide con que las y los adolescentes lideran esta apertura, que empieza a permear en otras capas de la sociedad. Y celebra que existan cada vez más espacios para compartir sin prejuicios. "Lo que suele ayudar a quienes se autoperciben 'diferentes' a la mayoría por algún motivo es conocer a pares, lo cual hace a la identificación y, como todos los mortales, poder sentirse amados".
"Mira la esencia, no las apariencias" (El Estuche, Aterciopelados)
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Qué hacer y qué no cuando interactuamos con una persona con discapacidad
por Verónica Dema

¿Cuándo y dónde es la Marcha del Orgullo Argentina 2023?
por Laura Gambale

Ley de educación inclusiva: los principales puntos y por qué es esencial
por Daniela Aza

Sapiosexual y otros conceptos que expresan la diversidad
por Verónica Dema
