

Se presentó la iniciativa que busca sumar nuevos talentos al mercado laboral. - Créditos: Transformar la mirada.
Se presentó la iniciativa Transformar la mirada, un proyecto que tiene como objetivo cambiar la perspectiva profesional sobre las personas travestis, trans y no binarias (TTNB) y que busca valorar sus talentos para impulsar una mayor incorporación en los puestos de trabajo formal. Con el apoyo de las empresas Natura, Avon y Newsan, la plataforma de contenidos busca visibilizar las capacidades y experiencias de la comunidad TTNB; y así favorecer su integración social y, especialmente, laboral. Además, apunta a generar un impacto positivo en la sociedad e inspirar un cambio hacia una mirada inclusiva, diversa y justa para todas las personas.
60% de la comunidad trans ejerce la prostitución.
87% lo dejaría de hacerlo si tuviese otra posibilidad.
80% de esta población no consigue acceder a un trabajo formal.
En Argentina, el 70% de las personas trans nunca fue a una entrevista laboral luego de asumir su identidad de género. Las empresas percibidas como diversas tienen un 93% más de probabilidades de lograr un desempeño superior.
Trabajo en la comunidad trans
Según datos del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires, la población trans argentina tiene una expectativa de vida que no supera los 40 años y apenas el 1% llega a los 60 años de edad. El 60% de esta comunidad ejerce la prostitución aunque el 87% dejaría de hacerlo si tuviese otra posibilidad (Fuente: “La revolución de las mariposas”). La realidad es que el 80% de esa población no consigue acceder a un trabajo formal.
En Argentina, el 70% de las personas trans nunca fue a una entrevista laboral luego de asumir su identidad de género. Sin embargo, las empresas percibidas como diversas tienen un 93% más de probabilidades de lograr un desempeño superior, según datos de McKinsey. La idea de esta campaña es conectar a ambas partes. Actualmente, no hay una ley de cupo en el sector privado. Sí existe en el sector público y garantiza un mínimo del 1% de la dotación de la administración a personas del colectivo.
El mensaje de Transformar la Mirada apunta a líderes del sector privado y público generadores de oportunidades de empleo y los invita a transformar su perspectiva para crear espacios inclusivos incorporando nuevos talentos valiosos.
SEGUIR LEYENDO


Ricky Martin reveló qué consejo le dio su padre para ayudarlo a salir del clóset
por Verónica Dema

Stories x Women: la iniciativa que apoya a mujeres en el mundo de la animación
por Redacción OHLALÁ!

Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol: ¿por qué se conmemora?
por Verónica Dema

9 de cada 10 publicidades en Argentina incorporan identidades tradicionalmente invisibilizadas
