
Designers y CAM: una semana llena de desfiles de moda en Buenos Aires
En la ciudad conviven actualmente dos grillas de presentaciones de moda: los desfiles de Designers Otoño Invierno y los del aniversario de la Cámara Argentina de la Moda.
24 de abril de 2025 • 14:18

Mientras se realiza la edición número 46 de Designers con una grilla cargada, la Cámara Argentina de la Moda celebra sus 120 años con desfiles como el de nuevos talentos: en la foto, creaciones de la UBA - Créditos: Gentileza CAM
Son días a pura pasarela en la Buenos Aires: el martes arrancó la semana de Designers en distintas -y muy variadas- locaciones de la ciudad mientras que durante el martes y el miércoles el Hipódromo de Palermo se convirtió en un polo fashion para celebrar ahí los 120 años de la Cámara Argentina de la Moda con una grilla de potentes desfiles.
Más de un siglo de diseño
El Salón Turf del Hipódromo de Palermo fue el lugar de la fiesta. Se hicieron cuatro grandes desfiles conmemorativos por el 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM). Por allí pasaron desde jóvenes talentos hasta creativos consagrados a mostrar sus piezas.
Entre los primeros, participaron estudiantes de la carrera de Diseño de Indumentaria de universidades públicas y privadas: la FADU–UBA, la Universidad de Belgrano y la Universidad de Palermo.

La UBA, en el desfile de Nuevos Talentos de CAM, fue con diseño muy elaborado. - Créditos: Gentileza CAM

Las propuestas de La Universidad de Belgrano y de Palermo acentuaron el espíritu innovador. - Créditos: Gentileza CAM
El momento más esperado fue el broche de oro con que cerraron las celebraciones: una presentación de lujo con los grandes nombres de la moda argentina, entre quienes figuraron Miuki Madelaire, Benito Fernández, Marcelo Senra, Fabián Zitta, Vero Ivaldi, Adriana Costantini, Marisa Marana, Min Agostini, Roberto Piazza, Gustavo Pucheta y Pablo Ramírez entre otros.

Miuki Madelaire diseñó un impactante vestido que lución su hija. - Créditos: Gentileza CAM

De izquierda a derecha: Jorge Rey, Pucheta, Vero de la Canal y Min Agostini. - Créditos: Gentileza CAM
Pero, antes, con el foco puesto en la perspectiva federal, se realizó un desfile de diseñadores provenientes diferentes regiones del país, como Batailleur by Stella Batallés (Rosario, Santa Fe), Byzance (CABA, Buenos Aires), Caro y Caro (Bahía Blanca, Buenos Aires), Manuel Contreras (San Miguel de Tucumán, Tucumán), Javier De la Llana (CABA, Buenos Aires), Domingez, Javier (La Plata, Buenos Aires), Fabricio Encina (Zárate, Buenos Aires), Gerardo Escobar (El Calafate, Santa Cruz), Mariano Gariboldi (Rafaela, Santa Fe), Maribi (Córdoba, Córdoba), Notari Joyas Art (Avellaneda, Buenos Aires), Nupcialia (Granadero Baigorria, Santa Fe), Laura Olguín (Marcos Juárez, Córdoba), Pole Position (Posadas, Misiones), Fernanda Suarez (Lules,Tucuman), Trust de Paris (Victoria, Entre Rios), Olmy Carmin y Mariana Varela (Buenos Aires, Buenos Aires).

De izquierda a derecha: Fernanda Suarez, Caro & Caro, Javier de la Llana, Musa. - Créditos: Gentileza CAM
El segmento Fashion Fusión reunió estilos e identidades diversas que llevaron a la pasarela diseñadores como Guadalupe Barenghi (Diamante, Entre Ríos), Christian Bachetti (Villa de Mayo, Buenos Aires), Carolina Christener (Rosario, Santa Fe), Valentina Musa (CABA, Buenos Aires), Luz de Luna (Rafaela, Santa Fe), entre otros.

Valentina Musa salió a saludar al final del desfile de su colección. - Créditos: Gentileza CAM
La propuesta de make up estuvo a cargo de L'Oréal Paris, destacaron los labiales Le Matte Resistance para unos labios irresistibles; máscaras de pestañas Panorama para una mirada de alto impacto, y el True Match Serum para una piel radiante y natural.

El dream team de diseñadores en el cumpleaños 120 de CAM. - Créditos: Gentileza CAM
Diseño de autor que mira al futuro
Del 22 al 28 de abril, DesignersBA despliega una grilla de presentaciones que combina diferentes propuestas de diseño de autor argentino: "experiencias en movimiento, escenarios urbanos y colecciones que narran el presente desde miradas potentes, sensibles y diversas", explican y agregan: “este año, la propuesta gira en torno a la idea de artesanía aumentada, una edición que refuerza el espíritu artesanal que caracteriza históricamente al evento, al tiempo que lo proyecta hacia el futuro con una campaña completamente desarrollada con inteligencia artificial”.
La fashion week que produce Guillermo Azar desde hace ya 26 ediciones, arrancó el martes pasado con un desfile performático en el Teatro Broadway.

Podrían ser ángeles de Victoria´s Secret pero no, son las estrellas del teatro de revista porteño en que se inspiró Esquina para presentar su nueva colección. - Créditos: Gentileza Designers
Esquinissima se llamó el desfile-espectáculo que se inspiró en el teatro de revista porteño y, en una desbordante superproducción para una única función, con modelos y con estrellas como Adriana Aguirre, La Faraonika y La Cuerpo.
La letra chica del “programa de mano” aclaraba que Esquina “no es sólo una marca de ready to wear sino una plataforma para colaboraciones y encuentros que deconstruyen hábilmente el patrimonio material y simbólico argentino con un toque kitsch y humorístico”.

Adriana Aguirre, La Faraonika y La Cuerpo se sumaron a la escena de Esquinissima. - Créditos: Gentileza Designers

En un intermedio de show musical y desfile, el brillo de las estrellas como Adriana Aguirre encandiló a la moda. - Créditos: Gentileza Designers
Entre el público también se destacaron los estilos exacerbados y no faltaron las celebrities en la primera fila (en este caso palcos), que le dieron aun más brillo a la noche.

Wanda Nara, Juliana Gattas y Marita Fort en Esquinissima. - Créditos: Gentileza Designers

Julieta Poggio, Guillermina Valdes e India Ortega ocuparon su puesto en la first row de Esquina. - Créditos: Gentileza Designers

Imán Kauman, Franco Masini y Online Mami. - Créditos: Gentileza Designers
El miércoles llegó el turno de una marca debutante: Nacional (NCNL), con una mirada crítica y afectiva sobre la espiritualidad, los vínculos y la vida urbana desde el streetwear.

Impronta trash en el estilo urbano de NCNL en su debut en Designers. - Créditos: Gentileza Designers
La propuesta de belleza en maquillaje está a cargo de Celeste González Mud, y los peinados, de Niche Studio con productos Hairssime. “Trabajamos de la mano con los equipos creativos aportando asesoramiento técnico y texturas (a través de los productos) diseñadas y pensadas para potenciar el mensaje de cada pasarela. Desde tonos que iluminan sin saturar, hasta acabados con movimiento real y texturas que desafían lo rígido sin perder la sofisticación" comenta Julieta Expósito, Directora Técnica y Artística de la marca.

La peluquería en el back de Designers. - Créditos: Gentileza Designers
Lo que viene
Los próximos desfiles de DesignersBA son: Raimondi hoy, KOSTÜME el viernes velódromo del Circuito KDT y finalmente, Ramírez que el lunes presentará una colección de archivo.
Además, como parte de la celebración de la Cámara Argentina de la Moda, hasta el 4 de mayo se puede visitar la muestra “120 vestidos, 120 años de moda” en el Centro Cultural Recoleta . “Cada vestido es parte de una historia. La moda argentina tiene una sólida tradición en Alta Costura. Las grandes casas formaron generaciones de modistas y sostuvieron un sistema de producción que aún hoy impacta en la industria”, dijo Francisco Ayala, Presidente de la CAM.

Carola Birgin Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UBA, ejerce el periodismo desde 1997 y trabaja en LN desde 2009. Fue Secretaria de Redacción de la revista OHLALÁ!, Editora del Suplemento Moda Belleza y hoy es editora digital del grupo de revistas.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Dakota Johnson tiene las 3 prendas tendencia que tenés que tener esta temporada
por Belén Sanagua

Accesorizar tus outfits: 3 ideas para sumar charms en tus looks
por Belén Sanagua

¿Por qué Flor Peña usó ese vestido en la red carpet de los ACE?
por Carola Birgin

100 fotos de lo mejor de la semana de la moda en Moscú
por Carola Birgin
