Newsletter
Newsletter

Moda: colaboraciones de H&M que hicieron historia

Desde 2004 el gigante del fast fashion se ocupó de generar alianzas con diseñadores de lujo para volver accesibles ciertas marcas al público.


H&M Collabs

H&M Collabs - Créditos: HM



Todas recordamos la escena de El Diablo viste a la Moda en la que Miranda Priestly le recuerda a la todavía asustada Andrea Sachs que eso que ella compra en tiendas de fast fashion como HM no es otra cosa que el producto de lo que la aristocracia de la moda diseña, decide y manda.

La frase exacta -y cruel- es “llevas un suéter que fue seleccionado para ti, por personas como nosotros, entre un montón de cosas”. Refiriéndose a que las marcas de retail basan hasta la más chiquita de sus decisiones en lo que los reyes de la moda definieron mucho tiempo atrás.

Pero como en la industria de la moda a nadie le interesa perder y a los consumidores les interesa pertenecer, desde 2004 el gigante sueco HM decidió mezclar sus colecciones con cápsulas de diseñadores impresionantes. De esa forma, consiguió consagrarse como la marca que le permite a cierto público acceder -por ejemplo- a unos Jimmy Choo que posiblemente jamás hubiéramos podido comprar.

¿A favor? El diseño, que siempre lleva la marca del creador: se puede distinguir una prenda de Kenzo -a nivel diseño- a kilómetros de distancia. 

¿En contra? Obviamente la calidad no es la de una marca de alta costura. 

¿La realidad? Entre costo y beneficio volver con una prenda de Moschino a casa puede hacernos felices a un precio que podemos pagar. Pero en general nadie llega a tiempo y las prendas se revenden en internet a precios desopilantes.

 

 

Las colaboraciones más trascendentes de H&M con marcas de lujo

Karl Lagerfeld

Karl Lagerfeld + HM , 2004

Karl Lagerfeld + HM , 2004 - Créditos: Getty

Para inaugurar la era de las colaboraciones, HM no tuvo mejor idea que llamar a una de las figuras más controversiales de la moda. Karl Lagerfeld terminó enojado porque las prendas que -creían- iban a venderse en 2 semanas se agotaron en 25 minutos. Karl acusó a HM de esnob por producir poca cantidad de cada producto y todo terminó mal.

STELLA MC CARTNEY

Stella Mc Cartney + HM

Stella Mc Cartney + HM - Créditos: HM

La colección lanzada en 2005 fue un éxito. Sobre todo porque la protagonista de la campaña era Kate Moss justo en la época donde la prensa amarillista inglesa se ocupó de mostrarle al mundo sus adicciones. Si bien la bajaron de la campaña, la colección fue un éxplotó, todo el mundo habló de ella y dicen quienes estuvieron en las tiendas, que se vivieron las típicas escenas de películas donde por una camisa son capaces de arañar al de al lado.

JIMMY CHOO

Jimmy Choo + HM

Jimmy Choo + HM  - Créditos: HM

No tuvo tanta gracia: para evitar que las clientas se lastimaran con sus tacos aguja, la tienda instauró esta vez un sistema de pulseras, pero a los pocos minutos de lanzar la colección, los zapatos de Jimmy Choo se agotaron. Casi no estuvieron presentes en las tiendas.

VERSACE

VERSACE + HM

VERSACE + HM - Créditos: Getty

Donatella no se anda con chiquitas: usó la en la semana de la moda de Milán para estrenar el vestido ícono de la colección.  Quizás fue en la que más trabajó la estrategia de marketing: explotando su excentricidad, en la campaña se clonaban Donatellas que se esparcían por todos lados.

 

MARNI

Ya para 2012, el éxito de las colaboraciones provocaron cosas como que Sofía Coppola rodara el spot de la campaña.

La colección se vendió en menos de 24 horas y obviamente en e-bay las prendas se encontraban al triple de su valor.

Al final quedó demostrado que aunque intenten hacer accesible a las marcas de lujo, de alguna forma siempre son imposibles de comprar.

IRIS APFEL

IRIS APFEL + HM

IRIS APFEL + HM - Créditos: HM

Iris Apfel es un ícono de la moda: una de las mujeres más queridas de la industria, cumplió 100 años el año pasado y, como homenaje, HM lanzó una colección inspirada en ella donde el color, los estampados y las texturas fueron el eje.

Lo genial fue que, como todas estas collabs, se agotó en horas pero entre mujeres de 50 y más, ¿por qué? Quizás porque Iris las inspira a animarse a los looks modernos.

La hora de los más chicos: LEGO

LEGO + HM

LEGO + HM - Créditos: HM

Hasta ahora solo nombramos marcas que nos hacen abrir los ojos a nosotras. Pero hijos y sobrinos, posiblemente se den vuelta para ver qué tenemos entre manos cuando digamos ¡LEGO!.

Pues bien, la segunda cápsula de 2022 es para chicos y chicas con LEGO como dupla. Color, diseño, estampados divertidos llenos de ladrillos en remeras, buzos, vestidos y accesorios. Un dato interesante es que las prendas llevan entre un 20 y un 35% de algodón reciclado: un buen comienzo en el camino de la sustentabilidad para una firma tan controversial en ese ámbito.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué Flor Peña usó ese vestido en la red carpet de los ACE?

¿Por qué Flor Peña usó ese vestido en la red carpet de los ACE?


por Carola Birgin

Victoria´s Secret llega a la Argentina: así es el nuevo local beauty que abrirá en un shopping

Victoria´s Secret llega a la Argentina: así es el nuevo local beauty que abrirá en un shopping


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP