Newsletter
Newsletter

Creó una tienda esotérica e hizo de la brujería un negocio


Dalia Walker, creadora de Tienda Fe.

Dalia Walker, creadora de Tienda Fe.



Hay rubros, como la gastronomía o la moda, en los que a priori pareciera más fácil emprender, porque hay concenso social y porque hasta tienen un dejo cool. Este no fue el caso de Dalia Walker, la creadora de Tienda FE, cuando se lanzó con su proyecto: un espacio de asistencia en productos y servicios a los fanáticos y nuevos amantes del esoterismo, un segmento q hasta ese momento se movía entre la sombras de la informalidad. Dalia supo darle la vuelta no solo para hacer del suyo un negocio próspero, sino que además, a través de su presencia en redes, lo volvió cool y una tendencia a la que prestarle atención. Acá te contamos cómo lo hizo:
¿Cómo surgió la idea de arrancar con tu propio emprendimiento?
Empezó casi como un juego. Éramos dos amigas que leíamos el tarot con ganas de que exista un lugar para reunirnos a leernos las cartas con nuestros amigos. Sentíamos una gran necesidad de tener ese espacio, y decidimos inventarlo. FE en su momento era un local muy pequeño que abría al público tres veces por semana por cuatro horas. Hoy son cinco locales dentro de la misma galería, con horario corrido de lunes a sábado. Con el tiempo aprendí que todo lo que uno hace toma caminos misteriosos.
¿Tuviste un mentor? ¿Quién fue tu ejemplo a seguir?
No directamente, pero con el tiempo miré hacia atrás y me di cuenta de que en mi familia son todos emprendedores: mi mamá, mi tío, mi primo… todos tienen librerías y editoriales desde hace muchos años -de libros, no de papelería-. Además hace unos meses salió mi primer libro, "Bruja Moderna". Todo esta ahí, conectado, trazando hilos en nuestro inconsciente mientras vivimos. Creo que hay cosas que las tomamos sin darnos cuenta, porque están tan en nuestra cotidianidad que no las notamos. Mi mamá por ejemplo es una guerrera: ella siempre trabajó y fue jefa de una multinacional antes de tener su librería. Tengo el recuerdo de ella levantándose súper temprano para ir a la oficina, maquillándose y poniéndose sus medias de nylon de todos colores para reinar en un mundo de hombres. Creo que el poder femenino que llevo como bandera lo aprendí de ella, un mensaje de que las mujeres SI PUEDEN HACERLO.
Mirando en retrospectiva: ¿cuál fue el mayor desafío que tuviste que atravesar?
Mi mayor desafío es la toma de decisiones: constantemente estoy eligiendo. Trabajo con muchas personas en simultáneo, que me preguntan muchas, muchas cosas. Cada elección que tomo, ya sea pequeña o grande, pone en juego todo lo construido hasta ahora.
¿Cuál crees que fue tu mayor acierto?
Si lo pienso mucho me da vértigo, pero con el tiempo me acostumbré a él: mi capacidad de seguir y confiar sólo en lo que realmente creo. Elijo solamente con el corazón.
¿Con cuánto capital arrancaste?
¡Cero! Pusimos algunos ahorros y cosas de nuestra casas. Mi mamá donó de su librería una caja de libros nuevos esotéricos para vender e hicimos crowdfunding con idéame. Ahí juntamos los primeros $10.000 -que hace 7 años era bastante- como para pintar y decorar.
¿Alguien te ayudó a organizarte para expandirte?
La verdad es que nadie. Con la socia que tenía nos separamos al año y medio y yo seguí todo sola. A mí me cuesta pedir ayuda pero sé pedir consejos: siempre pregunto a quienes tienen más experiencia o a gente en la que confío. Además cuando mi papá falleció invertí la pequeña herencia que me dejó para hacer crecer mi negocio. Después mi mamá y su marido me prestaron el dinero que me faltaba para ampliar el primer local y lograr bajar del primer piso a la planta baja de la galería en donde estamos, algo que cambió el negocio radicalmente. Todo salió bien y pude devolver el préstamo al año. Siempre invierto, por que confío mucho en mis decisiones y siempre pregunto, por que confío en la decisiones que tomó la gente que admiro.
¿Te capacitaste? ¿Hiciste cursos?
¡Siempre! Soy una nerd. Me encanta estudiar y formarme. Soy Licenciada en realización audiovisual y tengo un posgrado en producción de cine de la Escuela de Cine de Cuba (EICTV). Soy productora, y aunque todo eso parezca de otro mundo, fue algo clave al momento de organizar mi negocio. Como podía llevar adelante proyectos millonarios de otros, sabía que iba a poder llevar adelante un proyecto propio. Cuando entré al mundo del emprendedorismo me di cuenta de que no tenía "know how" de eso. Ahí fue cuando me sumé a la academia BA emprende, que es gratuita, y aprendí un montón. También leo mucho en internet, escucho podcasts, asisto a conferencias. Aprendí mucho sobre emprender formándome en cursos -algunos gratis, otros pagos- y siendo autodidacta. También hablando con otros emprendedores, que siempre están dispuestos a ayudar. Es una cadena de favores.
¿Cuál fue el mayor desafío de lanzarte con una tienda esotérica? Porque no debe ser el rubro más facil...
La FE. Yo siempre supe que mi proyecto iba a funcionar. El resto se hizo solo.
¿Cuál es tu consejo para otras emprendedoras?
Ser resiliente. Que cada falla te haga mejor y te sirva para capitalizar lo sucedido y crecer. Yo aprendí más de mis errores que de mis aciertos.
Para lanzarse con su emprendimiento, Dalia tuvo que bucear en todos su conocimientos previos y apalancarse en ellos, algo que ya te contamos en “Poné manos a la obra: cómo hacer una constelación laboral” y que te invitamos a poner en práctica con un ejercicio.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Día Mundial del Emprendimiento: 30 frases para inspirarte a emprender

Día Mundial del Emprendimiento: 30 frases para inspirarte a emprender


por Redacción OHLALÁ!

8 emprendimientos de lencería para comprar ropa interior de calidad a buenos precios

8 emprendimientos de lencería para comprar ropa interior de calidad a buenos precios


por Lucila Longar

Es argentino y creó una marca para resolver un problema medioambiental

Sorbetes sustentables. Es argentino y creó una marca para resolver un problema medioambiental


por Nathalie Jarast

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP