
Los 6 podcasts que tenés que escuchar si sos fanática de la moda
Si te gusta el mundo de la moda, hay algunos podcasts que no podés perderte. Seleccionamos nuestros favoritos para que los disfrutes este fin de semana.
28 de septiembre de 2024
Última actualización el día 23/01/2025 • 11:17

Si te gustan los podcast y la moda, te dejamos 6 de nuestros favoritos para que los escuches sin parar - Créditos: Getty
Si sos una apasionada de las tendencias y también disfrutas de los podcasts, esta selección es para vos. Te presentamos cinco opciones imperdibles que te sumergirán en el fascinante mundo de la moda mientras vas en el auto, hacés ejercicio, cocinás o simplemente te relajás. ¡Descubrí los mejores podcasts que toda fashionista debería escuchar!.
1- ADN-DNA
Alejandra Boland, consultora de negocios internacionales de moda y curadora de eventos emblemáticos como Coterie NYC y Première Classe París, lanza ADN-DNA: un espacio que invita a explorar y celebrar la esencia personal. Es un podcast donde la conversación gira en torno a la autenticidad, el crecimiento y la conexión personal, con una mirada elevada hacia los negocios, la moda y la vida.
Está dirigido a emprendedores, creativos y profesionales de la moda y los negocios que valoran la autenticidad y buscan inspiración para vivir y trabajar desde su esencia personal. Está disponible en Spotify y Apple Music.
2- Modapedia
Es sobre las “historias que se ocultan en nuestros armarios". Es una producción de Lucía Levy @soylulevy fundadora y directora @lacurvadelamoda.
Lucía nos presenta los secretos de las prendas que revolucionaron el mundo occidental: “La ropa que vos y yo usamos puede desafiar las reglas dominantes del género, la clase, la sexualidad y la política”.
3- No es tu ropa, sos vos
Es el podcast de Rona Suk @ronasuk coach de imagen y fundadora de @academiaasesores, mentora en @schooloflooks y creadora de @lookplanner.ok.
Rona plantea en esta producción, que la imagen va mucho más allá de lo que nos ponemos, cómo lo usamos o qué colores combinamos. Se trata de “un podcast que invita a salir de nuestra zona segura y lookearnos de adentro hacia afuera". A través de cada episodio, se brindan estrategias y ejercicios a través de los que se invita a trabajar “las propias inseguridades como trampolín al cambio”.
4- El Backstage de la Moda
Ash Mateu @ashmateu es diseñadora de modas y consultora de moda internacional. Mientras trabaja remoto para su propia compañía: la escuela de moda online, Inside Studios (@inside_studios), graba su podcast desde diferentes ciudades del mundo.
En cada capítulo muestra el detrás de escena de la industria: desde emprender en moda hasta trabajar con marcas de lujo, diseñar un uniforme olímpico, trabajar como personal shopper, hasta abordar aspectos como la fotografía o el maquillaje.
5- Maldita Moda Club
Es la propuesta de Paola Cirelli @paolacirelli, autora del libro Maldita moda. Paola graba el podcast desde Barcelona y tiene como objetivo cuestionar la industria tradicional de la moda. Lo hace desde una mirada innovadora, en pos de "una industria de trabajo justo, respetuosa con el medio ambiente, con las personas y los seres vivientes del planeta". En esta serie de podcasts se comparten historias de marcas que han elegido el camino de lo sostenible.
6- Hablemos de moda
Se define como “el primer podcast de moda de México”, se trata de una producción sobre el encuentro entre la moda y la cultura pop. A través de diversas conversaciones Claudia Candano @cadanoclau y Jordi Rivas @jordilrivas editores de ELLE México, profundizan sobre temáticas como comprar artículos de segunda mano, sobre la generación Gen Z y y los Millennials, sobre cuestiones como la "canción del verano" o la alta costura.
5 razones para crear tu propio podcast

Te dejamos 5 razones para hacer tu propio podcast - Créditos: Getty
1
Es barato: Crear un podcast no requiere grandes inversiones en equipo o producción. Con una buena idea y dedicación, podés empezar con recursos mínimos: como el micrófono del teléfono, una computadora para editar y una cuenta en alguna plataforma sonora gratuita como puede ser Spotify. Además, la gran ventaja es que se puede producir desde cualquier lugar del mundo.
2
Es creativo: Un podcast te permite compartir tus ideas, promocionar productos y servicios de manera estratégica, eligiendo el formato, el tono y los temas que más te apasionen. A través de entrevistas y colaboraciones, los podcasts facilitan la conexión con profesionales, expertos y personas influyentes en tu área de interés, expandiendo tu red de contactos.
3
Genera engagement: El sonido apela directamente a la emoción, por lo que se presenta como la herramienta más apropiada para conectar con las audiencias, y acá te contamos por qué.
4
Te posiciona como experta: Al investigar para tus episodios y conversar con invitados, no solo podés generar contenido valioso, sino que también ampliás tus propios conocimientos, lo que te permite posicionarte como especialista en tu área de interés, fortaleciendo tu marca personal, aumentando tu visibilidad y credibilidad en el campo que elijas.
5
¡Es divertido!: En pocas palabras, un podcast es la clave para hacerte escuchar, conectar con otras personas y fortalecer tu presencia en la industria.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


6 pódcasts que cuentan el lado de B de ser madres (y que no deberías perderte)
por Celeste Farbman

Sol Despeinada. ¿Por qué es clave hablar de sexo en las escuelas?
por Euge Castagnino y Agustina Vissani

Literatura, empoderamiento y ciencia ficción. 6 podcast ideales para empezar a escuchar si querés conocer más sobre este nuevo formato
por Sole Venesio

En 20 minutos: estrategias para salir de la confusión
